Tubo Capilar de LABORATORIO

Tubo Capilar de laboratorio es muy delgado de un material rígido tal como plástico o vidrio, estos tubos se utilizan para recolectar muestras de líquidos, que fluirán hacia los tubos contra los efectos de la gravedad en un proceso llamado acción capilar.

🌡Tubo capilar

Se utilizan habitualmente en campos médicos y de investigación para extraer muestras muy pequeñas de líquidos para analizar, como muestras de sangre para diabéticos, o para transportarlas a otros dispositivos, como placas de Petri o microscopios, para su posterior estudio o experimentación.

El grosor de estos tubos capilares varía de una aplicación a otra, siendo el factor determinante la densidad o el peso de los fluidos a aspirar, hay muchos tamaños de tubos prefabricados para ser utilizados con aplicaciones específicas, como la extracción de sangre. para analizar los niveles de azúcar en sangre.

En aplicaciones de investigación, los investigadores a menudo calentarán el centro de un tubo de vidrio hasta cerca de su punto de fusión, estirando el centro en un tubo muy fino adecuado para sus necesidades inmediata tiran de los extremos y una vez que el vidrio se enfría, lo rompen por la mitad para crear una herramienta personalizada.

Tubo Capilar
¿Qué es un tubo capilar?

👩‍🔬Seguridad y manejo

Se debe tener cuidado al igual que con todos los productos de vidrio, cuando estos sean manipulados, ya que no se pueden realizar reemplazos por roturas ocurridas durante la manipulación, se deben seguir las recomendaciones de manipulación que se indican a continuación.

  • Con un grosor de pared capilar de solo 0,01 mm, estos elementos son muy frágiles y se debe evitar agarrar la porción capilar.
  • Los tubos se suministran en un tubo protector exterior, se quita la tapa de plástico y se levanta el disco de espuma, los tubos capilares individuales se pueden ver suspendidos en un disco de espuma perforado.
  • Se recomienda que los tubos individuales se manipulen con pinzas con puntas recubiertas de plástico sujetando la pared del extremo abierto del tubo.
  • Estos tubos no tienen revestimientos de ningún tipo y son de vidrio puro de los tres tipos ofrecidos.
  • Son tubos que están especialmente diseñados para uso en los análisis de difracción de rayos X, fotónica y otros análisis de laboratorio. No se recomienda el uso para ningún otro propósito y es responsabilidad del usuario.
Seguridad y manejo
Tubo capilar de vidrio

🩸¿Tubo Capilar para qué sirve?

<

Este nos ofrece una representación visual muy clara y precisa de dos actividades o experimentos diferentes, entre los cuales tenemos; efecto de capilaridad, en el cual podemos observar la cohesión de los líquidos en las paredes del tubo y qué tan alto pueden llegar dependiendo del diámetro del tubo.

Esto lo observamos en los laboratorios a modo de experimento, y podremos apreciar las diferentes reacciones que suelen tener los diferentes líquidos expuestos al mismo experimento, algunos líquidos presentaran un aumento del nivel de la sustancia dentro del tubo capilar y otros una disminución del mismo frente al nivel del líquido que está fuera del tubo.

🔬¿Tubo Capilar cómo funciona?

El tubo capilar posee dos usos dentro del laboratorio estos son, facilitar la medición del punto de fusión de las sustancias, lo cual se hace triturando o pulverizando el material e introduciéndolo en el tubo hasta llegar a una total de 3 milímetros de altura para luego ser calentado.

Este proceso de calentado consta de dar inicio con una temperatura de 5 grados inferior a la temperatura que se estima será necesario para fundir el material, cada minuto se va aumentando 1 grado hasta lograr fundir por completo la sustancia.

Experimentar con la capilaridad de los fluidos, es el uso más didáctico por el cual se logra introduciendo agua en algún envase en la que se encuentra el tubo capilar para que la misma propiedad se adhiere a las paredes del tubo más angosto subiendo hasta donde la gravedad se lo permita.

Podemos ver contrastado este experimento al usar tubos capilares de diferentes diámetros, ya que mientras más angosto más alto llegará el líquido, y en caso contrario, más abajo estará en relación al nivel del líquido fuera del tubo, en este tipo de casos en los que los resultados son contrarios a los del agua frente al mismo experimento, suceden con sustancias como el mercurio

 Para Qué Sirve
Cómo funciona un tubo capilar

🧪Tubo Capilar usos

Este tubo capilar cumple con dos funciones, una de ella esta relacionada con la fundición de materiales y la otra con la representar de las propiedades de una sustancia líquida, por lo que también tiene dos modos de ser usado, cada uno de estos modos dependiendo de un resultado diferente.

Punto de fundición de materiales

Para este tipo de uso tendremos que triturar el material en cuestión hasta pulverizarlo para después introducir en el tubo hasta llenar una medida de 3 milímetros de altura. Posterior a esto, se debe calentar el tubo hasta unos 5 grados antes del punto de fundición que hayamos calculado, haciendo que el calor suba 1 grado cada minuto hasta llegar al punto de fundición del material.

Capilaridad de los líquidos

En este sentido se debe usar un recipiente junto con el tubo capilar. En el cual se debe verter en el recipiente una cantidad del líquido que se desee probar, para después introducir el tubo dentro del recipiente. Es muy importante que el líquido no supere la mitad del tubo capilar, para apreciar de esta forma cómo se manifiesta la capilaridad de este líquido

Lo que queremos ver en este ejercicio es si el líquido dentro del tubo supera al nivel del líquido fuera del tubo o si es inferior.

Esta más que demostrado que su uso es bastante práctico, con solo saber que sucederá podemos trabajar utilizando esta herramienta de laboratorio para obtener nuestras propias conclusiones y datos tanto sobre las propiedades del líquido que queramos probar, como de los materiales sólidos que queramos fundir.

Cómo Funciona
Tubo capilar de laboratorio

⚗Tubos Capilares tipos

A principios instrumento era usado en los laboratorios para realizar experimentos y pruebas, a pesar de ello, la estructura del tubo capilar fue implementada para el área mecánica, específicamente para la refrigeración, por tal motivo se habla de dos tipos de tubos capilares.

De laboratorio

El tubo capilar de laboratorio es usado para los experimentos y pruebas para materiales, en uno de estos experimentos se trabaja con materiales líquidos para observar el efecto de la capilaridad, mientras que con el otro experimento se detecta el grado necesario de calor para fundir algunos materiales.

De refrigeración

Posee la estructura de un tubo de diámetro muy pequeño, hecho de cobre en lugar de vidrio o plástico. Este tubo lo podemos localizar entre el condensador y el evaporador de un circuito refrigerante.

Se encarga de medir y restringir el flujo de líquido que sale del condensador y yega al evaporador, gracias a la fuerte resistencia y fricción que se genera por el diámetro y longitud del tubo que crea un estrangulamiento haciendo que la presión del líquido se minimice.

Por ser una pieza única, elimina las partes mecánicas, evitando así que alguna de las piezas móviles se dañe, esta una opción muy utilizada en muchos modelos de circuitos frigoríficos.

Tubo Capilar
Tubo capilar de refrigeración

📌Características

A simple vista el tubo capilar, es sumamente delgado en las presentaciones de 1 milímetro de diámetro, Asimismo en modelos de menores o superiores diámetros, su nombre surge de su parecido al grosor de un cabello.

El tubo capilar físicamente puede estar hecho de materiales como vidrio, cobre u otras aleaciones metálicas, también se pueden encontrar con unas medidas marcadas en el dorso del mismo, para la exactitud en los experimentos en unidades de gramos o milímetros.

Los tubos diseñados para refrigeración muestran un diseño mucho más sencillo, ya que los demás componentes del circuito refrigerante son los que aprovechan esta característica del tubo capilar.

✍️Importancia

Esta radica principalmente en su uso, y en para qué sirve esta herramienta, en el laboratorio es un instrumento muy importante, ya que con él se pueden hacer demostraciones científicas por medio de experimentos sobre las cualidades de diferentes sustancias líquidas y las diferentes reacciones bajo un mismo ejercicio.

Al facilitar la medición del punto de fusión de materiales sólidos, también recibe importancia en la misma área de laboratorio, usando pequeñas cantidades de este mismo e introduciéndolo en el tubo capilar para luego calentarlo, podemos obtener los datos sin necesidad de equipos más grandes y estorbosos al trabajar en porciones pequeñas .

El tubo capilar es un instrumento sumamente práctico y sencillo, con tan solo leer un poco sobre su función y el como usarlo será suficiente para poner en práctica un poco de ciencia, conocer cómo reaccionan los líquidos a esta prueba de capilaridad, experimentar personalmente y con un poco más de conocimiento dar con el calor necesario para fundir ciertos materiales.

Tambien puedes consultar:https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/calibrador-digital/

Tubo Capilar
Tipos de tubos capilares de laboratorio

👉Fuerza capilar

Podemos definir como acción capilar a la ascensión de líquidos a través de un tubo delgado, cilindro o sustancia permeable debido a las fuerzas adhesivas y cohesivas que interactúan entre el líquido y la superficie. Cuando la unión intermolecular de un líquido en sí es sustancialmente inferior a la superficie de una sustancia con la que está interactuando, se produce la capilaridad .

Además, el diámetro del recipiente, así como las fuerzas gravitacionales, determinarán la cantidad de líquido elevado. Si bien el agua posee esta propiedad única, un líquido como el mercurio no mostrará los mismos atributos debido al hecho de que tiene una fuerza cohesiva más alta que la fuerza adhesiva.

Se dice que la capilaridad del líquido es alta cuando la adhesión es mayor que la cohesión y viceversa. Por lo tanto, el conocimiento del líquido no es suficiente para determinar cuándo ocurrirá la acción capilar, ya que también debemos conocer la composición química del tubo. Estos dos, junto con el área de contacto (el diámetro del tubo), comprenden las variables clave.

Fuerzas en acción capilar

Tres variables principales que determinan si un líquido posee acción capilar son:

Fuerza cohesiva

Es la unión intermolecular de una sustancia donde su atractivo mutuo las obliga a mantener una determinada forma del líquido.

Tensión superficial

Esto ocurre como resultado de moléculas similares, fuerzas cohesivas, que se unen para formar una superficie algo impenetrable en el cuerpo de agua. La tensión superficial se mide en Newton / metro.

Fuerza adhesiva

Se denomina fuerzas adhesivas al producirse las fuerzas de atracción entre moléculas diferentes.

Cuando las fuerzas adhesivas son más fuertes es que ocurre la acción capilar solo ocurre que las fuerzas cohesivas, que invariablemente se convierte en tensión superficial , en el líquido.

Fuerzas en acción capilar
Acción capilar

Una buena manera de recordar la diferencia entre las fuerzas adhesivas y cohesivas es que con anuncios fuerzas hesive que añadir otra serie de moléculas, las moléculas de la superficie, para que el líquido vínculo con. Con co fuerzas hesive, las moléculas del líquido sólo co operar con su propia clase. La disminución de la tensión superficial también aumenta la acción capilar. Esto se debe a que la tensión superficial disminuida significa que las fuerzas intermoleculares disminuyen, lo que disminuye las fuerzas cohesivas.

