Óhmimetro

Óhmimetro es un tipo de dispositivo electrónico que se utiliza principalmente para calcular la resistencia eléctrica de un circuito, y la unidad de resistencia es ohm. La resistencia eléctrica es un cálculo de cuánto resiste un objeto permitiendo el flujo de corriente a través de él. Óhmimetro hay diferentes tipos de medidores disponibles con diferentes niveles de sensibilidad , como micro, mega y miliohmímetros.

💫Óhmimetro

Aunque los diseños de óhmimetro mecánicos (medidores de resistencia) rara vez se utilizan en la actualidad, ya que han sido reemplazados en gran medida por instrumentos digitales, su funcionamiento es, no obstante, intrigante y digno de estudio.

Mide la resistencia y la continuidad del circuito eléctrico y sus componentes tal tipo de medidor se conoce como óhmimetro. Se mide la resistencia en ohmios. El microohmímetro se utiliza para medir la baja resistencia y el mega óhmimetro mide la alta resistencia del circuito. El óhmimetro es muy cómodo de usar pero menos preciso .

El propósito de un ohmímetro por supuesto, es medir la resistencia colocada entre sus cables, esta lectura de resistencia se indica a través de un movimiento de medidor mecánico que opera con corriente eléctrica. El óhmimetro debe tener una fuente interna de voltaje para crear la corriente necesaria para operar el movimiento, y también tener resistencias de rango apropiadas para permitir la cantidad justa de corriente a través del movimiento a cualquier resistencia dada.

Puedes leer también: https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/velocimetro/

 Óhmimetro
Óhmimetro digital

⚡Tipos de ohmímetro

<

El óhmimetro da el valor aproximado de resistencia, es muy portátil y por tanto, se utiliza en el laboratorio, es de tres tipos; son el óhmimetro de serie, el óhmimetro de derivación y el óhmimetro de rango múltiple.

Hay diferentes tipos de óhmimetro a continuación una explicación detallada de sus tipos:

Ohmímetro tipo serie

En tipo serie el se puede conectar con el medidor en serie. El valor de la resistencia se puede calcular a través de la resistencia de derivación R2 utilizando el movimiento D’Arsonval que está conectado en paralelo. La resistencia R2 se puede conectar en serie con la batería, así como la resistencia R1.

Micro-ohmímetro

Este óhmimetro mide una resistencia relativamente baja en el rango de 1 µΩ a 2500Ω. El medidor consta de un conjunto de resistencias con diferentes rangos de corriente.

Utiliza un método Kelvin de 4 hilos para medir la resistencia de cargas inductivas. Utiliza filtros para eliminar las ondas de CA. Algunos de ellos son 10A-5mΩ, 10A-25mΩ, 10A-250mΩ, 1A-2500mΩ, 100mA-25Ω, 10mA-250Ω, 1mA-2500Ω.

Mili-ohmímetro

El miliohmetro digital calcula la resistencia en el rango de 100 µΩ a 2000Ω con alta precisión. Utiliza una técnica de resistencia de 4 hilos para medir la resistencia.

Las aplicaciones son la medición de la resistencia de devanados para motores eléctricos, generadores, pruebas de enlace para ferrocarriles, barcos, etc.

Óhmimetro tipos
Cómo usr un ohmimetro

Microohmímetros de 10 A

Los microohmímetros de 10 A son la opción preferida por la mayoría de los operadores, ya que cubren la mayoría de las aplicaciones de campo. Proporcionan no solo una corriente de prueba adecuada y cómoda durante toda la prueba, sino que también son livianos y tienen un funcionamiento mejorado de la batería. Algunos modelos tienen diferentes modos de medición que abordan diferentes tipos de condiciones de prueba.

100 + A Micro-Ohmímetros

La prueba de la resistencia de contacto de los interruptores automáticos de alto voltaje requiere una corriente de prueba con un valor entre 50 A y la corriente normal nominal, la mayoría de los servicios eléctricos deben probarse como corrientes más altas, ya que eso es más representativo de sus condiciones de trabajo. Los microohmímetros que se utilizan para este tipo de pruebas pueden entregar entre 100 A y 600 A. Los cables, las uniones de cables, las barras colectoras y las soldaduras se prueban con la ayuda de este tipo de microohmímetros.

Mega ohmímetro (megóhmetro)

El instrumento Megger mide la resistencia de megaohmios y gigaohmios en un circuito. Es adecuado para medir la resistencia de aislamiento. El rango de medición del medidor es de 0,5 Ω a 2, 000, 000 MΩ.

Ohmímetro digital

Esto también se conoce como multímetro digital para medir la resistencia. También mide corriente y voltaje en un circuito electrónico. Este medidor es fácil de leer en comparación con el analógico. Puede medir la resistencia en ohmios, kiloohmios y megaohmios en una pantalla digital.

Ohmímetro serie

Este instrumento mide valores de alta resistencia para el dispositivo bajo prueba (DUT). Para esto, utiliza dos resistencias (ajuste en serie y cero) para averiguar la resistencia desconocida a través de la resistencia .

La resistencia de ajuste a cero está en paralelo con D ‘Arsonval (movimiento del medidor). El dispositivo tiene una fuente de voltaje interna para producir corriente y muestra resistencia a través de la desviación del medidor.

¿Cómo funciona un ohmímetro?
Ohmimetro qué es

Ohmímetro de derivación

El medidor de derivación mide valores de resistencia bajos en un circuito. La lectura infinita se ajusta en lugar de la resistencia cero. Este tipo de óhmimetro no se utiliza porque su rango de medición es bajo (5 a 400 Ω).

A diferencia del tipo de serie, este movimiento del medidor es paralelo a la resistencia que se encuentra.

Ohmímetro multirrango

Para medir una amplia gama de valores de resistencia, este medidor proporciona un interruptor de selección. La lectura inicial se establece en cero con el ajustador. Para conocer la resistencia desconocida, conéctelo en paralelo al instrumento. El ajuste se realiza de manera que el medidor muestre el valor de escala completa.

Ohmímetro de trabajo

En un óhmimetro, la desviación de la aguja está controlada por la cantidad de corriente de la batería. Antes de calcular la resistencia de un circuito eléctrico o una resistencia desconocidos, en primer lugar, los cables de prueba del óhmimetro están en cortocircuito.

El medidor se ajusta para que funcione correctamente en el rango seleccionado y la aguja regresa a la posición máxima en la escala de ohmios y la corriente del medidor es máxima. Después de usar un óhmimetro, se deben quitar los cables de prueba. Si los cables de prueba permanecen conectados al óhmimetro, la batería del medidor se descarga.

¿En un ohmímetro qué significa infinito?
Ohmimetro para que sirve

Ohmímetros de transformador

Estos ohmímetros están diseñados específicamente para medir cambiadores de tomas y devanados de transformadores. Algunos modelos incluyen medidores duales con controles de rango independientes para que los devanados de alta y baja resistencia se puedan medir al mismo tiempo. Además, estos dispositivos son dispositivos de corriente múltiple y cuentan con una resolución de medición de 1 micro-ohmio, y se pueden usar para verificación operativa de campo, pruebas de fábrica, ejecución de calor para determinar cambios de temperatura interna y ayudar a localizar defectos en transformadores, como por ejemplo, conexiones sueltas.

