La Micropipeta De Laboratorio Utensilio Eficaz
La micropipeta de laboratorio, constituye al material de vidrio que es utilizado en mediciones menores de líquidos. El equipo ha transformado el trabajo de medición en los laboratorios de química, bioquímica, biología molecular, celular debido a su rapidez, sencillez, eficiencia y elegancia.
✨Historia de las micropipeta
La micropipeta de laboratorio es necesaria su definición la cual es un instrumento de laboratorio. Que puede ser de vidrio o de plástico, con los cuales se realizan mediciones de volúmenes de líquidos en pequeña proporción. El lugar donde se fabricó y usó fue en The Carsberg Laboratorios en Dinamarca.
En los vestigios de la historia se constata que a finales del siglo XVII fue Patentado la pipeta por Pasteur Louis. Las cuales eran sencillas, de vidrio, de forma cilíndrica con una goma que hacía aspirar el líquido por vacío. Es decir la historia de la pipeta está íntimamente unida a la de la micropipeta.
Se consigue que hace 200 años atrás existía el instrumento. En la edad moderna ya se utilizaba la pipeta. El primer patentado de pipeta se realizó en los estados unidos de norte américa en el año 1924. Tiempo después 1957 se registró la creación de la pipeta ajustable por el post doctor Heinrich Schnitger en Alemania.
Cuando éste fallece su hijo médico Heinrich Nether, refunda la empresa Eppendor e inicio la producción comercial 1961 del instrumento. Por otro lado en el año 1974 un grupo de profesores de la universidad de Winconsin en Madisón. Dio origen a la creación de una pipeta ajustable patentada en el año 1974 por Warren Pipetman Gilson y Henry Lardy.
Pero el aparato presentaba inconvenientes en la necesitaba fuerza para su uso y poseía baja resistencia a la temperatura. Fue en el año 1980 cuando se implementaron diversidad de modelos para resolver los límites que existían. Proponiéndose el uso de un mecanismo de resorte.
Presión que en la actualidad se utilizan todavía aparte de que se han creado otras con biotecnología.
✨¿Quién creó la micropipeta?
La micropipeta de laboratorio su creación se le atribuye al post doctor Heinrich Schnitger, nacido en Alemania. Motivado por la ejecución repetitiva, en el manejo del instrumento durante tiempo prolongado. Volviéndose repetitivo el pipeteo de pequeños volúmenes de líquidos.
Invento el utensilio bajo el diseño de un modelo de pistones con resorte de punta plástica extraíble. Dichas características se compaginan con las pipetas actuales.
✨¿Qué es una micropipeta de laboratorio?
Las micropipeta de laboratorio, son un tipo de objeto, cuya función es absorber, succionar y transferir volúmenes pequeños. Muy útil para la manipulación de cualquier clase de líquido debido a que su punta puede ser desechada. Es un instrumento volumétrico que mide una alícuota de líquido la cual puede ser de vidrio.
Se emplea con diferentes técnicas en química analítica, sus capacidad puede variar según el modelo, generalmente se consiguen 20, 200, 1000 microlitros (máximo). Mientras que la capacidad mínimo es 0,2 microlitros. Para su utilización no es necesario el cambio de instrumento.
Porque emplea extremos descartables clasificados en, amarillo con volumen de 10 uL. Azul, para volumen de 800 uL. Es un utensilio muy utilizado en cualquier tipo de estudio en todos los laboratorios del mundo. Además incluye a diversos miembros de forma particular con medidas específicas a ser vertidas.
Son reconocidas debido a su forma especial con embolo como dato de identificación. Emplean puntas desechables, también transfieren cualquier tipo de soluciones a placa o capsula de Pietri. Con ellas se ejecutan diferentes análisis obteniéndose células sobrenadantes en líquidos.
El dispositivo es utilizado cotidianamente en sitios donde se estudia química se descubren fármacos, biología, ciencias forenses, farmaceutas. Todas existen funcionando bajo el mismo principio. Son calibradas desde la fábrica bajo estándares internacionales. Es rápida, cómoda, elegante, simple, sencilla y eficaz
✨¿Cómo se usa la micropipeta?
Para el uso de la micropipeta se debe tener en cuenta que posee tres pasos fundamentales de forma general. Como lo son el descanso o reposo, la primera parada y la segunda parada. De allí que se derive las siguientes generalidades para su uso. Se debe escoger el rango del instrumento según el líquido a medir.