Bibliografía: https://www.infobloom.com/what-is-a-capillary-tube.htm

Mira en este vídeo como funciona un tubo capilar de laboratorio:

Tubo capilar de laboratorio

Frasco Reactivo

Frasco reactivo es un recipiente especial utilizado para el resguardo de varios líquidos y reactivos sólidos, en un laboratorio de manera segura y eficaz la forma de la botella de reactivo se divide principalmente en boca estrecha y boca ancha.

🧪Frasco reactivo

Las botellas o frasco reactivo están elaborados con materiales de vidrio, plástico o rara vez de metal (acero inoxidable o aluminio), que se utilizan para almacenar reactivos químicos. Una botella de reactivo debe resistir el ataque químico, tener una buena tapa, buena resistencia mecánica y térmica, debe ser robusta y fácil de manejar.

La tapa debe estar hecha del mismo material del que está hecha la botella (aunque en el caso de botellas de vidrio esto solo funciona para vidrio esmerilado) o plástico inerte. Un sellador, como el PTFE, es una buena opción si se mantiene un reactivo volátil o sensible al aire.

Dado que los frasco reactivo solo se utilizan para reactivos de almacenamiento a temperatura normal, generalmente están hechas de vidrio simple de sodio y calcio. Para garantizar una cierta resistencia, la pared de la botella es generalmente más gruesa.

El frasco de reactivo se divide en boca estrecha o boca ancha, transparente o ámbar, y con tapón o sin tapón. Entre ellos, el tapón de vidrio, sin importar la boca pequeña, la boca ancha, debe tener una embarcación de procesamiento de arena molida en el interior.

Frasco reactivo
Qué son los frascos de reactivo

✍️Usos y cuidados de los frascos de reactivo

  • Su uso específico que es el de contener los reactivos, aunque también se usan para contener disoluciones las cuales son el producto de la mezcla de sustancias puras que no reaccionan entre sí.
  • Estos frascos de reactivos son usados más que todo en el ámbito químico, farmacéutico y la medicina en general, como en los laboratorios que son altamente requeridos.
  • Las especificaciones de las botellas de reactivo se expresan en tamaño de volumen, desde pequeño hasta 30 ml, 60 ml, que van desde miles hasta decenas de miles de ml.
  • Frascos de reactivo para remojar y almacenar amargos.
  • Este tipo de botella se ha utilizado para almacenar productos químicos durante al menos 150 años, aunque la idea del tapón de vidrio esmerilado se remonta a finales del siglo XVIII. La combinación de botella de vidrio y tapón hace que el recipiente sea muy resistente a la corrosión química, con algunas excepciones.
  • No se deben almacenar álcali muy fuerte en estas botellas porque el álcali puede hacer que el tapón se corroa y se fusione con el cuello de la botella. Además, el ácido fluorhídrico nunca debe almacenarse en recipientes de vidrio porque en realidad disolverá el vidrio.
  • Los frascos de reactivos que se hayan utilizado en un laboratorio para almacenar productos químicos no deben utilizarse para almacenar alimentos o bebidas.
Uso y cuidado de los frascos de reactivo
Para que se usan los frascos de reactivo

🔋Precauciones de uso

<

Cuando no se usa el frasco reactivo, debe deslizar el papel entre el tapón de la botella y la boca de la botella para evitar la adhesión, como se mencionó anteriormente, ninguna de las botellas de reactivo se puede usar para calentar.

De acuerdo con las propiedades físicas y químicas de los reactivos necesarios, las botellas de reactivo del principio general son:

  • Vestir el frasco de selección de reactivo sólido
  • Contener el reactivo líquido
  • Elija una botella de boca fina
  • Todo lo que ve la luz es fácil de descomponer o metamórfico reactivo para elegir botella marrón
  • Sosteniendo un reactivo volátil de bajo punto de ebullición elige un frascos de reactivo de vidrio esmerilado
  • Sosteniendo una selección de reactivo alcalino con un tapón de goma frascos de reactivo, y así sucesivamente.
  • Si el reactivo tiene los múltiples índices físicos y químicos anteriores
  • Se puede seleccionar la botella de reactivo apropiada de acuerdo con los principios anteriores.
  • Algunos reactivos especiales, como el ácido fluorhídrico, no están disponibles en ninguna botella de reactivo de vidrio y se utilizan en botellas de plástico.
Clasificación de frascos reactivo
Qué guardan los frascos de reactivo

👉Clasificación

Estos instrumentos o frascos de reactivos han sido usados por la humanidad desde hace algunos años y en la actualidad se continúan usando gracias a que son muy prácticos. Estos recipientes mayormente son de vidrio con forma cilíndrica, vienen con tapa para mantener resguardado el contenido. En su mayoria las tapas pueden ser de rosca, cuentagotas o esmerilados. Estos últimos cierran a presión.

Vidrio

El tipo de botella más común, viene en dos tipos: transparente y ámbar, la botella de vidrio ámbar se usa comúnmente para almacenar solventes orgánicos, aunque los ácidos minerales también se almacenan generalmente en tales botellas. Las botellas transparentes tienden a usarse principalmente para líquidos no volátiles y compuestos resistentes a la luz, como soluciones y soluciones de limpieza, las botellas de disolvente siempre están atornilladas.

Las botellas de vidrio que se utilizan para almacenar sólidos corrosivos tienen un aspecto similar, aunque su apertura es generalmente más ancha y algunas tienen la apariencia de un frasco.

El plastico

Los envases de plástico suelen estar hechos de PE o raramente de PTFE (principalmente para reactivos muy corrosivos) y generalmente son adecuados para almacenar sales o reactivos sólidos con poca reactividad o que no atacan al plástico, las botellas gruesas de PTFE o PE se utilizan para almacenar ácido fluorhídrico .

Los envases de plástico se volverán quebradizos si se exponen a la luz solar intensa u otra fuente de luz ultravioleta, por lo que es mejor mantenerlos alejados de la luz. Sin embargo, incluso con una exposición limitada a la luz, se degradarán lentamente en contacto con el aire. La mayoría de los envases de plástico cambian de color y se vuelven quebradizos después de al menos 10-20 años de uso y necesitan ser reemplazados (excepto el PTFE).

¿Para qué sirve el Frasco de Reactivo?
Cuidados al usar reactivos

Metal

Aparte de los cilindros de gas, los contenedores de metal rara vez se utilizan para almacenar reactivos, ya que la mayoría tiende a corroerlos o acelerar la corrosión. Los contenedores de metal viejos se usaban para almacenar polvos metálicos o sólidos no higroscópicos, aunque esta práctica se ha descontinuado en gran medida debido al riesgo de contaminación, especialmente porque la mayoría de los contenedores de metal estaban hechos de acero común recubierto de estaño o pintura. En ocasiones, los barriles de metal se utilizan para transportar y almacenar grandes cantidades de disolventes. Los contenedores de acero inoxidable se pueden utilizar para almacenar compuestos orgánicos.

Otro

Los frascos de cerámica se utilizan con menos frecuencia para almacenar reactivos, pero a veces se encuentran, casi siempre se prefiere la cerámica vidriada. Los envases no vidriados no se pueden lavar correctamente, por lo tanto no se pueden reutilizar sin riesgo de contaminar el nuevo reactivo.

Los barriles de madera se utilizan a menudo para almacenar materiales energéticos, como pólvora negra o pólvora sin humo, ya que ofrecen condiciones sin chispas. Los materiales higroscópicos son incompatibles con los envases de madera.

Las bolsas de papel se utilizan generalmente para almacenar materiales insolubles como cemento Portland , yeso , arena o carbón vegetal. Los matraces de fondo redondo o los matraces Schlenk se utilizan a menudo para almacenar compuestos sensibles al aire o al agua, cuando no se dispone de una botella de almacenamiento adecuada o no es adecuada.

Importancia
Materiales de laboratorio

También puede interesarte:https://materialesdelaboratoriohoy.us/vidrio/fiola-de-laboratorio-para-que-sirve/

Los frascos de reactivos, como recipiente de envasado de uso común, también se dividen en frascos de boca ancha y frascos de boca estrecha.

  • Botella de plástico de boca ancha con boca de botella grande y conveniente para tomar reactivo.
  • Dependiendo del producto reactivo, puede elegir el color transparente, natural y marrón, y los reactivos en los materiales naturales y transparentes son visibles.
  • Botellas naturales y transparentes sin aditivos.
  • Los reactivos a base de agua son a prueba de fugas y se pueden almacenar a baja temperatura.
  • Todos se pueden esterilizar con vapor y esterilizar. Después de la esterilización, la transparencia y la forma permanecen básicamente sin cambios.
  • Botella de reactivo esterilizable de alta transparencia de boca ancha, no puede exprimir las manchas blancas, resuelve el problema que ha plagado durante muchos años.
  • Usar reactivos de biología molecular y reactivos de diagnóstico como materiales de empaque preferidos, más seguros y confiables.
Frasco reactivo
Características de los frascos reactivo

📌¿Para qué sirve el Frasco de Reactivo?

Este posee características especiales que lo hacen apto para contener dichas sustancias, está hecho comúnmente de vidrio borosilicatado que es altamente resistente, es una necesidad almacenar de forma segura los reactivos ya que muchos son sustancias peligrosas.

Estos frascos de reactivos llevan etiquetas con especificaciones de la sustancia que contienen, incluso traen bandas de colores para advertir los posibles peligros al entrar en contacto con la sustancia, para que tengas una idea se mencionan a continuación:

  • El color blanco nos indica corrosión, reactividad (peligroso junto a sustancias combustibles) esta señalada con el color amarillo
  • El color rojo nos indica que es combustible
  • Color verde nos indica Seguro
  • Mientras que el color azul refleja lo que es toxico

Cada color según su condición uno posee las medidas especificas de almacenamiento, como por ejemplo, los reactivos que están marcados con el color amarillo no pueden estar cerca a los que poseen la banda roja, ya que con toda seguridad existe peligro de combustión si las sustancias entran en contacto, entonces estos frascos aparte de contener las sustancias de manera segura, nos brindan información pertinente de las mismas cuando son debidamente identificadas.

Frasco reactivo
Medidas de los frascos reactivo

🌡Importancia

El frasco de reactivo históricamente ha sido un utensilio usado por casi todas las culturas, ya sea porque posean distintos nombres o que lo fabrican con diferentes materiales, es incuestionable su variedad de uso y gran utilidad, desde objetos de valor hasta comestibles, los frascos han servido para almacenar de forma eficiente innumerable cantidad de objetos.

Su uso también es remoto en la medicina, como el caso del albarelo, este tipo de frasco lo usaban los boticarios para almacenar drogas (sólidas) y lo tapaban con pergamino, los frascos son el medio idóneo, ya que el oficio del médico y del químico requiere de una gran cantidad de sustancias que se deben conservar y transportar de forma segura.