✍️¿Cómo funciona un ohmímetro?

El principio de funcionamiento del ohmímetro es que, cuando la corriente fluye a través del circuito o componente, el puntero se desvía en el medidor, cuando un puntero mueve el lado izquierdo del medidor, representa una alta resistencia y responde a baja corriente.

Cuando el puntero se desvía hacia el lado derecho del medidor, representa una resistencia baja y responde a una corriente alta.

Para saber cómo leer un ohmímetro, gire la perilla selectora a un rango estimado de ohmios o ajústelo al rango máximo para ver si está obteniendo la lectura estimada. Si el valor es demasiado alto, el puntero permanecerá en cero. Podemos intentar ajustar el dial de rango de resistencia a un rango de multiplicador más bajo o seguir ajustando la perilla hasta que obtengamos resultados precisos.

Después de completar los ajustes de la perilla, se hacen los cálculos con los resultados que se leen en la escala. Si el rango del multiplicador está marcado como ‘x10’, necesitamos multiplicar la lectura por 10 ohmios. Si la marca del rango del multiplicador está escrita como ‘x1K’, necesitamos multiplicar la lectura por 1000 ohmios.

👉¿En un ohmímetro qué significa infinito?

Un ohmímetro prueba la resistencia eléctrica y la corriente entre dos cables, los ohmímetros vienen en una variedad de formas, tamaños y costos y se pueden usar para probar la resistencia en una amplia gama de componentes eléctricos y determinar si están defectuosos. Cuando un ohmímetro apunta al símbolo de infinito, significa que no hay continuidad entre los dos cables de prueba y que hay un circuito abierto.

La forma en que se configura un ohmímetro puede resultar confusa, el signo de infinito está en el extremo izquierdo del medidor, mientras que el cero está en el extremo derecho. Esto se debe a que los ohmímetros analógicos leen de derecha a izquierda. Cuando utilice un ohmímetro, es importante tener en cuenta que un cortocircuito se registrará como una lectura muy baja, no como una lectura de infinito.

Óhmimetro
Ventajas de un ohmimetro

👇¿Qué es una resistencia óhmica?

Las resistencias son una parte integral del diseño de cada circuito.

En electrónica, se utilizan muchos componentes para hacer que un circuito funcione como se desee. Entre estos componentes se encuentran las resistencias, que vienen en varios tipos. Las resistencias óhmicas son aquellas que obedecen la ley de Ohm. Los dispositivos distintos de las resistencias también obedecen la ley de Ohm y también se pueden llamar óhmicos.

Una resistencia óhmica se hace óhmica porque su función sigue la ley de Ohm, esencialmente la ley de Ohm dice que la corriente es igual al voltaje dividido por la resistenciaLa . Además, la resistencia es igual al voltaje dividido por la corriente y el voltaje es igual a la corriente por la resistencia. Por lo tanto, en un circuito, si la resistencia de una resistencia es igual al voltaje dividido por la corriente, la resistencia es óhmica.

🔋Beneficios de los ohmímetros

Los ohmímetros son piezas importantes de equipo de prueba que se utilizan para identificar componentes donde la resistencia ha superado los valores aceptables, lo que puede dar lugar a varios resultados no deseados. Estos pueden incluir pérdida de energía, sobrecalentamiento, mal funcionamiento del dispositivo de falla de protección, falla durante sobrecargas de energía y conexión a tierra deficiente. Los resultados de la prueba que obtiene del medidor de baja resistencia pueden identificar cambios causados por temperatura, corrosión, fatiga, vibración y cualquier otra condición que pueda ocurrir en el lugar de trabajo.

Un medidor de baja resistencia se puede utilizar en una amplia gama de industrias e incluso proyectos de bricolaje, pero las industrias con más problemas de resistencia son la armadura de motor, pruebas de transformadores, UPS, disyuntores, carrete de cable, ensamblaje de aviones y automóviles, industria ferroviaria, punto de soldadura o costura y así sucesivamente.

El principio de funcionamiento del ohmímetro es que cuando la corriente fluye a través del circuito o componente, el puntero se desvía en el medidor. Cuando un puntero mueve el lado izquierdo del medidor, representa una alta resistencia y responde a baja corriente. La escala de medición resistiva no es lineal en un ohmímetro y en el multímetro analógico.

Bibliogrfía: https://www.codrey.com/electrical/ohmmeter-working-and-types/

Mira en este vídeo como usar el óhmimetro:

Como se usa el óhmimetro

Tester para que sirve

Tester para que sirve, es un instrumento que se utiliza para hacer mediciones de diferentes parámetros eléctricos, es importante saber, que este aparato también es conocido con el nombre de multímetro. Lo que le permite a este importante instrumento tener ese carácter multifuncional para poder hacer todas las mediciones de tipo eléctrico, es un conglomerado de instrumentos a nivel interno.

⏱Tester

Otros aspectos de sumo interés acerca del tester, para que puedas entender cómo funciona y por qué es tan usado en tantos sectores industriales y de laboratorio a nivel mundial, a continuación.

Tester para que sirve, es un probador de mano que se usa para medir voltaje eléctrico, corriente (amperaje), resistencia y otros valores. Los multímetros vienen en versiones analógicas y digitales y son útiles para todo, desde pruebas simples, como medir el voltaje de la batería, hasta detectar fallas y diagnósticos complejos. Son una de las herramientas preferidas por los electricistas para solucionar problemas eléctricos en motores, electrodomésticos, circuitos, fuentes de alimentación y sistemas de cableado . Los aficionados al bricolaje también pueden aprender a usar multímetros para medidas básicas en la casa.

Los multímetros pueden realizar muchas lecturas diferentes, según el modelo. Los probadores básicos miden voltaje, amperaje y resistencia y se pueden usar para verificar la continuidad, una prueba simple para verificar un circuito completo.

También podría ser de tu interés:https://materialesdelaboratoriohoy.us/plastico/voltimetro/

Tester para que sirve
Instrumento que se utiliza para hacer mediciones de diferentes parámetros eléctricos
<

Los multímetros más avanzados pueden probar todos los siguientes valores:

  • Voltaje y amperaje CA (corriente alterna)
  • Voltaje y amperaje CC (corriente continua)
  • Resistencia (ohmios)
  • Capacidad (faradios)
  • Conductancia (siemens)
  • Decibeles
  • Ciclo de trabajo
  • Frecuencia (Hz)
  • Inductancia (henrys)
  • Temperatura Celsius o Fahrenheit

Se pueden conectar accesorios o sensores especiales a algunos multímetros para lecturas adicionales, como:

  • Nivel de luz
  • Acidez
  • Alcalinidad
  • Velocidad del viento
  • Humedad relativa

✍️¿Qué Es Un Tester?

Tester para que sirve también conocido como multímetro es un instrumento que posee la capacidad de medir parámetros eléctricos pasivos y activos, resumiendo la función de tres instrumentos importantes que son: Ohmímetro, Amperímetro y Voltímetro.

Es un instrumento que trabaja con corriente alterna como continua, lo que lo hace una herramienta ideal para los diferentes circuitos eléctricos, a nivel interno el tester trabaja con un galvanómetro que le permite hacer las mediciones conectándose a un circuito y valiéndose del giro de la bobina.