Ajustar el aumento o descenso de la solución absorbida, moviendo la perilla a ambos lados. Seleccione el extremo esterilizado que hará contacto con el líquido y colóquela en el aparato. Se debe mantener al instrumento con la punta estrecha apuntando hacia un lugar diferente del sitio a inocular.
Colocando el pulgar para apretar el pulsador o embolo. Sostenga el embolo sujeto sumergido 1 mm dentro de la solución. Liberando poco a poco el embolo de la función quieto, que termine de ingresar a la sustancia, retire el objeto medidor. Verifique el llenado deseado en el equipo correctamente sin que haya novedad.
Transfiera la cantidad de líquido al envase receptor, se debe colocar la micropipeta inclinada. Para dispensar la sustancia apreté el embolo hacia el botón parar. Luego hágalo de nuevo fuertemente activando el orificio de soplado. Suelte el embolo llegue para que vuelva a su posición inicial y use la válvula soltar, desprendiéndose el extremo de succión.
✨¿Cuántos tipos de micropipetas existen?
Hoy en día existen diversos tipos de micropipetas que dependen del modelo elaborado por los fabricantes entre los que se encuentra. Las automáticas como multicanales, repetidoras, electrónicas. Equipos multicanales, son quienes realizan la toma de varios volúmenes iguales al mismo tiempo.
Así mismo succionan y dispensan varias ocasiones. Electrónicas, poseen historial sobre su uso ajustable, con aplicaciones inteligentes. Manuales, son aquellas donde la absorción se obtiene girando un botón conectado al sistema del dispositivo. Simples, son las que solo admite punta cada vez que es utilizada.
✨Partes de una micropipeta
La micropipeta de laboratorio está constituida con un pulsador o embolo, succionador y dispensador del líquido. El ajuste del tornillo se realiza moviendo la perilla colocando en el sistema la cantidad de líquido a usar. Botón de eyección, consiste en el desalojo automático del extremo descartable del aparato.
El agarre del dedo, diseñado para brindar comodidad sin cansar. Seguro de cambio, es una pestaña para activa o desactiva la fijación la cantidad a dispensar. El indicador de volumen, es la pantalla donde se puede visualizar la cantidad a utilizar. Indicador, valor en el que podrá pipetear.
El cono de acoplamiento, ubicado al extremo estrecho, es donde se coloca las puntas que son descartables. Ésta son de diversos colores y diámetros. El vástago, es un cilindro fijo, contenido en el aparato y se puede introducir dentro de recipientes estrechos.
✨ precio
Aquí tienes información de las mejores ofertas en la página de internet, y on line. las automáticas desde 100 uL hasta 1000 uL, a un precio desde 1.000.000 Bs hasta 1.200.000 Bs, en Mérida. Envío gratis. De volumen desde 2 ml hasta 5 ml con 80 Puntas en 7.000.000 Bs, en el Distrito Capital.
Descartables de 10 uL, en azul, el paquete de 250, 1.250.000 Bs. Mérida. Micropipetas multicanales de 5 a 15, Microlit, 900.000 Bs. Distrito Capital. De volumen desde 2 uL a 20 uL, 1.200.000 Bs. Distrito Capital. Puntas de color azul para micropipetas, la bolsa de 500 Unid 200 uL a 1000 uL, 1.210.000 Bs. Anzoátegui.
Además se ofrece ésta de valor fijo, marca Microlit en 600.000 Bs en el Distrito Capital. Micropipeta variable con 96 puntas y accesorios de 2 uL 20 uL, 1.200.000 Bs, en el Distrito Capital. En la página Rongtai. Com aparecen las siguientes, micropipeta desde $10.00 a $18.00 por unidad. De oferta al mayor de marca Eppendor puntas para pipetas, amarillas y azules.
Desde $ 0.0006 a $ 0.0007 por unidad. Digital de canal único automático ajustable pipeta electrónica Micropipette precio $ 200.99 / Unidad.Mientras que en Joan laboratorios oferta una micropipeta digital desde $ 7.90 hasta $ 17.00 por unidad. Otra digitales de volumen ajustable desde $ 40.00 hasta $ 60.00 por unidad.
Un set de micropipetas de 2uL y 10 Ul, de 5 uL y 50 uL, de 10 uL y 100 Ul, de 20 uL y 200 uL, también de 100 uL y 1000 Ul, de 1000 uL y 5000 Ul. En un precio de $ 150.00 por cada Set.
La micropipeta de laboratorio, es reconocida como el invento más genial por su diario uso en los laboratorios, te invito a que leas éste artículos para saber porque.