Este utensilio es un instrumento adaptable y muy simple, los fabricantes han sabido adaptarlos al crear el frasco de reactivos utilizando según sus necesidades un material muy resistente, impermeable y esterilizable. En definitiva podemos decir que se trata de un instrumento que se consigue en todo tipo de laboratorio, farmacias, de bioanálisis, química, biología o ciencias marinas gracias a su versatilidad y uso intuitivo.

Bibliografía: https://highdesertbotanicals.com/blog-headlines/reagent-bottle-care

En este vídeo podras ver iformacion importante sobre la manipulacion de estos frascos:

Manejo de los frascos reactivo

Fiola De Laboratorio para que sirve

Fiola de laboratorio para que sirve, es uno de los instrumentos que no pueden faltar dentro de cualquier tipo de laboratorio, ya que este instrumento garantiza que los cálculos de los procesos se realicen con exactitud llevándose a cabo de la mejor forma posible

🧪Fiola de laboratorio

La fiola de laboratorio es un instrumento muy fácil y sencillo de manipular, pero eso no quiere decir que no debemos tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes. Fiola de laboratorio para que sirve , es importante saber cuales son los requerimientos necesarios para poder trabajar con la fiola de laboratorio, de una forma segura y así evitar accidentes químicos

Este instrumento que guarda una semejanza con el tubo de ensayo y un embudo, son de vidrio transparente y en vidrio color ámbar.

Como la gran mayoría de los instrumentos contenedores de color dentro del laboratorio, la fiola de laboratorio para que sirve de color ámbar se utiliza para contener sustancias que son muy sensibles a la luz, de acuerdo a lo que diría cualquier laboratorista, este es uno de los instrumentos considerados como principales, e indispensables dentro del laboratorio.

La fiola de laboratorio
¿Qué es una fiola en laboratorio?

🌡¿Cual es la función que cumple?

La fiola es un contenedor que se utiliza generalmente para contener, almacenar y medir líquidos. Este instrumento contenedor es utilizado para la realización de análisis químicos, asi como también se utiliza para la preparación de las soluciones en ciertas condiciones.

📌Uso de la Fiola

<

Fiola de laboratorio para que sirve, es un instrumento de laboratorio también llamada matraz aforado o matraz de laboratorio, tiene diferentes utilidades en el laboratorio entre las cuales encontramos; son utilizadas para calentar líquidos, para disolver sustancias o para re-cristalizar sólidos.
El matraz aforado o fiola de laboratorio se ha utilizado y se utiliza actualmente para lograr avances en la ciencia. Por tal razón dentro del laboratorio ya sea este de química o de física nunca por ningún motivo debe faltar este recipiente contenedor.

✍️Tipos de Fiola

Este instrumento común y fácil de encontrar en laboratorios, lo podrás encontrar en dos tipos.

Clase A


La fiola de clase A es utilizada para química analítica, es muy comun colocar en este tipo de fiolas aquellas soluciones que tienen características comunes, con estas fiolas se realizarán valoraciones químicas. También se usan con la finalidad de preparar soluciones exactas.

Clase B

La fiola de clase B posee una mayor precisión en cuanto a su volumen, además, otro detalle no menos importante es, que el vidrio generalmente tiende a ser de menor calidad, para preparar soluciones que no necesitan ser tan exactas se utilizan este tipo de fiolas.

Saber para sirve cada tipo de fiola de laboratorio y tener el conocimiento exacto, es la diferencia entre obtener resultados perfectos y resultados cuestionables. En el laboratorio cada instrumento que encontramos nos ofrece una forma diferente de realizar los estudios químicos y científicos.

Fiola de laboratorio para que sirve
Cómo usar una fiola

⚗Características de la Fiola

Este instrumento cuenta con una estructura simple por lo que inclusive, cualquier persona que no está relacionada con un laboratorio, podría reconocer este contenedor.

  • La Fiola de laboratorio es un dispositivo que se utiliza en el laboratorio y su fabricación consta de vidrio muy resistente, este instrumento se encuentra en dos colores o tonalidades, como lo son transparente, color caramelo o ámbar, cada una de ellas posee un propósito especifico dentro del laboratorio.
  • La fiola de laboratorio guarda una estrecha relación con el tubo de ensayo, de acuerdo a sus características, este instrumento es más ancho en la parte de abajo o inferior, característica de suma importancia, ya que permite que pueda sostenerse por si misma sobre cualquier superficie sin ningún riesgo a derrames.
  • La fiola no rueda ni se cae, puede apoyarse sin temor sobre cualquier superficie.
  • Es un instrumento de sencilla manipulación.
  • Este es un instrumento que esta concebido para medir, almacenar y conservar dentro de ella volúmenes de líquidos.
  • Podemos ubicarla en cualquier sitio, sin riesgos de fracturas (esta fabricada en vidrio resistente) o derrames de líquidos.

Puede ser de tu interés: https://materialesdelaboratoriohoy.us/vidrio/importancia-de-aforar-correctamente/

Tipos de fiola
Fiola instrumento muy fácil y sencillo de manipular

🔮Importancia de la fiola

Dentro de un laboratorio uno de los principales procesos que se realizan es la manipulación de soluciones, sustancias y líquidos, con la única finalidad de realizar investigaciones y análisis químicos.
Encontramos una infinidad de instrumentos dentro de un laboratorio, todos ellos son muy necesarios para las diferentes investigaciones, trabajos y estudios de campo.

Cada instrumento posee características diferentes, que hacen que casi todos sean irreemplazables. Cada instrumento se ha diseñado para cumplir una función en especifica y no puede ser utilizada para otra, solo para lo indicado. Pero en el caso de la fiola de laboratorio ha sido concebida con la finalidad de manipular líquidos, almacenarlos y medirlos.

Se han realizado varias investigaciones, gracias a este instrumento que han derivado en distintos descubrimientos y es de ahí que proviene la gran importancia de este instrumento.
El laboratorista debe conocer muy bien cada instrumento así como también su funcionamiento, ya que de ello dependerá el éxito en una investigación.

En conclusión podemos ver que la fiola es uno de los instrumentos más importantes del laboratorio, ya que con ella, es posible realizar estudios e investigaciones científicas muy importantes para el desarrollo del mundo, avances muy interesantes y de vital importancia se han logrado gracias a la existencia de la fiola o matraz de laboratorio.

Fiola de laboratorio para que sirve
Instrumento que se utiliza actualmente para lograr avances en la ciencia

🪑Banco de laboratorio

Los bancos de trabajo de laboratorio deben ajustarse a la altura adecuada para la tarea en cuestión. Utilice las siguientes pautas y realice los ajustes necesarios según la tarea realizada. Tenga en cuenta que la configuración ideal proporcionaría bancos de trabajo de varias alturas para adaptarse a una amplia variedad de usuarios.

Trabajo de precisión:


la altura de trabajo de las manos debe ser de 44 a 46 pulgadas del piso (2 a 4 pulgadas por encima de la altura del codo).

Trabajo ligero:


la altura de trabajo de las manos debe ser de 41 a 42 pulgadas desde el piso (igual o ligeramente por debajo de la altura del codo)

Trabajo pesado:


la altura de trabajo de las manos debe estar entre 32 y 38 pulgadas del piso (4 a 10 pulgadas por debajo de la altura del codo)

Cuales son los tipos de Fiola
Mobiliario de laboratorio

👉¿Qué es una bureta?

Las buretras poseen una característica de forma alargada son recipientes, tubulares de diámetro interno uniforme graduadas, depende del volumen de litros, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquidos a una determinada temperatura, su principal uso se da entre su uso volumétrico.

Una bureta se utiliza para dispensar pequeños volúmenes de líquido llamados alícuotas, o algunas veces gas, con alta precisión,esta consiste en un tubo de vidrio largo con una válvula en un extremo para controlar el flujo de líquido, las buretas poseen esencialmente el mismo propósito que una pipeta.

👇Tipos de buretas

Las buretas pueden especificarse según su volumen, resolución y precisión, conozca cuales son los tipos de buretras que existen:

Las buretas volumétricas

Son instrumentos manuales con graduaciones inscritas en un tubo de vidrio, la gravedad hace que el fluido fluya cuando se abre la válvula.

Las buretas de líquido

Tienen la válvula en la parte inferior.

Buretas de gas

La válvula está en la parte superior y se usa un líquido como agua, mercurio o aceite para desplazar el gas mientras se mide con precisión su volumen.

Las buretas de pistón pueden ser más precisas y utilizar la actuación física de un pistón para suministrar líquido. Pueden usar graduaciones de lectura manual o tener una lectura digital. Se activan girando una rueda a mano o mediante un motor paso a paso.

¿Qué es una bureta?
Uso de la bureta

Las buretas digitales

Estas pueden lograr una mayor precisión y dependen menos de la habilidad del operador, las buretas digitales son buretas de pistón con codificadores lineales que miden la distancia recorrida por el pistón con una precisión muy alta. El pistón accionado manualmente mediante rueda dentada o motorizado. Cuando el pistón está motorizado, el volumen de líquido puede especificarse utilizando la pantalla digital antes de la entrega, o la bureta puede controlarse a través de una computadora conectada para secuencias de operación completamente automatizadas.

Las primeras buretas fueron creados por los químicos en la 19 ª siglo, estas consistían en simples tubos de vidrio con válvulas y posteriormente añadidos graduaciones. Este diseño básico todavía se usa ampliamente, se debe observar cuidadosamente a la altura de los ojos, asegurándose de que el líquido esté libre de burbujas y la lectura se tome en la parte inferior del menisco. El volumen entregado es la diferencia entre la lectura inicial y final.

¿Qué miden las buretas?
¿Qué es una bureta?

🧫¿Qué miden las buretas?

Las marcas de volumen en una bureta comienzan en cero en la parte superior y aumentan hacia abajo. Una bureta de laboratorio de tamaño estándar puede suministrar hasta 50,00 mililitros (mL) de líquido. En las marcas de volumen en incrementos de 0,1 ml para que pueda leer el volumen hasta el primer decimal y luego estimar el segundo decimal, se colocan con precisión

El líquido en una bureta toma una forma curva llamada menisco, al leer una bureta es importante leer la parte inferior del menisco. Este proceso es más preciso que leer la parte superior. A veces es útil colocar una ficha con una línea negra gruesa detrás de la bureta para reducir el deslumbramiento al leerla.

Una sola lectura en la bureta no le dirá mucho, sin embargo si toma una lectura inicial, abra la llave de paso para dejar que fluya un poco de líquido al matraz y luego tome una lectura final, la diferencia entre esos dos números es la cantidad de líquido entregado al matraz.

Una bureta se distingue de una pipeta por el hecho de que la cantidad suministrada es variable, así en una titulación se dispensa una solución con una pipeta y se le agrega otra solución desde una bureta en alícuotas de diferentes tamaños.