Uno de los instrumentos más usado por los electricistas es el tester, dada su versatilidad y la cantidad de magnitudes de medida que engloba, por ser un importante conjunto de varios instrumentos.

Tester usos
Probador de voltaje eléctrico, corriente (amperaje), resistencia y otros valores

📌Características del Tester

El tester, es una herramienta única que cuenta con un gran número de características que han ganado el corazón de todas las personas que trabajan con la electricidad. Siendo las principales propiedades:

  • El galvanómetro es su principal mecanismo de funcionamiento.
  • La escala llega a un límite en los tester analógicos, esto determina la capacidad máxima, que tiene este instrumento.
  • En el modelo digital posee una pantalla led que te dirá la medida de ese parámetro solamente, pues en el caso de los analógicos, en su pantalla tendrás todas las escalas y tienes que observar la relación con la medición.
  • Existe un código de colores para los cables de la conexión o bornas, que le permite determinar en qué lugar deben ser colocados exactamente, para que el tester pueda funcionar.
  • El tester trabaja con fuerzas magnéticas, eléctricas y electrodinámicas en todo su sistema.
  • En circuitos es aplicable tanto de corriente continua como de corriente alterna.
  • Es corriente y tensión las magnitudes eléctricas activas con la que trabaja, en cambio las pasivas, son resistencia, capacidad y otras.
  • Su multifunción es la característica primordial, ya que puede medir casi todos los parámetros eléctricos que existen.

👉¿Para qué sirve un Tester?

Este instrumento que mide parámetros eléctricos pasivos y activos, tester para que sirveusando en su interior un galvanómetro, se enfoca en hacer las siguientes funciones:

  • Mide la intensidad de la corriente, bien sea continua como alterna usando sus puntas dentro del circuito, para después demostrar los resultados obtenidos en amperios.
  • Se puede medir la tensión o voltaje de la corriente alterna y continua, en este caso las puntas de tester tocan los extremos, para determinar los voltios que circulan en el circuito.
  • Tiene la capacidad de medir si existe una continuidad eléctrica establecida, pues al colocar las puntas en los extremos, el tester emitirá un sonido para avisar si hay continuidad.
  • El tester es capaz de medir la resistencia de un circuito al tener las cualidades de un ohmímetro, basándose en el número de Ohmios en cada sección aislada.
Características
Posee la capacidad de medir parámetros eléctricos pasivos y activos

💡¿Cómo debe funcionar un Tester?

Aunque es un instrumento que engloba muchos principios, la realidad es que el tester tiene un mecanismo de funcionamiento y una forma de usarse sumamente sencilla.

Este instrumento tiene en su interior un galvanómetro que le permite cumplir con todas sus funciones, el cual está conformado por una bobina y un imán.

Lo que tienes que hacer para usar el tester, es determinar primero cuál de las variables quiero medir, luego conectas los cables en el multímetro y en el circuito, el interruptor se rueda hasta señalar la magnitud, se enciende y se espera que refleje los resultados en la pantalla.

👇Usos del Tester

  • Este instrumento tiene una aplicación universal, que puede ser usado en nuestras casas así como también en los grandes complejos industriales, gracias a su carácter multifuncional.
  • El tester y sus usos están dedicados al campo de la electricidad, es por ello, que e habla de universalidad, ya que la electricidad está presente en cada sector a nivel mundial.
  • Este maravilloso aparato es el aliado principal de los electricistas para poder hacer sus trabajos, tanto en casas, edificios, sistema nacional de electricidad, entre otros, dado que puede conocer todas esas variables, para así asegurar mejores trabajos.
  • Es una pieza infaltable en la industria, pues permite controlar todos los aspectos eléctricos en su producción, para verificar el estado de la corriente en el complejo para mejorar o asegurar el correcto funcionamiento de su maquinaria.
  • Es muy importante saber que en los laboratorios también tiene una aplicabilidad considerable, especialmente en aquellos destinados al área de la física, electricidad y electrónica. Pues, permite probar todos los valores en los circuitos que se están recreando, con el fin de estudiar las diferentes propiedades.
Tipos de tester
El tester uno de los instrumentos más usado por los electricistas

📍Tipos de Tester

Este maravilloso aparato tiene una clasificación muy general, basada en la manera cómo marca los resultados obtenidos, su funcionamiento interno es el mismo en todos los tester existentes, los tipos de tester que existen son los siguientes:

Tester digital

Los tester digitales son el tipo más comúnmente disponible e incluyen versiones simples, así como diseños avanzados para ingenieros electrónicos . En lugar de la aguja y la escala móviles que se encuentran en los medidores analógicos, los medidores digitales proporcionan lecturas en una pantalla LCD. Suelen ser un poco más costoso que los multímetros analógicos, siendo mínima la diferencia de precio entre las versiones básicas, los probadores avanzados son mucho más caros.

Los digitales suelen ser muchísimo mejor que los analógicos, debido a la mayor resistencia de los digitales. Pero para la mayoría de los usuarios, la principal ventaja de los probadores digitales es la lectura digital fácil de leer y de alta precisión.

Tester avanzados

Este espectacular instrumento va a mezclarse con otros dispositivos para así poder abarcar un mayor número de funciones, este crecimiento va a depender de las diferentes necesidades pues son modelos especializados, destinados a cumplir labores dentro de sitios especializados.

El tester es un claro ejemplo de que a veces lo que parece muy complejo,en realidad es muy sencillo, pues lo que se busca con estos instrumentos es poder simplificarse la vida.

Cómo usar un tester
Herramienta única que cuenta con un gran número de características

⭐Importancia del Tester

La importancia del Tester radica en toda la cantidad de funciones que tiene y de cómo ha sido aprovechada por el mundo, para poder avanzar en materia eléctrica y controlar todas éstas variables.

Desde sencillos experimentos en laboratorios de bachillerato, hasta sus usos en complejos industriales y laboratorios físicos especializados, desde su aparición el Tester para que sirve es una herramienta que ha cambiado al mundo en estos espacios, para poder evolucionar en la materia, está en un constante proceso de investigación, lo que podemos comprobar con la especialización que ha alcanzado para poder brindar más precisión y seguridad en los circuitos eléctricos.

Definitivamente el conocer y usar este instrumento, tiene muchas bondades, aplicaciones y funcionalidades, con lo cual podrás simplificar muchos aspectos en el trabajo y en tu día a día.

Las pruebas de software son importantes porque si hay algún error o error en el software, se puede identificar temprano y se puede resolver antes de la entrega del producto de software. El producto de software debidamente probado garantiza confiabilidad, seguridad y alto rendimiento, lo que además se traduce en ahorro de tiempo, rentabilidad y satisfacción del cliente.

⚡Probador de multímetro

Las funciones y operaciones básicas de un multímetro son similares para los probadores digitales y analógicos. El cable negro se conecta al puerto común, tester para que sirve, el cable rojo se conecta a cualquiera de los otros puertos, según la función deseada.

Después de conectar los cables, gira la perilla en el centro del probador para seleccionar la función y el rango apropiado para la prueba específica. Por ejemplo, cuando la perilla está configurada en «20 V CC», el probador detectará voltaje CC (corriente continua) de hasta 20 voltios. Para medir voltajes más pequeños, debe configurar la perilla en el rango de 2 V o 200 mV.