Bibliografía: https://www.materialdelaboratorio.top/fiola-de-laboratorio/

Antes de irte mira en este vídeo como usas la fiola o matraz de aforo:

Usos de la fiola o matraz de aforo

Rotámetro

Rotámetro es un instrumento de medición que determina el caudal (cantidad de fluido que se mueve dentro de un tubo por unidad de tiempo) de aquellos líquidos y gases que trabajen con un salto de presión constante, consiste en un tubo cónico con un flotador interno móvil. A veces conocidos como caudalímetros mecánicos, caudalímetros por gravedad o caudalímetros de área variable.

⏱Rotámetro

Los rotámetros son instrumentos de medición de caudal sencillos, fiables y económicos, a medida que se introduce un gas o líquido en un tubo de flujo uniformemente ahusado, un flotador se eleva, su peso soportado por el fluido que fluye por debajo, hasta que todo el volumen de fluido puede pasar por el flotador. La posición del flotador corresponde a un punto en la escala de medición del tubo y proporciona una indicación del caudal del fluido.

El término de gravedad se relaciona con el hecho de que el rotámetro debe instalarse verticalmente, ya que el caudal se lee desde la posición del flotador en el tubo cónico, determinado por el equilibrio de fuerzas debajo del flotador de la gravedad.

El tubo de medición comienza con el cono más pequeño en la parte inferior y se expande hacia la parte superior, con las graduaciones de escala en el tubo. Sin flujo, el flotador se asienta en la parte inferior del tubo, a medida que aumenta el flujo de fluido, el flotador comienza a subir hasta que se mantiene un equilibrio con las fuerzas viscosas y la gravedad.

Rotámetro

Panel de Alta Calidad tipo medidor de flujo

🧪Calibración

La calibración del rotámetro se realiza para un gas o fluido dado en un conjunto dado de condiciones. Estas condiciones normalmente se escriben en el lateral del caudalímetro, junto con el rango de caudal y las unidades de medida. Cuando se utilizan rotámetros, siempre se recomienda corregir las lecturas del tubo de flujo a cualquier cambio en las condiciones de flujo. Los fabricantes a menudo detallan las correcciones necesarias para sus medidores, pero esto no proporciona un reflejo fiel de los diferentes fabricantes. La calibración de los rotámetros de flujo de aire se puede completar según la norma ISO 17025, acreditada por UKAS y trazable según los estándares nacionales dentro del laboratorio de YCL.

<

Puede ser de tu interés:https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/velocimetro/

👉Rotámetro manual dwyer

Los caudalímetros Dwyer Rate-Master son caudalímetros de área variable simples y de bajo costo. Utilizando tecnología tradicional, los caudalímetros Dwyer Rate-Master son adecuados tanto para aplicaciones de gas como de líquido. La medición se realiza mediante una escala de lectura directa simple. Esta serie consta de escalas de 2 ″ (51 mm), 5 ″ (127 mm) y 10 ″ (254 mm) que pueden montarse en panel o en superficie con válvulas de medición de precisión opcionales. Estos caudalímetros de área variable están diseñados para instalación vertical con flujo ascendente. Dentro de una serie determinada, los cuerpos de los caudalímetros Rate-Master se pueden intercambiar instantáneamente, lo que permite que la tubería permanezca inalterada, la intercambiabilidad de los rangos y una fácil limpieza.

Calibración

Rotámetro tipo de tubo de plástico

✍️Ventajas de los caudalímetros Dwyer Rate-Master VA

  • Las escalas de lectura directa eliminan la necesidad de conversiones problemáticas
  • La columna vertebral de acero inoxidable absorbe el par de la tubería, lo que reduce los daños y el costo de la instalación
  • El policarbonato irrompible permite una larga vida útil
  • El moldeo por inyección de precisión alrededor de un pasador cónico de precisión permite una alta repetibilidad
  • Mayor precisión de lectura con guías de flujo integrales especiales que estabilizan el movimiento del flotador
  • Las graduaciones de escala en ambos lados del tubo indicador permiten una lectura de flujo instantánea que ahorra tiempo

📌Especificaciones del caudalímetro Dwyer Rate-Master VA

  • Servicio: Gases y líquidos compatibles.
  • Materiales húmedos: Cuerpo: policarbonato; Junta tórica: Neopreno y Buna-N; Partes metálicas: SS (excepto la válvula de latón opcional);
  • Flotador: SS, vidrio negro, aluminio, K monel, carburo de tungsteno según la gama.
  • Límite de temperatura: 130 ° F (54 ° C).
  • Límite de presión: 100 psi (6,9 bar).
  • Precisión: RMA: 4%; RMB: 3%; RMC: 2% de FS.
  • Conexión de proceso: RMA: 1/8 ″; RMB: 1/4 ″; RMC: 1/2 ″ NPT hembra.
  • Peso: RMA: 4 oz (113,4 g); RMB: 13 onzas (368,5 g); RMC: 39 onzas (1105,6 g).
  • Aprobaciones de agencias: Cumple con los requisitos técnicos de la Directiva de la UE 2011/65 / UE (RoHS II).
Funcionamiento del rotámetro
Ventajas del rotámetro

Precaución: Los caudalímetros Dwyer® Rate-Master® están diseñados para proporcionar un servicio satisfactorio a largo plazo cuando se utilizan con aire, agua u otros medios compatibles. Consulte a la fábrica para obtener información sobre gases o líquidos cuestionables. Definitivamente no se deben utilizar soluciones cáusticas, anticongelantes (etilenglicol) y disolventes aromáticos.

🌡Arroyos rotámetro

La descarga de arroyos se puede monitorear usando una variedad de técnicas. El método más común es el uso de una grabadora de escenario, que mide la altura del agua sobre el lecho de un arroyo. A continuación, la descarga se deriva de la curva de clasificación asociada a las corrientes. Esta curva es la relación establecida manualmente entre la elevación del río y su caudal. La descarga debe medirse directamente para establecer esta curva. La descarga generalmente se mide manualmente con el uso de un medidor de flujo, una varilla de vadeo y una cinta métrica, aunque el medidor de conductividad se ha convertido recientemente en una opción.

El medidor de flujo es el instrumento estándar mediante el cual se mide la velocidad de la corriente y se determina la descarga. Consiste en una varilla de vadeo ajustable, un eje de acero calibrado, un medidor de flujo (una serie de copas en forma de cono unidas a un collar giratorio) y un zumbador o contador electrónico. El medidor de flujo está conectado a la varilla de vadeo y el zumbador al medidor de flujo. Una o cinco revoluciones del caudalímetro dan como resultado un pitido o una repetición del contador.

👇Principio de funcionamiento del rotámetro

Un rotámetro se compone de un tubo cónico y un flotador en su interior. El tubo cónico de vidrio tiene una escala en la superficie o se coloca una escala adyacente a él, según el propósito.Los rotámetros tienden a no variar demasiado con pequeños cambios de viscosidad, aunque depende del diseño: los rotámetros muy pequeños que utilizan medidas de bola son los más sensibles, mientras que los rotámetros más grandes son menos sensibles. Si el rotámetro excede su límite de viscosidad, deberá corregir las lecturas de viscosidad; normalmente, el límite de viscosidad está determinado por el material y la forma del flotador, y los fabricantes de rotámetro proporcionarán las limitaciones.

Tipos de rotámetro

Rotámetro de carrera corta RAMC

Tubo cónico:

El tubo cónico se coloca verticalmente en el canal de flujo con una forma cónica en el interior. La cantidad medida se define por la altura del flotador que sube. Los tubos de vidrio se utilizan para la medición de líquidos y gases. Los tubos metálicos se utilizan donde el proceso fluye con alta temperatura y presión.

Flotador:

Los flotadores de acero inoxidable se utilizan comúnmente, existen diferentes tipos de metales, desde el plomo hasta el aluminio, que se utilizan como flotadores. Un material flotante, las formas también se varían según las aplicaciones considerando la densidad.

Los flotadores de forma esférica se utilizan para pequeños flujos.

El fluido ingresa desde la parte inferior del tubo cónico, luego parte del fluido golpea directamente en el fondo del flotador y otros pasan a un lado del flotador. Ahora el flotador experimenta dos fuerzas en dirección opuesta, la fuerza hacia arriba y la fuerza gravitacional hacia abajo.

El flujo de fluido mueve el flotador hacia arriba contra la gravedad. En algún momento, el área de flujo alcanza un punto en el que la fuerza inducida por la presión sobre el cuerpo flotante coincide exactamente con el peso del flotador. El flotador encontrará el equilibrio cuando el área alrededor del flotador genere suficiente resistencia igual al peso – flotabilidad.

Como el peso del flotador y la gravedad son constantes, la distancia que el flotador se desplaza hacia arriba es proporcional a la velocidad de flujo del fluido que pasa a través del tubo ahusado.

📍Tipos de rotámetro

El rotámetro es un dispositivo que se utiliza en industrias químicas y afines para medir el caudal o la velocidad media del fluido que fluye, es un equipo simple que consta de un tubo cónico y un flotador.

Caudalímetros de tubo de vidrio:

Son el tipo más común de rotámetros que se utilizan ampliamente no solo en industrias sino también en plantas piloto y laboratorios para medir tasas de flujo de una amplia variedad de fluidos, tanto líquidos como gases.

Rotámetro

Rotámetros

Purgador blindado:

Una de las funciones ventajosas es su capacidad para purgar el fluido si el estado del sistema no es el adecuado. Es útil para aplicaciones corrosivas, de alta presión y de caudal bajo.

Rotámetro blindado con bridas

Se utiliza en sistemas automatizados donde las aplicaciones requieren líquidos bastante opacos en condiciones agresivas. Se utiliza principalmente en aplicaciones de alta presión.

Rotámetro yokogawa El rotámetro RAMC

El rotámetro RAMC de carrera corta permite la medición de caudales altos utilizando un tubo de medición relativamente corto. Es una construcción blindada de acero inoxidable para la medición segura de una variedad de líquidos, gases y vapores. El RAMC es un rotámetro metálico con transmisor electrónico y comunicación Hart que ofrece un alto grado de seguridad gracias a la función patentada de detección de bloqueo del flotador.

Si la señal del sensor no muestra ningún movimiento del flotador a pesar de un flujo de fluido, se genera una señal de alarma y se emite un mensaje de error. Los medidores RAMC con detección de bloqueo del flotador se han utilizado en sistemas instrumentados de seguridad que satisfacen los requisitos SIL 1 definidos por IEC 61508 desde 2005; Los modelos RAMC con indicador local y finales de carrera inductivos se emplean en aplicaciones SIL 2.