Importancia del Tester
Mide la intensidad de la corriente bien sea continua como alterna

Toque el extremo puntiagudo de metal desnudo de cada cable con uno de los terminales o cables que se van a probar, cuano se vaya a hacer una lectura.

El voltaje se leerá en el probador, tester para que sirve los multímetros son seguros de usar en circuitos y equipos energizados, siempre que el voltaje o la corriente no exceda la clasificación máxima del probador. Además, debe tener cuidado de no tocar nunca los extremos metálicos desnudos de los cables del probador durante una prueba energizada porque puede recibir una descarga eléctrica.

Bibliografía:

https://materialeslaboratorio.com/tester/

Mira un poco más de información en este vídeo:

Cómo utilizar un tester

Amperímetro

El amperímetro es un dispositivo de medición que se utiliza para medir el flujo de electricidad en forma de corriente en un circuito, las corrientes eléctricas se miden luego en forma de amperios, de ahí el nombre amperímetro, el amperímetro ideal tiene resistencia cero para que no se perturbe el circuito en el que se ha colocado.

⏱Amperímetro

El medidor que se utiliza para medir la corriente se conoce como amperímetro, por lo tanto el instrumento que mide los flujos de corriente en amperios se conoce como amperímetro.

El amperímetro ideal tiene una resistencia interna cero. Pero prácticamente el amperímetro tiene una pequeña resistencia interna, el rango de medición del amperímetro depende del valor de resistencia.

El amperímetro está conectado en serie con el circuito para que todos los electrones de la corriente mensurada pasen a través del amperímetro, la pérdida de potencia se produce en el amperímetro debido a la corriente de medición y su resistencia interna. El circuito del amperímetro tiene baja resistencia, por lo que se produce una pequeña caída de voltaje en el circuito.

Amperímetro
Amperímetro para que sirve

⚙Símbolo amperímetro

Los amperímetros suelen estar representados por un círculo con una letra A en el interior, los voltímetros suelen estar representados por un círculo con una letra V en el interior.

<

Las corrientes eléctricas se miden en amperios (A), de ahí el nombre, instrumentos utilizados para medir corrientes más pequeñas, en el miliamperios o microamperios gama, se designan como miliamperímetros o Microamperímetros. Los primeros amperímetros eran instrumentos de laboratorio que dependían del campo magnético de la terra para funcionar. A finales del siglo 19 la mejora de los instrumentos fueron diseñados, que podría ser montadoen cualquier posición y permitieron mediciones precisas en sistemas de energía eléctrica .

📌Función del amperímetro

Los amperímetros funcionan para medir la corriente eléctrica midiendo la corriente a través de un conjunto de bobinas con una resistencia y reactancia inductiva muy bajas. Esto facilita una impedancia muy baja, la fuerza que impide a la corriente eléctrica, que permite que el amperímetro mida con exactitud la corriente en un circuito sin obstrucción o cambio debido al amperímetro en sí.

En los amperímetros de bobina móvil, el movimiento resulta de los imanes fijos que están configurados para oponerse a la corriente. Luego, el movimiento hace girar una armadura ubicada en el centro que está unida a un cuadrante indicador.

Debe conectar un amperímetro en serie al medir la corriente de un circuito. La baja impedancia de los amperímetros significa que no perderá mucha potencia, si el amperímetro estuviera conectado en paralelo, la ruta puede sufrir un cortocircuito de modo que toda la corriente circule a través del amperímetro en lugar del circuito.

Puedes revisar también: https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/tubo-de-pitot/

Función del amperímetro
Dispositivo de medición para el flujo de electricidad en forma de corriente en un circuito

💡Voltímetro

Un voltímetro, también conocido como medidor de voltaje, es un instrumento que se usa para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos en un circuito eléctrico o electrónico. Algunos voltímetros están diseñados para su uso en circuitos de corriente continua (CC); otros están diseñados para circuitos de corriente alterna ( CA ).

Un voltímetro analógico básico consta de un galvanómetro sensible (medidor de corriente) en serie con una alta resistencia . La resistencia interna de un voltímetro debe ser alta. De lo contrario, consumirá una corriente significativa y, por lo tanto, perturbará el funcionamiento del circuito bajo prueba. La sensibilidad del galvanómetro y el valor de la resistencia en serie determinan el rango de voltajes que puede mostrar el medidor.

Un voltímetro digital muestra el voltaje directamente como números. Algunos de estos medidores pueden determinar valores de voltaje con varias cifras significativas. Los voltímetros de laboratorio prácticos tienen rangos máximos de 1000 a 3000 voltios (V).

Se puede utilizar un osciloscopio para medir voltajes bajos; el desplazamiento vertical corresponde a la tensión instantánea. Los osciloscopios también son excelentes para la medición de voltajes pico y pico a pico en aplicaciones de CA y RF. Los voltímetros para medir diferencias de alto potencial requieren sondas, cableado y aisladores de alta resistencia.

En la práctica informática, los voltímetros de laboratorio estándar son adecuados porque los voltajes encontrados son moderados, generalmente entre 1 V y 15 V. Los monitores de tubo de rayos catódicos ( CRT ) funcionan a varios cientos de voltios. Un voltímetro de laboratorio típico puede indicar estos voltajes, pero las unidades CRT solo deben ser reparadas por técnicos calificados porque los voltajes son lo suficientemente altos como para ser letales.

Clasificación y tipos de amperímetros
El amperímetro se puede usar para medir una corriente mucho más alta que su clasificación

✈Amperímetro de aviación

Se usa un amperímetro para monitorear el desempeño del sistema eléctrico de la aeronave. El amperímetro muestra si el alternador / generador está produciendo un suministro adecuado de energía eléctrica. También indica si la batería está recibiendo carga eléctrica o no.

Los amperímetros están diseñados con el punto cero en el centro de la cara y una indicación negativa o positiva a cada lado. [Figura 7-35] Cuando el indicador del amperímetro está en el lado positivo, muestra la velocidad de carga de la batería. Una indicación negativa significa que se está extrayendo más corriente de la batería de la que se está reemplazando.

Una desviación negativa a escala completa indica un mal funcionamiento del alternador / generador. Una desviación positiva a escala completa indica un mal funcionamiento del regulador. En cualquier caso, consulte con AFM / POH para tomar las medidas adecuadas.

No todas las aeronaves están equipadas con amperímetro. Algunos tienen una luz de advertencia que, cuando se enciende, indica una descarga en el sistema como un mal funcionamiento del alternador / generador. Consulte el AFM / POH para conocer las medidas adecuadas a tomar.

✍Amperímetro definición

Entre sus muchos usos, la electricidad calienta e ilumina nuestros hogares, hace que nuestros Clasificación Y Tipos De Amperímetros,coches se pongan en marcha cuando giramos la llave y alimenta todos nuestros dispositivos electrónicos. A veces necesitamos medir la electricidad que fluye a través de estos dispositivos. Uno de los instrumentos que puede hacer esto es el amperímetro , que mide la corriente eléctrica. Recibe su nombre de la unidad estándar de medida de la corriente eléctrica, el amperio. A menudo verá la palabra amperio abreviada a amp. Hoy en día, el trabajo de un amperímetro a menudo se realiza con otro instrumento más versátil llamado multímetro , que puede medir más que corriente.