🧭Ventajas del rotámetro

  • Es fácil de instalar, fácil y económico de mantener.
  • Tiene una escala lineal sobre una amplia gama de caudales.
  • La caída de presión a través del flotador es constante,por tanto a pérdida de presión debida al propio flotador es bastante pequeña.
  • Los rotámetros son muy versátiles, se pueden dimensionar fácilmente o se puede cambiar su uso para diferentes sistemas.
Desventajas del rotámetro

Uno de los rotámetro más utilizados en el mundo

⭐Desventajas del rotámetro

  • Requiere una cierta magnitud mínima de caudal de fluido por debajo de la cual el flotador caería y simplemente se adheriría al rotámetro.
  • Si se usa líquido opaco, la escala no se ve correctamente, puede causar una lectura incorrecta del medidor.
  • No se puede instalar en posición horizontal.
  • Si el caudal de fluido es muy alto, los tubos de vidrio pueden romperse.

Los rotámetros tienden a no variar demasiado con pequeños cambios de viscosidad, aunque depende del diseño: los rotámetros muy pequeños que utilizan medidas de bola son los más sensibles, mientras que los rotámetros más grandes son menos sensibles. Si el rotámetro excede su límite de viscosidad, deberá corregir las lecturas de viscosidad; normalmente, el límite de viscosidad está determinado por el material y la forma del flotador, y los fabricantes de rotámetro proporcionarán las limitaciones.

Bibliografía:

https://chemicalengineeringworld.com/rotameter-working-and-types/

En este vídeo te explicamos como funciona un ratámetro:

Cómo funciona un rotámetro

La jeringa

La jeringa

La jeringa es uno de los dispositivos más necesarios en medicina, pero no fue hasta el siglo XIX cuando salió a la luz. Hoy en día, la jeringa es una herramienta indispensable para hospitales e instalaciones sanitarias de todo el mundo, ha permitido inyectar medicamentos, vacunas y antibióticos de manera eficiente y rápida . E incluso cuando parece un simple dispositivo, su invención ha cambiado el rumbo de la Medicina y ha contribuido a salvar millones de vidas.

👩‍🔬La jeringa

Las jeringas son elementos estándar bastante básicos que se utilizan a diario en la industria médica. Su diseño es bastante simple y directo, y completamente efectivo para su propósito, no es una herramienta médica en la que pensamos demasiado, está ahí, se usa y se desecha.

El nombre proviene del latín “siringa” y del griego “siringe”, que significa varilla o tubo. La aguja tal como la conocemos hoy. La aguja hueca o aguja hipodérmica fue inventada por dos médicos al mismo tiempo. Por un lado, el irlandés Francis Rynd inventó una jeringa para inyectar líquido a sus pacientes en 1844, y diez años después, al escocés Alexander Word se le ocurrió la idea de administrar heroína en el nervio de su esposa para aliviar su dolor de cáncer. Por otro lado, el francés

La jeringa
Variedad de tamaños

💉Que es

Las jeringas y agujas son dispositivos estériles que se utilizan para inyectar soluciones o extraer secreciones del cuerpo. Una jeringa es un cilindro de vidrio o plástico calibrado con un émbolo en uno y una abertura que se conecta a una aguja. La aguja es un tubo de metal hueco con una punta puntiaguda.

📚Origen

El concepto de la jeringa proviene de implementos prehistóricos como cerbatanas, dardos con punta venenosa y otras armas que se utilizan para introducir toxinas en el cuerpo de una persona. Los registros del uso de las primeras versiones de la aguja hipodérmica se remontan a la antigua Grecia. Estas primeras jeringas solo podían empujar líquidos hacia los orificios corporales existentes, no penetrar la piel, mientras que un cirujano egipcio inventó un tipo de jeringa llamada clyster que podía administrar un enema o proporcionar succión para extraer la mucosa nasal. El concepto no cambió mucho durante varios cientos de años.

<

Si deseas puedes consultar también: La centrifuga para plasma rico en plaqueta

📌Para que sirve

Una jeringa es un pequeño tubo con una fina aguja hueca en el extremo. Las jeringas se utilizan para poner líquidos en cosas y para sacar líquidos, por ejemplo, para inyectarse drogas o para extraer sangre del cuerpo de alguien . Introduzca la aguja en la piel y presione el émbolo de la jeringa para inyectar la vacuna.

Origen
Usos adecuados de una jeringa

🌡Las primeras inyecciones

En 1656, se acredita a Christopher Wren como la primera persona en realizar una inyección intravenosa. Usando una pluma sujeta a una pequeña vejiga, el inglés inyectó alcohol a un perro durante un experimento en Wadham College, Oxford. El uso de alcohol facilitó la observación de los efectos del experimento (es decir, que el perro se intoxicara). El proceso primero requirió una incisión en la piel antes de poder acceder a una vena.

Wren intentó sin éxito inyecciones en humanos, pero la experimentación humana fue el foco del trabajo de Johann D. Major. En 1662, Major, un graduado alemán de la Universidad de Padua, realizó la primera inyección intravenosa registrada en un ser humano. Aunque sus intentos terminaron debido a los malos resultados, se siguió avanzando. Regnier de Graaf desarrollado una jeringa de metal en el 17 º siglo. Parecido a un dispositivo moderno, consistía en una aguja directamente unida a un barril de metal, diseñada solo para rastrear los vasos sanguíneos en los cadáveres humanos. 1

El uso de jeringas en ese momento se limitó principalmente a experimentos que no terminaron bien. La inyección de sustancias como el opio, el arsénico y el aceite de azufre, que ahora generalmente se consideran inseguras para el cuerpo humano, contribuyó a los malos resultados. Sin embargo, se exploró la idea de tratar enfermedades como la sífilis y la epilepsia con medicamentos. La experimentación a menudo resultó en la muerte, por lo que las inyecciones no se volvieron a explorar durante otros 200 años.

Que es una jeringa
Esencial en laboratorios

📍Desarrollos modernos

El concepto de jeringa reutilizable dominó los desarrollos en el campo hasta la década de 1960. Los hermanos Chance, obert Lucas Chance y William Chance, inventaron una jeringa totalmente de vidrio en 1946. Con un cilindro y un émbolo extraíbles, permitía a los usuarios reemplazar partes, pero estas partes (y producirlas) resultaron ser costosas. En ese momento, esterilizar y reutilizar las agujas hipodérmicas era una práctica estándar.

En 1956 se desarrolló una jeringa desechable. Conklin Murdoch de Nueva Zelanda produjo una jeringa desechable de plástico que contiene una aguja médica de metal. Sin embargo, hubo varios diseños en competencia. La jeringa Monoject desarrollada por Roehr se introdujo en 1955, mientras que la jeringa Plastipack fue introducida por Becton Dickinson en 1961. El interés en las jeringas desechables aumentó a medida que aumentaban los temores de transmisión de enfermedades.

La primera jeringa y aguja desechable producida en serie apareció en 1954 para administrar una vacuna contra la polio. La inyección de vacunas se exploró por primera vez en 1798, con el trabajo del Dr. Edward Jenner en Inglaterra. Tres años después de sus hallazgos, 100.000 personas habían recibido vacunas contra la viruela en Gran Bretaña.

Para que sirve
Necesaria para aplicar tratamientos

Alternativas

En los últimos años han surgido alternativas a la jeringa de plástico. Un ejemplo es la microaguja. Un dispositivo de microagujas, desarrollado por el profesor de ingeniería química del Instituto de Tecnología de Georgia Mark Prausnitz y el ingeniero eléctrico Mark Allen, está hecho de 400 agujas microscópicas diminutas.

Estas agujas a base de silicona, cada una del ancho de un cabello humano, están diseñadas en un sistema de aplicación similar a un parche; estas agujas nunca tocan ninguna célula nerviosa, por lo que la medicación se administra sin dolor. El tiempo y la dosis de administración de la medicación están controlados por microelectrónica incorporada en el dispositivo.

Hypospray es otra innovación. Utiliza helio presurizado para facilitar la absorción de medicamentos en polvo secos. El dispositivo fue desarrollado por PowderJet Pharmaceuticals. Aunque el concepto de lo que es una jeringa no ha cambiado, los métodos de administración han evolucionado para incluir jeringas y dispositivos más seguros que introducen medicamentos en un proceso aún más seguro e indoloro.

Desarrollos modernos
Como colocar la aguja

🌺Beneficios

  • Reduce el riesgo de infección.
  • Sin limpieza ni afilado
  • Puede ser producido en masa
  • Son asequibles
  • Más seguro para el medio ambiente
  • El beneficio más obvio se manifiesta en la prevención de la propagación de infecciones.

Las enfermedades transmitidas por la sangre se anulan casi por completo mediante la eliminación adecuada de jeringas desechables. También permiten un menor costo de mantenimiento debido a que nunca tienen que limpiarse o afilarse. Se pueden producir en masa fácilmente y el bajo precio significa que se puede almacenar fácilmente una instalación completa. Y también son más seguros para el medio ambiente y reducen el riesgo de contaminación accidental durante el proceso de eliminación.

Beneficios
Preparación de medicamentos

🧫Tipos de barril de jeringa

Jeringa Luer Lock


Al igual que las agujas Luer Lock; Estos cilindros de jeringa tienen una punta roscada que permite atornillar las agujas Luer Lock de forma segura. Otros tipos de agujas no se ajustarán de forma segura a este tipo de jeringas.

Jeringa con punta deslizante normal


Estos cilindros de jeringa permiten que la aguja se deslice sobre la punta y se comprima para una fácil instalación y extracción. También pueden denominarse jeringas Luer slip.

Jeringa con punta de catéter


Este tipo de jeringa se usa a menudo cuando se inyecta a través de un tubo o cuando una aguja de punta deslizante normal es más grande que una punta deslizante estándar. Son buenos para inyectar en cosas donde la punta cónica puede formar un sello hermético. Incluso se pueden usar para enjuagar heridas o abscesos grandes en un entorno veterinario.

Jeringa de punta excéntrica


Cuando necesita inyectar algo paralelo a la piel, se usa comúnmente una jeringa de punta excéntrica. La punta está alineada con el cuerpo exterior del cañón y es perfecta para inyectar en una vena y no penetrar en ambas paredes de la vena.

Tipos de barril de jeringa
Importancia de la jeringa

Jeringa de insulina


Uno de los tipos más comunes de jeringas, son de un solo uso y son económicas. Por lo general, tienen una marca U-100 que indica la concentración de 100 unidades de insulina por 1 ml. ya menudo incorporan una aguja fina.

La jeringa se ha utilizado durante mucho tiempo para aspiración, irrigación e infusión. Esto se convirtió en inyecciones para transfusión temprana, anestesia y procedimientos quirúrgicos, incluida la escleroterapia venosa. Las jeringas se han adaptado para su uso en la inyección de drogas específicas.

Bibliografía:

https://omnisurge.co.za/the-history-of-the-syringe/

Mira un poco más sobre el origen de las jeringas:

El Mechero De Alcohol, Vigencia En Crisis

El mechero de alcohol, vigencia en crisis, enmarca el contexto actual de crisis debido a la pandemia del covid 19. Cobra importancia el uso de dispositivos como éste ya que puede generar calor cuando hay frio, la cocción de alimentos, sella diferentes materiales e iluminar pequeñas áreas.

⏰📍¿Para qué sirve mechero de alcohol?

Sirve como lámpara para emitir luz en lugares cerrados y pequeños. Se utiliza como mechero en los laboratorios pues permite calentar diferentes sustancias. Se emplea como soplete a escalas pequeñas, es ideal para calentar sitios específicos. Puede usarse como cocina cuando no hay suministro de gas natural.

En la realización de procesos químicos estándar en los laboratorios de microbiología. En la esterilización a la llama de soluciones y equipos de laboratorio. Para calentar muestras, reactivos químicos que necesitan poco calor. Tiene amplia funcionalidad en diferentes campos y es económico. Es confiable con alta seguridad en su uso.

Es multifuncional, pues es funciona en muchas área donde se necesita calor. Son usados en laboratorios especializados y en ambientes informales e industriales. Se emplea para calentar , esterilizar todo tipo de sustancias, muestras , equipos de laboratorio.

⏰📍¿Quién fue el hombre que inventó el mechero de alcohol?

Segú la estructura y forma  como se conoce en la actualidad, proviene del año 1896 cuando se comenzó a utilizar este tipo de instrumento. Que debido al pujante auge industrial, se suscitaron diferentes inventos referente a la iluminación. Enfrento devenires inquietantes donde se increpaba su peligrosidad (solvente kerosene, gasoil).

<

Por lo que fue desestimada, para en el 1909 Car Von AUER VON Welsbach, hizo público su invento, En 1985 fue aceptado y patentado pues no representaba peligro alguno y se demostró su funcionamiento. 

⏰📍Mechero de alcohol función

La principal función de éste aparato es de calentar, esterilizar todo tipo de sustancias o muestras. Ejerce funciones como lámpara, para irradiar luz en espacios reducidos. En actividades de camping, senderismo, excursionismo. Se adapta para ser soplete en pequeñas escalas, debido a que calienta sitios específicos. Emplea como cocina para la cocción de alimentos.

⏰📍Mechero de alcohol partes

El instrumento es sencillo y fácil de manipular y en su estructura está conformador por tres partes el contenedor, elaborado en vidrio o en aluminio, latón o acero. Debido a la lata resistencia de éstos materiales al calor y a la temperatura. Es un frasco de forma parecida a un bombillo con base plana que le da estabilidad.

La tapa, sirve para cerrar el frasco, apagar la mecha y evitar la evaporación del alcohol. Provee mejor volumen a la llama por medio de la concentración de la solución. La mecha, es un cordón que tiene contacto con el solvente y con el exterior del recipiente por donde se enciende la llama.

⏰📍Tipos de mechero de alcohol

La existencia de múltiples mecheros pero se considera mechero de alcohol a aquellos envases contentivos de alcohol, que posea una mecha. En este orden de ideas la clasificación son dos según el material, el mechero de vidrio y el mechero de metales, de latón, aluminio, de acero. El de vidrio, un frasco donde se retiene alcohol.

Elaborado en vidrio por su resistencia al calor y a elevadas temperaturas. es económicamente barato y muy comercial. Mechero de metal, éste material resulta de una aleación entre materiales metálicos, quienes permiten aguantar extremas temperaturas al que son sometidos los contenedores. 

⏰📍Características de un Mechero de Alcohol

Éste dispositivo se ha consolidado como una alternativa eficiente de mucho alcance, el cual posee ciertas características. Es indispensable en todos los laboratorios. La llama producida es de baja intensidad pero constante en su duración. Es una fuente de calor o de luz, generando rápidamente energía al ser encendido.

Empleado para calentar sustancias específicas o en otros sitios. Su forma es parecida a la de un bombillo con una base plana dándole estabilidad. La tapa es confeccionada en metal para cerrar el recipiente y evitar la evaporación del líquido. Puede ser elaborado de forma artesanal.

⏰📍¿Qué tipo de alcohol se utiliza para el mechero de alcohol?

Son aquellos que propician la combustión, sustancias orgánicas desnaturalizadas, como el metanol, etanol, alcohol etílico, iso-propanol. Ampliamente usados como combustible en vehículos, en barcos, en mecheros, lámparas, chimeneas. El metanol es conocido como alcohol de madera o etílico que no debe ser consumido por los seres humanos.

Es una sustancia incolora, volátil e inflamable. Empleada para producir otra sustancias químicas como lo es el ácido acético, en la producción de energía en un 46 % a nivel mundial. En su mayoría usado como combustible.

⏰📍¿Cuál es la diferencia entre mechero de alcohol y bunsen?

El mechero de alcohol como su nombre lo indica usa un líquido para propiciar la combustión. Mediante una mecha impregnada  de la sustancia que se enciende. Posee un recipiente que contiene la solución inflamable, de forma similar a un bombillo con base plana. Tiene un pequeño y corto cilindro en la parte superior del envase por donde se introduce la mecha.

Hasta hacer contacto con el líquido contenido dentro de recipiente. Más una tapa metálica con dos extremos uno redondeado y el otro abierto para cerrar el mechero.El mechero de bunsen, posee una llama caliente, sin humo, alta, de forma constante, es el más utilizado en los laboratorios de química.

Consta de una base redondo y plan más un columna vertical con dos orificios. Uno para la salida del gas y su encendido mientras que la otra es para la entrada del gas usando una manguera de goma conectada. Posee una válvula para regular la entrada del gas, de esta forma regular la coloración de la llama.

⏰📍¿Cómo se hace un mechero de alcohol?

Mechero de alcohol con latas de refresco, materiales dos latas de aluminio, un exacto, una tijera, un pedazo de lija, un clavo, un tornillo, un marcador, algodón u alcohol para quemar, alcohol al 70% de uso externo. Procedimiento, proceder a marcar las latas en la 1 en la parte del fondo externo, los huecos de la hornilla.

A la misma lata 1 en el cilindro marcar dos o tres dedos de ancho e igual hacerlo en la lata2. Luego lijar los borde para no cortarse, abrir los orificios en la bas de la lata 1, alrededor de lavase y en el medio de la base 3 huequitos. A la parte más larga de la lata 2 hacerle varios corte en forma vertical no muy largos.

Unir ambas parte de las latas, ya listo agregar el alcohol por los huequitos de arriba. Encender la llama y a calentar la comida.

El mechero de alcohol, vigente en crisis es una magnifica información para ponerla en práctica durante una emergencia, espero te haya interesado el artículo, úsalo cuando quieras.

Referencia: https://bioquimica.cl/material-de-laboratorio/mechero-de-alcohol-de-vidrio-detail.html

¿Para Qué Sirve El Matraz De Fondo Plano?

¿Para qué sirve el matraz de fondo plano? Insinúa por un lado a recordar la identificar el instrumento, por el otro cómo será el mismo, para que se utiliza, donde lo utilizan. Pues bien el instrumento es usado en los laboratorios para la experimentación en procesos de destilación y filtración.

⭐¿Qué es un matraz de fondo plano?

Es un envase cuyo fondo es plano, utilizado en laboratorio, en investigación científica. Su forma es arriba un cuello largo y delgado, debajo redondo con base plana. Además se puede describir como que tiene cuello alargado con un aforo, más una boca que se puede tapar con un tapón, con borde reforzado. El tapón puede ser de goma, corcho, esmerilado.

El aforo indica el máximo de líquido que puede ser llenado. Unido un cuerpo en forma de pera con base plana. Su capacidad  es variable debido a que son fabricados con diferentes volúmenes 125 ml, 150 ml, 200 ml, 500 ml, 1000 ml o en litros. Son contenedores de muestras, de sustancias y a su vez miden volúmenes, debido a que poseen una escala graduada.

¿Para qué sirve el matraz de fondo plano? se utilizan para realizar reacciones químicas en los mismos. Su base plana le permite pararse solo, obteniendo estabilidad en las superficies. Se dice que no poseen mucha durabilidad ni resistencia empero los fabricante aseguran que se puede adquirir de constitución gruesa y resistente. No necesitan utilizar un montaje para que sean sostenidos.

Sus vértices son contorneados a diferencia de otros matraces. Los mismos pueden ser objeto de agitación sin generar derrames. Fabricados para contener una determinada cantidad de líquido. Pueden ser de dos materiales de vidrio y de plástico.

⭐¿Cuál es la función del matraz de fondo plano?

El matraz de fondo plano y sus dimensiones
<

Éste instrumento de vidrio posee varias funcione, para calentar compuestos químicos produciendo reacciones y hervir sustancias o soluciones. En el enfriamiento, conservación, contenedor de mezcla. La recolección, medición de líquidos, soluciones, medios de cultivo. Medir volúmenes, pesar sustancias líquidas o sólidas.

¿Para qué sirve el matraz de fondo plano? en la refrigeración de sustancias, mezcla y su preservación por un periodo de tiempo. Disolver solutos en sustancias y trasvasar a otro instrumento. Para contener precipitados y pesarlo. En la formación de sustancias, en la cristalización de un sólido. Hervir sustancias hasta su ebullición que necesitan largo calentamiento.

Facilitar la agitación al mezclar soluciones. Contenedor de mezcla que se destilaran. Recoger líquidos evaporados y evitar su perdida

⭐Matraz de fondo plano de que esta hecho

Éste utensilio de laboratorio está elaborado en vidrio borosilicatado, que contiene 80 % de sílice con baja capacidad de expansión. Pertenece a la clasificación “3,3” de la ISO 3585. El Duran, los espesores de las paredes son especiales para el calentamiento, resistencia química. En vidrio Pyrex, quienes poseen alta resistencia al calor, presión y temperaturas elevadas.

Facilita el calentamiento, cumple con la ISO 1773, uniformemente, elevada resistencia mecánica, química y a choques térmicos. Además se le pueden conseguir en material de plástico.

⭐Tipos de matraz de fondo plano

El matraz de fondo plano

Durante la historia de la química como ciencia experimental han sufrido diferente transformaciones según la necesidad para su uso. Ha sido nombrado de diferentes maneras como matraz aforado, el cual mide volúmenes  con exactos de sustancias líquidas determinadas. Mediante la preparación de disoluciones de concentración conocidas.

El Florencia,  se emplea para calentamiento uniforme, los mismos poseen diferente grosor. Matraz de reactivos, como su nombre lo dice para efectuar reacciones, su presentación es de diversos gruesos según para el objeto a que fuera lugar. De ebullición, resistente a elevadas, usado para hervir sustancias sin botarse.

⭐Cuidados del matraz de fondo plano

Todas las piezas de vidrio deben ser revisados, lavado antes de su utilización, libre de sucio y en buenas condiciones. No utilice matraz de fondo plano rayado, astillado, agrietado, con defectos de fábrica, pues su resistencia se verá comprometida seriamente. Existiría la posibilidad de que rompa durante su uso.

Si para la experiencia necesita emplear un tapón, durante  su selección no ejerza presión en su colocación. Para manipularlo de un lugar a otro tómelo por la base. Si amerita de la utilización de un agitador de vidrio seleccione aquel que no posea puntas afilados porque raya, debilita al matraz. Cuando use la llama sobre el matraz comience con una llama suave.