Amperímetro
Funciones

Es importante tener en cuenta que un amperímetro solo mide la corriente, no el voltaje. La corriente y el voltaje son dos cantidades separadas. El voltaje se puede definir como la diferencia de potencial eléctrico por unidad de carga. Puede verse como la energía contenida dentro de un circuito o campo eléctrico en un solo punto. La corriente , por otro lado, es la velocidad a la que la carga eléctrica pasa por cualquier punto dado de un circuito.

Una forma común de intentar comprender la diferencia entre los dos es ver la electricidad que se mueve a través de un cable como el agua que se mueve a través de una manguera. En esta analogía, el voltaje es como la presión del agua y la corriente es como el caudal de agua. Los cambios en uno pueden afectar al otro, pero no son lo mismo.

⭐Clasificación y tipos de amperímetros

Están clasificados en diferentes tipos según sus aplicaciones, las cuales incluyen:

Bobina móvil

Es utilizdo este tipo de amperímetro para medir tanto CA como CC. Este dispositivo emplea deflexión magnética donde el fluido de corriente por medio de una bobina hará que se mueva dentro del campo magnético, entre los polos de los imanes permanentes, la bobina de este dispositivo se mueve libremente

Electrodinámico

Una bobina móvil esta incluid en este tipo de amperímetro para girar en el campo generado a través de una bobina fija, la función principal de este dispositivo es medir CA y CC con una precisión de 0,1 a 0,25%, en comparación con la bobina móvil y la bobina móvil de imán permanente, la precisión de este dispositivo es alta .

Hierro móvil

Este tipo de amperímetro se utiliza para calcular corrientes y voltajes alternos, en este dispositivo el sistema móvil incluye piezas de hierro dulce especialmente creadas, que se mueven cuando se actúa a través de la fuerza electromagnética de una bobina fija de alambre.

Amperímetro
Para medir el flujo de corriente en amperios se utiliza este tipo de dispositivo

Alambre caliente

Esto se utiliza para medir CA o CC transmitiéndolo a través de un cable para calentarlo y expandirlo, lo que se conoce como cable caliente, aumentar el cable proporcionando un efecto de calor del suministro de corriente a través de él, es el principio de funcionamiento de este dispositivo es .

Amperímetro digital

Para medir el flujo de corriente en amperios, se utiliza este tipo de dispositivo mostrando los valores en una pantalla digital, mediante el uso de una resistencia en derivación se puede realizar el diseño de este dispositivo para generar un voltaje calibrado que es proporcional al flujo de corriente.

Integrando

El flujo de corriente en este dispositivo, se suma a lo largo del tiempo dando el producto de tiempo y corriente. Estos dispositivos calculan toda la energía suministrada a través del circuito en un intervalo de tiempo específico, el medidor de vatios-hora es el mejor ejemplo de este dispositivo de integración ya que mide la energía directamente en vatios-hora

Amperímetro cómo usar

Al utilizar un amperímetro, es muy importante que el instrumento esté correctamente conectado al circuito. Para comprender cómo se debe configurar el amperímetro, usaremos un circuito simple con una fuente de voltaje y tres resistencias.

Este circuito tiene una combinación de elementos en serie y en paralelo. La resistencia 1 y la resistencia 2 forman un circuito paralelo que se conecta en serie con la resistencia 3. El amperímetro debe estar conectado en serie con la parte del circuito donde queremos medir la corriente. Comencemos viendo cómo medir la corriente general que fluye a través de todo el circuito.

A la derecha de la imagen de arriba, el amperímetro está conectado incorrectamente al circuito en paralelo, lo que presenta dos problemas. El primer problema es que existen rutas alternativas a través de las cuales puede fluir la corriente, lo que significa que no será medida por el amperímetro.

Amperímetro
Utilizado para calcular corrientes y voltajes alternos

El segundo problema es que se ha creado un cortocircuito. Como un cable, los amperímetros tienen una resistencia muy baja por lo que no afectarán la corriente cuando se instalen correctamente en un circuito. Sin embargo, cuando se conecta incorrectamente en paralelo, esta baja resistencia permitirá que fluya una corriente muy alta a través del instrumento, lo que resultará en un fusible quemado.

El uso más conocido y común del amperímetro es, naturalmente, la medición directa de la corriente, cuando se conecta a un circuito o rama de un circuito. El amperímetro se puede usar para medir una corriente mucho más alta que su clasificación, mediante el uso de resistencias en derivación o mediante el uso de transformadores de corriente.

Bibliografía:

https://findanyanswer.com/what-is-the-definition-of-ammeter-in-science

En este vídeo podrás ver como utilizar un amperímetro:

Cómo utilizar un amperímetro

Voltímetro

El voltímetro es un medidor de voltaje que se usa para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos en un circuito eléctrico. Algunos voltímetros están diseñados para su uso en circuitos de corriente continua, otros están diseñados para circuitos de corriente alterna, los voltímetros especializados pueden medir el voltaje de radiofrecuencia.

⏲Voltímetro

Medidor de voltaje que mide el voltaje entre los dos nodos, sabemos que la unidad de diferencia de potencial son los voltios. Por tanto, es un instrumento de medida que mide la diferencia de potencial entre los dos puntos.

El principio fundamental del voltímetro es que debe estar conectado en paralelo en el que queremos medir el voltaje . La conexión en paralelo se usa porque un voltímetro está construido de tal manera que tiene un valor de resistencia muy alto . Entonces, si esa alta resistencia está conectada en serie, el flujo de corriente será casi cero, lo que significa que el circuito se ha abierto.

Si está conectado en paralelo, entonces la impedancia de carga viene en paralelo con la alta resistencia del voltímetro y, por lo tanto, la combinación dará casi la misma impedancia que la carga. También en el circuito paralelo sabemos que el voltaje es el mismo, por lo que el voltaje entre el voltímetro y la carga es casi el mismo y, por lo tanto, el voltímetro mide el voltaje.

Voltímetro
Voltímetro para que sirve

🎛Voltímetro digital

El voltímetro digital muestra las lecturas de voltaje de un circuito numéricamente. Inicialmente se utilizaron voltímetros analógicos para tomar las lecturas del voltaje donde en un puntero o indicador se mueve a través de una escala en proporción al voltaje del circuito y más tarde, se introdujeron voltímetros digitales que dan la visualización numérica del voltaje con precisión.
Este artículo discutirá qué es el voltímetro digital, cómo funciona, incluidas las funciones paso a paso, sus tipos, aplicaciones, ventajas y desventajas.

<

El voltímetro digital abreviado como DVM es un instrumento que se utiliza para medir la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. El voltaje puede ser corriente alterna (CA) o corriente continua (CC). Mide el voltaje de entrada después de convertir el voltaje analógico en voltaje digital y lo muestra en formato numérico usando un convertidor. El uso de voltímetro digital ha aumentado la velocidad y precisión con las que se registran las lecturas. A continuación se muestra un DVM típico.

🖲Amperímetro

Un amperímetro es un dispositivo de medición que se utiliza para medir el flujo de electricidad en forma de corriente en un circuito. Las corrientes eléctricas se miden luego en forma de amperios, de ahí el nombre amperímetro, los amperímetros están diseñados, (así como ohmímetros y voltímetros), para usarse con el uso de un detector de corriente sensible, como una bobina móvil en un galvanómetro. Para medir el flujo de corriente eléctrica a través de él, se coloca un amperímetro en serie con un elemento de circuito.

El amperímetro está diseñado para ofrecer una resistencia muy baja a la corriente, de modo que no cambie apreciablemente el circuito que está midiendo. Para hacer esto, se coloca una pequeña resistencia en paralelo con el galvanómetro para derivar la mayor parte de la corriente alrededor del galvanómetro. Su valor se elige de modo que cuando la corriente de diseño fluya a través del medidor, se desvíe a su lectura de escala completa. La corriente de escala completa de un galvanómetro es muy pequeña: del orden de miliamperios.

Amperímetro
Usos del amperímetro

Puedes consultar también: https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/que-es-un-micrometro-de-tornillo/

Un amperímetro es analógico. No es mecánico ni digital. Utiliza un convertidor de analógico a digital (ADC) para medir el voltaje a través de la resistencia de derivación. El ADC es leído por una microcomputadora que realiza los cálculos para mostrar la corriente a través de la resistencia.

⚙Multímetro

Un multímetro o un multitester, también conocido como voltímetro / ohmímetro o VOM, es un instrumento de medición electrónico que combina varias funciones de medición en una sola unidad. Un multímetro típico puede incluir características como la capacidad de medir voltaje, corriente y resistencia. Los multímetros pueden usar circuitos analógicos o digitales; multímetros analógicos y multímetros digitales (a menudo abreviados DMM o DVOM ).

Los instrumentos analógicos generalmente se basan en un microamperímetro.cuyo puntero se mueve sobre una escala de calibración para todas las diferentes medidas que se pueden realizar; Los instrumentos digitales suelen mostrar dígitos, pero pueden mostrar una barra de longitud proporcional a la cantidad medida.

Un multímetro puede ser un dispositivo portátil útil para la búsqueda básica de fallas y el trabajo de servicio de campo o un instrumento de banco que puede medir con un grado muy alto de precisión. Se pueden utilizar para solucionar problemas eléctricos en una amplia gama de dispositivos industriales y domésticos, como equipos electrónicos , controles de motores, electrodomésticos , fuentes de alimentación y sistemas de cableado.

Multímetro
Multímetro para que se utiliza

🧭Símbolo de voltímetro

Quizás todavía estás aprendiendo a usar tu multímetro, aqui vamos a explicarte en detalle qué significan las configuraciones y los símbolos en el medidor común.

Mantenga pulsado el botón

Una vez que termine con la medición y desee evitar que se eliminen los resultados, este botón Retener guardará los resultados, resulta útil siempre que esté ocupado con el proceso y no lo suficientemente rápido para ver los resultados.

Voltaje de corriente alterna

El voltaje de CA es el ajuste en el que puede medir los voltajes, la medida típica varía de 100 a 240 voltios CA. Puede encontrar este símbolo buscando la “V” mayúscula con una línea ondulada.

Voltaje DC

Un botón representa el voltaje de CC con una V mayúscula con tres guiones. La configuración de voltaje de CC le permite probar los pequeños dispositivos electrónicos, como baterías y luces, para ver si están funcionando.

Cambio Hertz

Cambio Hertz se puede encontrar en la parte superior del voltaje de CA, con una unidad de Hz, que se usa para medir la frecuencia de un dispositivo o circuito.

Voltímetro
Características del multímetro

Continuidad

Si desea encontrar circuitos cortos o abiertos, el botón llamado continuidad puede ayudarlo. Puede encontrar esta configuración buscando un símbolo que reúna el símbolo del sonido.

Jack actual

El conector con una A arriba llamado conector de corriente solo debe usarse para conectar con un accesorio de abrazadera o un cable rojo para medirlos.

Jack común

El conector común es de color negro, situado entre otros dos conectores con COM encima.

Capacitancia de cambio

La capacitancia de cambio es el ajuste que le permite medir la capacitancia, puede hacerlo buscando el símbolo de dos T enfrentadas.

Botón de rango

El botón de rango se encuentra regularmente en la parte superior de cualquier multímetro con el símbolo Lo / Hi, el botón de rango se utiliza para alternar entre varios alcances de su medidor.

Indicador de brillo


El uso de un multímetro en el exterior requerirá que use el indicador de brillo para aumentar el nivel de brillo, haciendo que sus mediciones e investigación sean convenientes.

Voltímetro
Como utilizar el voltímetro correctamente

Corriente alterna (CA)

Un símbolo que tiene una A mayúscula con una línea ondulada encima representa la captura de corriente alterna.

Milivoltios de CA

Puede encontrar el ajuste de milivoltios de CA gracias al símbolo ¨mV¨ con una línea ondulada encima, se utiliza para probar circuitos usando la configuración de voltaje de CA que son inusualmente bajos.

Cambio DC milivoltios

Directamente cerca del botón AC Milivoltios, Shift DC Millivoltios es un símbolo con tres guiones con una línea recta sobre ellos. A pesar de que funciona en comparación con los milivoltios de CA, utiliza voltaje de CC.

Ohmios

Los ohmios se parecen hasta cierto punto a una letra Omega, básicamente le permite leer correctamente la medición de la resistencia, además, este botón también se puede utilizar de forma experta para probar el estado de los circuitos, ayudándole a reconocer un cable quemado. Por esa razón, puede utilizar la configuración de ohmios para verificar los cables cuando están fuera del circuito.

Prueba de diodos

La configuración de la prueba de diodos hace que pruebe y reconozca la condición de los diodos, busque un símbolo que parezca una marca más que apunte a las direcciones correctas.

Pista roja

Se utiliza para todas las pruebas que no sean de corriente, incluidos voltaje, resistencia, recurrencia, temperatura, impedancia y capacitancia, etc.

Símbolo de voltímetro
El voltímetro

⭐Voltímetro de ca

Los voltímetros de CA están diseñados de manera que puedan medir el voltaje de CA bajo medición. La principal diferencia entre el circuito de voltímetro de CA y el circuito de voltímetro de CC es el uso de un rectificador. El rectificador se utiliza para transformar la tensión CA en tensión CC.

El voltímetro de lectura promedio mide el valor promedio del voltaje CA. La escala calibrada en el voltímetro de lectura promedio está en términos de valor RMS. Esto se debe a que la mayoría de los voltajes de CA que se van a medir están en forma sinusoidal. Además, es económico medir el valor promedio del voltaje de CA en lugar de su verdadero valor RMS.

📌Voltímetro dvm

El voltímetro digital es un dispositivo sensible al voltaje, se mide AC o de tensión continua y muestra el valor directamente en forma numérica en lugar de desviación de la aguja. DVM es un acrónimo de Voltímetro digital . DVM fue inventado por primera vez en 1954 por Andrew Kay .

Existen muchos factores que afectan la precisión de la medición de un voltímetro digital (DVM). Estos son básicamente temperatura, impedancia de entrada, variación en el voltaje de la fuente de alimentación, etc.