Ajústela paulatinamente para evitar el choque térmico (rompimiento). De igual manera déjelo enfriar en un lugar fresco sin corrientes de aire frías. Al emplear un manta de calor use una con mayor  tamaño a la del matraz. Ni coloque el matraz sobre la manta una vez culminad la experiencia.  No aplique la llama directa sobre el matraz.

Use una rejilla para expandir el calor sobre el mismo. Al elegir un matraz de fondo plano escoja uno de trabajo al vacío, son gruesos y tienen menos probabilidad de explotar. Asegúrese de conocer el contenido de la parte teórica y experimental. Trate que el montaje no sea sometido a golpes, música fuerte, vibraciones asegurando su estabilidad durante el proceso experimental.

Al inicial el montaje verifique el tapón, ajuste las mangueras. Utilice ropa protectora.

El matraz de fondo plano cumple la función de la distribución homogénea del calor en la sustancia. Te invito a consultar éste artículo cuantas veces lo necesites.

Referencia: https://materialesdelaboratoriohoy.us/vidrio/matraz-de-fondo-plano/

Las Diferencias Entre La Pipeta Serológica Y Volumétrica

Las deferencias entre pipeta serológica y volumétrica son de gran importancia en los laboratorios. Ya que ambas poseen la característica de ser un tubo para medidas pequeñas. Cuestión que hace necesario conocer sus funcionamiento, uso, partes para su manipulación. Para que de ésta manera el trabajo del operador sea cómodo y fácil.

✨¿Qué es una pipeta serológica?

Las pipetas serológicas son aquellas que tiene semejanza con la pipeta graduada que posee vertido terminal. Es decir que su graduación culmina en la punta del instrumento. Es un instrumento esterilizado con rayos gamma y su capacidad máxima es de 5 ml hasta 25 ml. Se utiliza en el trasvase de cultivos celulares y en cualquier medición que involucre una alícuota.

El material de su fabricación es plástico (poliestireno). Posee un diseño que incorpora un orificio para soplar, como un pitillo por donde se sopla para ayudar a dispensa el líquido retenido. Posee la presencia de un cinturón esmerilado que le sirve de identificación. 

Ubicado el extremo superior es delgado, coloreado alrededor del cuello. Normalmente se transfieren fluidos corporales para estudios de patógenos. Posee un filtro para evitar que los agentes infecciosos entre en contacto con la atmósfera. Empleada en la industria alimenticia, cosmética.

Traen marcas (TD) que significa drenaje libre y (TC) usa soplada o lavado con solvente. Se clasifican en diferentes, existen de plástico con extremo abierto, de 1 ml, 2 ml , 5 ml, 10 ml y son descartables. Las bacteriológicas, usadas para productos lácteos, desechables de 1,1 ml, 2,2 ml.

<

De aspiración, diseñadas para transferir, mezclar líquidos.

✨¿Qué es una pipeta volumétrica?

Se le conoce también como pipeta aforada porque tiene la presencia de uno o dos aforos tallados en el vidrio. Su medición es en una sola cantidad de líquido por vez. Aportando volúmenes determinados según el aforo, si es de un aforo se deja escurrir sola. Mientras que si posee dos aforos se puede soplar para la dispensación completa del líquido.

La aspiración se realiza con una goma que genera un vació. Están diseñadas de diferentes tamaños según la necesidad de manipulación. Es un instrumento volumétrico que sirve para medir y trasvasar una alícuota de líquido de un lugar a otro. Son de uso común en diversas áreas de investigación.

Se usa para tomar la medida, en la muestra para diferentes análisis. Posee dos extremos un donde se coloca la goma para el vació y el otro para la succión del líquido. Ofrece mayor precisión para realizar el cálculo del volumen del líquido.

El escurrimiento es preciso, se succiona hasta cero y luego se lleva al volumen deseado. Utiliza bulbo de succión para líquidos al vacío e indica la cantidad exacta de solución a transferir.

✨¿Cuál es la diferencia entre la pipeta graduada y la pipeta volumétrica?

Las diferencias entre pipeta serológica y volumetrica radica en sus características las cuales distingue a la pipeta serológica y volumétrica son,

✨La pipeta serológica

La pipeta serológica, forma parte de un grupo de instrumentos con escala graduada. Las cuales miden, transfieren volúmenes a diferentes recipientes con el mismo dispositivo. Es menos exacta porque sus medidas intermedias pueden fallar en la medición. Traen un orificio por donde se realiza el soplado

Pueden ser de plástico desechables, con mayor valor económico. Así mismo poseen un cinturón coloreado para la medición. La graduación es visible en el instrumento hasta la punta, posee un orificio para culminar la dispensación del líquido. Son una herramienta esterilizada con irradiación gamma cuyos volúmenes son desde 5 ml hasta 25 ml.

Mide fluidos corporales e infecciosos y posee un vertido parcial. Las pipetas serológicas se clasifican según su tipo las hay estándar, bacteriológicas y de preparación. Tienen una escala marcada grabada para medir volumen. Normalmente útililes en área de salud

✨La pipeta volumétrica

Las pipetas volumétricas forman parte de los materiales de vidrio y se caracterizan por ser un instrumento calibrados. Las cuales miden y transfieren líquidos alícuotas. Solo miden y transfieren un único volumen, a un solo recipiente, con un instrumento. Son aparatos más exactos que las pipetas serológicas.

La pipetas de dos aforos se pueden soplar para ayudar a escurrir el líquido. Son comúnmente de vidrio, reusables y menos costosas. Existe de dos tipos de un y de dos aforos con puntas de vidrio que aunque estén rotas o deformadas no afectan la medición.

La pipeta volumétrica son dispositivos de vidrio calibrados  bajo estándares internacionales. Utiliza la propipeta para la succión al vacío y su esterilización es en una estufa esterilizadora. Mide volúmenes de compuestos soluciones, sustancias químicas desde 2 ml hasta 10 ml y su vertido es total.

Su clasificación es las preparativas, las analíticas quienes posee marcada toda la información para su utilización. La pipeta volumétrica son empleadas en las laboratorios de química, bioquímica, química analítica y en investigación científica.

✨La pipeta serológica y volumétrica ventajas y desventajas

Las diferencias entre pipeta serológica y volumétrica son necesarias para aclara que la ventaja, considera estar más adelante en comparación con otra. La desventaja, es la circunstancia menos favorables de algo. En consecuencia se realizará una caracterización de lo favorable y no favorables para ambos instrumentos.

✨La pipeta serológica ventajas y desventajas.

Las diferencias entre pipeta serológica y volumétrica es conocer lo que sobre ellas. Le favorece que su carga se utiliza para varias muestras mientras lo que no le favorece es que está más expuesta a contaminaciones. La ventaja es la presencia de un filtro antimicrobiano mientras tanto su desventaja es que si ocurre la inundación x líquido no funciona.

Otra cosa que le favorece es la fácil manipulación de fluidos infecciosos en contraposición de un posible contacto con la atmósfera del patógeno si el filtro se vence. Así mismo el material de plástico es irradiado con rayos gamma, su desventaja es que al ser desechables la inversión en el equipos es mayor.

Lo favorable es la utilización de la pipeta en líquidos como soluciones y suspensiones, sin embargo surge la necesidad de instrumentos con diferentes densidades. Agregando a lo anterior tenemos que la pipeta serológica tiene vertido parcial, una toma es distribuida para varias muestras no obstante hay un posible traslado de contaminante entre las muestras.

Está diseñada con un orificio tipo pitillo para vaciado completo cosa que es su ventaja pero su desventaja es la introducir microorganismo en el dispositivo por el soplado. Su ventaja es que se pueden desechar mientras que su desventaja es la inversión elevada. A su favor tiene que emplea una sola punta de inmersión.

Empero no le favorece las posibles transferencias de líquidos no deseados a las muestras. Su ventaja es de gran utilidad en la manipulación de fluidos corporales mientras que su desventaja sería que no moviliza reactivos químicos.

✨La pipeta volumétrica ventaja y desventajas

Las diferencias entre pipeta serológica y volumétrica son básicas. La pipeta volumétrica posee la ventaja de la exactitud, porque el líquido transferido es medido, precisión, por hacer determinaciones precisas, fiabilidad, la no ocurrencia de fallas en la medición. Además la menor utilización de varios dispositivos durante el estudio. En contrate su desventaja es realiza una sola carga de la muestra.

De igual manera tiene a su favor que es fabricado en vidrio con resistencia química, mecánica mientes tanto no le favorece que son proclive al estillamiento, rompimiento durante su uso. Tiene la ventaja de que si su punta esta deformada o rota no sufre modificaciones del volumen.

Las diferencia entre pipeta serológica y volumétrica, son de vital importancia para el manejo del dispositivo cuando se comienza con la ejecución de las prácticas de laboratorio. Te invito a leer y releer ésta información para que exhibas condiciones de saber durante su manipulación.

Referencia: https://www.porlaeducacion.mx/que-es-una-pipeta-serologica-caracteristicas-y-utilidades/

Las Diferencias Entre Pipeta Aforada Y Graduada

Las diferencias entre pipeta aforada y graduada, son necesario conocerlas ya que permiten un mejor desempeño en el rendimiento laboral. Son indispensables para la realización de medidas pequeñas, se ha convertido en el instrumento más utilizado en los laboratorios.

💛¿Qué es una pipeta aforada?

La pipeta aforada es también conocida como pipeta volumétrica. Está fabricada para medir un volumen determinado. Es elaborada con material de plástico o de vidrio, transfiere volúmenes exactos y conocidos de disoluciones. En el vidrio poseen marcas grabadas que indican diferente volumen.

En el cuello una llamada aforo o enrase ubicado arriba del abultamiento. Indicando que el contenido de volumen corresponde a la capacidad del instrumento. Por otro lado las pipetas con un aforo dispensan el líquido por capilaridad en (15min) y son las utilizadas en los laboratorios

Sin embargo las que poseen dos aforos cuentan con mayor precisión, exactitud. Dicho enrase se ubica encima del cuello de la pipeta. Éstas fueron diseñadas para ser sopladas ya que su desalojo de sustancia es lento. Las pipetas están constituidas por un tubo transparente con dos extremos.

💛Algunas cosas más sobre la pipeta aforada

Extremo inferior de punta cónica y estrecha por donde sale el líquido. Mientras tanto el extremo superior es una abertura para el control del flujo de salida del líquido con el dedo. En su cuerpo tiene un ensanchamiento que la aporta presión a la solución. En esa misma línea posee información marcada como el volumen con su unidad.

<

El error máximo, temperatura a trabajar. Además del tiempo de vaciado, la calibración, la clase de vaciado. Es útil en los estudios cualitativos y su margen de error es mínimo, para 2 ml el error es 0,0006. Son clasificadas en A, las de mayor precisión. Diseñadas para medir un solo volumen.