Como sabemos, un instrumento analógico proporciona resultados mediante la desviación del puntero en una escala continua. Por el contrario, un instrumento digital proporciona resultados como números discretos . Proporcionando así precisión y versatilidad juntas.

✍️Voltímetro qué es

Un voltímetro también conocido como medidor de voltaje, es un instrumento que se usa para medir la diferencia de potencial, o voltaje, entre dos puntos en un circuito eléctrico o electrónico. Algunos voltímetros están diseñados para su uso en circuitos de corriente continua (CC); otros están diseñados para circuitos de corriente alterna ( CA ). Los voltímetros especializados pueden medir el voltaje de radiofrecuencia ( RF ).

Voltímetro qué es
Importancia del voltímetro en la industria

Un voltímetro analógico básico consta de un galvanómetro sensible (medidor de corriente) en serie con una alta resistencia . La resistencia interna de un voltímetro debe ser alta. De lo contrario, consumirá una corriente significativa y, por lo tanto, perturbará el funcionamiento del circuito bajo prueba. La sensibilidad del galvanómetro y el valor de la resistencia en serie determinan el rango de voltajes que puede mostrar el medidor.

Un voltímetro digital muestra el voltaje directamente como números. Algunos de estos medidores pueden determinar valores de voltaje con varias cifras significativas. Los voltímetros de laboratorio prácticos tienen rangos máximos de 1000 a 3000 voltios (V). La mayoría de los voltímetros fabricados comercialmente tienen varias escalas, aumentando en potencias de 10; por ejemplo, 0-1 V, 0-10 V, 0-100 V y 0-1000 V.

Con el voltímetro podemos medir casi todo lo relacionado con la corriente eléctrica. Independientemente de que sea alterna o continua, podemos obtener los datos de su corriente o potencia, es decir, tensión. Pero también de sus elementos pasivos, como las resistencias o capacidades.

Bibliografía:

https://whatis.techtarget.com/definition/voltmeter

Antes de irte mira como funciona el voltímetro:

Usos del voltímetro

La jeringa

La jeringa

La jeringa es uno de los dispositivos más necesarios en medicina, pero no fue hasta el siglo XIX cuando salió a la luz. Hoy en día, la jeringa es una herramienta indispensable para hospitales e instalaciones sanitarias de todo el mundo, ha permitido inyectar medicamentos, vacunas y antibióticos de manera eficiente y rápida . E incluso cuando parece un simple dispositivo, su invención ha cambiado el rumbo de la Medicina y ha contribuido a salvar millones de vidas.

👩‍🔬La jeringa

Las jeringas son elementos estándar bastante básicos que se utilizan a diario en la industria médica. Su diseño es bastante simple y directo, y completamente efectivo para su propósito, no es una herramienta médica en la que pensamos demasiado, está ahí, se usa y se desecha.

El nombre proviene del latín “siringa” y del griego “siringe”, que significa varilla o tubo. La aguja tal como la conocemos hoy. La aguja hueca o aguja hipodérmica fue inventada por dos médicos al mismo tiempo. Por un lado, el irlandés Francis Rynd inventó una jeringa para inyectar líquido a sus pacientes en 1844, y diez años después, al escocés Alexander Word se le ocurrió la idea de administrar heroína en el nervio de su esposa para aliviar su dolor de cáncer. Por otro lado, el francés

La jeringa
Variedad de tamaños

💉Que es

Las jeringas y agujas son dispositivos estériles que se utilizan para inyectar soluciones o extraer secreciones del cuerpo. Una jeringa es un cilindro de vidrio o plástico calibrado con un émbolo en uno y una abertura que se conecta a una aguja. La aguja es un tubo de metal hueco con una punta puntiaguda.

📚Origen

El concepto de la jeringa proviene de implementos prehistóricos como cerbatanas, dardos con punta venenosa y otras armas que se utilizan para introducir toxinas en el cuerpo de una persona. Los registros del uso de las primeras versiones de la aguja hipodérmica se remontan a la antigua Grecia. Estas primeras jeringas solo podían empujar líquidos hacia los orificios corporales existentes, no penetrar la piel, mientras que un cirujano egipcio inventó un tipo de jeringa llamada clyster que podía administrar un enema o proporcionar succión para extraer la mucosa nasal. El concepto no cambió mucho durante varios cientos de años.

<

Si deseas puedes consultar también: La centrifuga para plasma rico en plaqueta

📌Para que sirve

Una jeringa es un pequeño tubo con una fina aguja hueca en el extremo. Las jeringas se utilizan para poner líquidos en cosas y para sacar líquidos, por ejemplo, para inyectarse drogas o para extraer sangre del cuerpo de alguien . Introduzca la aguja en la piel y presione el émbolo de la jeringa para inyectar la vacuna.

Origen
Usos adecuados de una jeringa

🌡Las primeras inyecciones

En 1656, se acredita a Christopher Wren como la primera persona en realizar una inyección intravenosa. Usando una pluma sujeta a una pequeña vejiga, el inglés inyectó alcohol a un perro durante un experimento en Wadham College, Oxford. El uso de alcohol facilitó la observación de los efectos del experimento (es decir, que el perro se intoxicara). El proceso primero requirió una incisión en la piel antes de poder acceder a una vena.

Wren intentó sin éxito inyecciones en humanos, pero la experimentación humana fue el foco del trabajo de Johann D. Major. En 1662, Major, un graduado alemán de la Universidad de Padua, realizó la primera inyección intravenosa registrada en un ser humano. Aunque sus intentos terminaron debido a los malos resultados, se siguió avanzando. Regnier de Graaf desarrollado una jeringa de metal en el 17 º siglo. Parecido a un dispositivo moderno, consistía en una aguja directamente unida a un barril de metal, diseñada solo para rastrear los vasos sanguíneos en los cadáveres humanos. 1

El uso de jeringas en ese momento se limitó principalmente a experimentos que no terminaron bien. La inyección de sustancias como el opio, el arsénico y el aceite de azufre, que ahora generalmente se consideran inseguras para el cuerpo humano, contribuyó a los malos resultados. Sin embargo, se exploró la idea de tratar enfermedades como la sífilis y la epilepsia con medicamentos. La experimentación a menudo resultó en la muerte, por lo que las inyecciones no se volvieron a explorar durante otros 200 años.

Que es una jeringa
Esencial en laboratorios

📍Desarrollos modernos

El concepto de jeringa reutilizable dominó los desarrollos en el campo hasta la década de 1960. Los hermanos Chance, obert Lucas Chance y William Chance, inventaron una jeringa totalmente de vidrio en 1946. Con un cilindro y un émbolo extraíbles, permitía a los usuarios reemplazar partes, pero estas partes (y producirlas) resultaron ser costosas. En ese momento, esterilizar y reutilizar las agujas hipodérmicas era una práctica estándar.

En 1956 se desarrolló una jeringa desechable. Conklin Murdoch de Nueva Zelanda produjo una jeringa desechable de plástico que contiene una aguja médica de metal. Sin embargo, hubo varios diseños en competencia. La jeringa Monoject desarrollada por Roehr se introdujo en 1955, mientras que la jeringa Plastipack fue introducida por Becton Dickinson en 1961. El interés en las jeringas desechables aumentó a medida que aumentaban los temores de transmisión de enfermedades.