Así mismo las de clase B, su máxima tolerancia es el doble de la capacidad del instrumento.

💛¿Qué es una pipeta graduada?

La pipeta graduada es un instrumento volumétrico que se utiliza en todos los laboratorios, que permite la medición de alícuotas de un líquido con gran precisión. Está conformada por un tubo de vidrio transparente con dos extremos. Su extremo inferior es cónico y estrecho mientras que el extremo superior es ancho.

Está fabricada en vidrio pyrex, kimax, Duran, Borosilicato o en plástico poliestireno. Algunas poseen un simple o doble aforo, las cuales son llenadas hasta el enrase superior. Luego se lleva al nivel de enrase inferior. El error límite según su volumen por ejemplo es para 5 ml el error es 0,01.

Se trasvasan líquidos y miden volúmenes diferentes teniendo como desventaja. Que las medidas intermedias poseen menor nivel. Su cuello ancho le suministra menor precisión, sus capacidades están distribuidas entre 0,1 ml hasta 25 ml. En el área del cuello tienen información como número de divisiones, escala de temperatura.

De igual manera tiene la calibración (In, Inlet, volumen que almacena, (Ex) volumen igual a la descarga), vaciado rápido (S). Con capacidad de vertido subterminal, lo que significa que su graduación es hasta antes de la punta del aparato. El líquido se vacía, hasta la marca de graduación.

💛Algo más de interés de la ´pipeta graduada

Su finalidad es medir volúmenes pequeños. La palabra pipeta proviene del francés “Pipetter” que indica tubo pequeño. Fue creada para uso de laboratorio. Se clasifican en género, el género 1, con puntas entre 15 mm hasta 30 mm y una capacidad desde 10 ml hasta 50 ml con punta standar.

El género 2, sus puntas son más largas desde 50 mm hasta 65 mm de longitud. La clase A, fabricadas con tolerancia y límite de error preciso, Las aberturas de las puntas son perpendiculares al eje de los tubos. El error es especificado (AS), (TD) volumen descargado, (TC) volumen contenido.

Mientras que la clase B, permite el doble del error límite de la clase A.

💛¿Qué es más precisa una pipeta aforada o una graduada?

La pipeta graduada posee una escala de graduación que mide pequeños volúmenes de líquidos. Mide el total de su capacidad, fracciones de la misma mientras que su cuello ancho le proporciona menor exactitud. De igual manera su cuerpo hinchado cede presión. Fabricado en vidrio o plástico y es menos precisa.

En comparación con la pipeta aforada, Es calibrada de fábrica tomando en cuenta que la última gota de solución se queda en el instrumento. Es mucho más exacta y precisa que la pipeta graduada y no necesita ser soplada para sacar el resto de solución dentro del tubo.

Su cuello reducido le aporta mayor precisión con exactitud. En el centro hinchado conserva mayor presión y son fabricadas en vidrio. En cuanto al error presentan menor grado de error. Son las más precisas.

💛¿Cuál es la diferencia entre una pipeta aforada y graduada?

Las diferencias entre la pipeta aforada y graduada son, Su cuello amplio le otorga menor precisión y exactitud. En la medición, la realiza en diferentes cantidades de volumen. Posee marca en el vidrio que se denomina escala. Se considera menos inexacta por medir diferentes volúmenes y en los intermedios son incompletos.

Por el contrario la pipeta aforada, Es mucho más precisa y exhibe mayor exactitud. En la medición, se realiza en una sola cantidad de volumen. Algunas pipetas poseen un aforo simples mientras que otra tiene os aforas.

Las diferencias de la pipeta aforada y graduada, son de importancia debido a que permite el mejor desempeño dentro del área científica. Te invito a realizar tu práctica de laboratorio aplicando la información dada en éste artículo.

Referencia: https://brainly.lat/tarea/174239

¿Para Qué Sirve el Balón Volumétrico?

¿Para qué sirve el balón volumétrico? Hace referencia a los uso de éste utensilio dentro del laboratorio. El cual es utilizado para contener, medir, disolver, preservar soluciones o mezclas.

📍¿Quién inventó el balón volumétrico?

El balón volumétrico es considerado una herramienta de gran utilidad en los laboratorios. En estudios científicos porque proporciona información importante a quien lo usa. Se encuentra en la historia de la química moderna que en el año 1825. El científico Erlenmeyer Emil, fue quién creó al instrumento.

Quién mediante en la experimentación y se da cuenta que necesita un envase con determinadas características. Con la finalidad de mezclar varios tipos de sustancias, sin que se voltee, se derrame.

📍Balón volumétrico características

Esta herramienta de laboratorio está constituida por una parte superior. Comprendida por una boca estrecha por donde se introducen, extraen las sustancias líquidas o sólidas para su dilución. En dicha boca se puede insertar un tapón esmerilado, de goma, de corcho, plástico.

Que sirve para cerrar el envase, agitarlo, asegurando la conservación de la solución, evitar los derrames de la mezcla. Posee un cuello alargado, fino con una marca de aforo (línea horizontal graduada), que es hasta donde se debe llenar, para la obtención de medidas precisas.

<

En la parte central, es de forma redondeada, de pera contiene a la solución. En su base, es plana lo que le permite pararse solo. Tiene escala con la capacidad definida. Su cuello alargado es con la finalidad de por agitar la solución.  Son calibrados para la medición de volúmenes de las mezclas.

Pueden ser de vidrio o de plástico, tiene una escala  que indica el volumen de la sustancia. Son fáciles de identificar debido a su forma. En su constitución poseen información de la capacidad, la unidad de medida, el tipo de vidrio, la marca del fabricante.

¿Para qué sirve el balón volumétrico?

📍¿Para qué sirve el balón volumétrico en química?

El balón volumétrico sirve para la preparación de soluciones. En la realización de pruebas de química en las instituciones educativas, universidades. Para disolver un soluto en un solvente distinto. La medición depende de la capacidad del balón volumétrico. Como contenedor, colector de sustancias.

La realización experimental en química, biología. En la destilación de sustancias, calentamiento, enfriamiento de líquidos. Para conservar las soluciones por tiempo prolongado, en la disolución de precipitados y compuestos. Además es una instrumento para la recolección de datos cuantitativos.

De diversas temperaturas, densidades en interacción con otras soluciones. Para medir las diferencias de volúmenes ante, durante y después de añadir una sustancia a en una solución. En la mezcla de líquidos, sólidos en cantidades conocidas. En el hervor de sustancias, contenedor en titulaciones.

Es de uso sencillo y se debe conocer la función, modelo que se necesita para la obtención de las medidas que deseas. Para preparar, adecuar caldos de cultivos en la investigación microbiológico

📍¿Para qué se utiliza el balón volumétrico?

La función principal  es almacenar, medir volúmenes exactos de líquidos. Empleados en la realización de sustancias líquidas a diferentes temperaturas. Dependen del uso que se le quiera someter por el operador. Se usa en la medición de productos químicos y reacciones.

Son utilizados en el proceso de destilación produciendo iguales medidas exactas. Antes, durante y después de la prueba sin generar errores. De gran importancia y utilidad en el área de la química analítica cuantitativa. En el estudio de la composición de muestra de materiales.

En la industria alimenticia, petrolera, la biotecnología, los estudios de suelo y de las plantas, en la industria farmacéutica y cosmética, para realizar ensayos clínicos.

¿Para qué sirve el balón volumétrico?

📍Tipos de balón volumétrico

Los tipos de balón volumétricos integran a un conjunto de envases de vidrio entre los cuales sus tipos son.  “A”, usados en química analítica y de investigación científica, para estudios de su composición química de la muestra de un material. Mientras que los “B”, son empleados en prácticas diarias dentro de los laboratorios.

Donde la preparación de soluciones son cotidianas, en experimentos realizados en los colegios, universidades. Solo existen balones volumétricos de tres formas  diferentes en su clasificación los cuales son. Según el color. Son fabricados en vidrio transparentes de diferentes colores para ayudar en los procesos que son visibles a la luz.

La precisión, es la clasificación donde las capacidades son específicas, son  instrumentos con escala de graduación establecida. La capacidad, referente a la cantidad de líquido que puede contener a partir de 1 ml, 2 ml, 25 ml, 50 ml, 100 ml, 200 ml,250 ml, 500 ml, 1000 ml, 2000 ml.

📍Balón volumétrico precio

Existen en las redes sociales distintas formas de conseguir los precios de éstos instrumentos por ejemplo en mercado libre Venezuela aparecen ventas de distintos precios donde tú puedes elegir aquí te dejo algunos: Balón Aforado 25 ml, Marca Pyrex Bs. 8.752.240. Lara. De 25 ml marca Pyrex Bs. 1.200.000 Usado – Monagas.

Para 10 ml, 25 ml, 100 ml Y 500 ml Bs. 1.200.000 Usado – Sucre. Con Tapa 25 ml Bs. 8.000.000 Distrito Capital. Mientras que de 25 ml 50 ml Y 100 ml Bs. 2.000.000 Carabobo. Para  10 ml, 25 ml Y 1000 ml Bs. 9.000.000 Usado – Bolívar. Con cuello Largo 100 ml 250 ml 500 ml Bs. 5.600.000 Distrito Capital.

De 100 ml, 500 ml, 250 ml Y 50 ml Bs. 2.400.000 Distrito Capital. Balón volumétrico De 25ml Bs. 3.000.000 Aragua. De 2000 ml Cuello Largo Pyrex Bs. 1.200.000 Zulia. Balón aforado De 1000 ml Bs. 500.000 Usado – Carabobo. De 2000 ml de vidrio. Bs. 1.200.000 Bolívar.

Ámbar con tapa 250,1000ml Bs. 1.200.000 Carabobo. Plano Cuello Corto 500 ml Bs. 1.200.000  Usado – Lara. Fondo Plano De 250 ml Bs. 1.200.000 Distrito Capital. Así mismo en mercado libre Colombia, Balón Volumétrico Con Tapón De Vidrio Claro 25 ml – 5337.

📍Aquí tienes otros precios más

$ 23.400 Hasta 12x $ 1.950, sin interés. Antioquia. Con Tapón De Vidrio (Ambar) X 250 ml – 5341. $ 37.950 Hasta 12x $ 3.162 sin interés. Antioquia. Balón volumétrico Con Tapón De Vidrio Claro X 50 ml – 5333. $ 34.150 Hasta 12x $ 2.846 sin interés. Antioquia.

De 250 ml – 5340. $ 37.550 Hasta 12x $ 3.129 en el mismo lugar. Clase A, de 200 ml Certificado. $ 83.800 36 x $ 2.328. Envío gratis. Con tapón de vidrio ámbar X 500 ml – 5343. $ 46.650 Hasta 12x $ 3.888 en Antioquia.

¿Para qué sirve el balón volumétrico? Contiene información destacada sobre el objeto descrito, espero satisfaga tu demanda. Consúltala cuantas veces desees.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiables

1 2 3 6