La primera jeringa y aguja desechable producida en serie apareció en 1954 para administrar una vacuna contra la polio. La inyección de vacunas se exploró por primera vez en 1798, con el trabajo del Dr. Edward Jenner en Inglaterra. Tres años después de sus hallazgos, 100.000 personas habían recibido vacunas contra la viruela en Gran Bretaña.

Para que sirve
Necesaria para aplicar tratamientos

Alternativas

En los últimos años han surgido alternativas a la jeringa de plástico. Un ejemplo es la microaguja. Un dispositivo de microagujas, desarrollado por el profesor de ingeniería química del Instituto de Tecnología de Georgia Mark Prausnitz y el ingeniero eléctrico Mark Allen, está hecho de 400 agujas microscópicas diminutas.

Estas agujas a base de silicona, cada una del ancho de un cabello humano, están diseñadas en un sistema de aplicación similar a un parche; estas agujas nunca tocan ninguna célula nerviosa, por lo que la medicación se administra sin dolor. El tiempo y la dosis de administración de la medicación están controlados por microelectrónica incorporada en el dispositivo.

Hypospray es otra innovación. Utiliza helio presurizado para facilitar la absorción de medicamentos en polvo secos. El dispositivo fue desarrollado por PowderJet Pharmaceuticals. Aunque el concepto de lo que es una jeringa no ha cambiado, los métodos de administración han evolucionado para incluir jeringas y dispositivos más seguros que introducen medicamentos en un proceso aún más seguro e indoloro.

Desarrollos modernos
Como colocar la aguja

🌺Beneficios

  • Reduce el riesgo de infección.
  • Sin limpieza ni afilado
  • Puede ser producido en masa
  • Son asequibles
  • Más seguro para el medio ambiente
  • El beneficio más obvio se manifiesta en la prevención de la propagación de infecciones.

Las enfermedades transmitidas por la sangre se anulan casi por completo mediante la eliminación adecuada de jeringas desechables. También permiten un menor costo de mantenimiento debido a que nunca tienen que limpiarse o afilarse. Se pueden producir en masa fácilmente y el bajo precio significa que se puede almacenar fácilmente una instalación completa. Y también son más seguros para el medio ambiente y reducen el riesgo de contaminación accidental durante el proceso de eliminación.

Beneficios
Preparación de medicamentos

🧫Tipos de barril de jeringa

Jeringa Luer Lock


Al igual que las agujas Luer Lock; Estos cilindros de jeringa tienen una punta roscada que permite atornillar las agujas Luer Lock de forma segura. Otros tipos de agujas no se ajustarán de forma segura a este tipo de jeringas.

Jeringa con punta deslizante normal


Estos cilindros de jeringa permiten que la aguja se deslice sobre la punta y se comprima para una fácil instalación y extracción. También pueden denominarse jeringas Luer slip.

Jeringa con punta de catéter


Este tipo de jeringa se usa a menudo cuando se inyecta a través de un tubo o cuando una aguja de punta deslizante normal es más grande que una punta deslizante estándar. Son buenos para inyectar en cosas donde la punta cónica puede formar un sello hermético. Incluso se pueden usar para enjuagar heridas o abscesos grandes en un entorno veterinario.

Jeringa de punta excéntrica


Cuando necesita inyectar algo paralelo a la piel, se usa comúnmente una jeringa de punta excéntrica. La punta está alineada con el cuerpo exterior del cañón y es perfecta para inyectar en una vena y no penetrar en ambas paredes de la vena.

Tipos de barril de jeringa
Importancia de la jeringa

Jeringa de insulina


Uno de los tipos más comunes de jeringas, son de un solo uso y son económicas. Por lo general, tienen una marca U-100 que indica la concentración de 100 unidades de insulina por 1 ml. ya menudo incorporan una aguja fina.

La jeringa se ha utilizado durante mucho tiempo para aspiración, irrigación e infusión. Esto se convirtió en inyecciones para transfusión temprana, anestesia y procedimientos quirúrgicos, incluida la escleroterapia venosa. Las jeringas se han adaptado para su uso en la inyección de drogas específicas.

Bibliografía:

https://omnisurge.co.za/the-history-of-the-syringe/

Mira un poco más sobre el origen de las jeringas:

Descubre La Importancia De La Gradilla De Goma Espuma En El Laboratorio

gradilla de goma espuma

El trabajo en un laboratorio es tan extenso y tan variado que muchas ocasiones los implementos que se utilizan pasan desapercibidos. Algunos de ellos incluso son esenciales para el trabajo pero se vuelven tan cotidianos que no le damos la importancia y reconocimiento merecido. Este es el caso de la gradilla de goma espuma, es un elemento esencial de laboratorio. Es tan común que ni siquiera lo nombramos, ni tomamos en cuenta. Este post está dedicado a exaltar la importancia de la gradilla de goma espuma en el laboratorio.

¿Qué es una gradilla de goma espuma? 👨‍🔬🧪

En el orden natural de las cosas, comenzaremos definiendo el término gradilla pues el tema de nuestro post es una de sus variedades. La gradilla es un equipo especializado para laboratorio de diseño simple. Utilizado para mantener sujetos y en posición vertical cierta cantidad de tubos de ensayo al mismo tiempo. Además existen modificaciones al diseño original que detiene otros tipos de contenedores de muestras o soluciones. Siempre manteniendo la funcionalidad básica de una gradilla. La gradilla es un elemento vital en cada proceso de laboratorio aunque no sea reconocida por su importancia.

Pueden ser elaboradas de diferentes materiales más o menos resistentes, aunque eso no afecta su funcionalidad. Entonces encontraras gradillas hechas de metales como acero inoxidable, aluminio e incluso hierro recubierto. Así como también encontraras de resina, plástico y gradillas de goma espuma. Esta variedad de gradilla es bastante común, generalmente son adquiridas con productos como tubos de ensayos. Ya que traen las mismas como soporte en su paquete original y son reutilizadas en los laboratorios.

gradilla de goma espuma

Características de la Gradilla de goma espuma 👩‍🔬💚

La gradilla de goma espuma es un contenedor elaborado con este plástico poroso, aunque existen de otros muchos materiales. Su única finalidad es la de sostener tubos de ensayo u otros contenedores de muestra durante los procesos o su almacenamiento.

Se encuentra compuesta por una serie de agujeros consecutivos de un tamaño si puede decir se universal. En el cual se posiciona perfectamente un tubo de ensayo, garantizando orden en el laboratorio. La gradilla de goma espuma puede ser caracterizada como un soporte para tubos de ensayos.

<

Son cómodas para utilizarse durante el trabajo y son de fácil desinfección, dotadas con alta resistencia a la corrosión por químicos. Pueden ser identificadas y organizadas de muchísimas maneras lo que hace muy fácil diferenciarlas.

¿Para qué sirve la Gradilla de goma espuma? 🧑‍🔬🦠

Puede que si no te has inmerso ni siquiera una ocasión en un laboratorio, nunca hayas escuchado su nombre o sea poco conocido para ti. Sin embargo si has tenido aunque sea una experiencia de laboratorio, seguro empleaste una gradilla. Aun sin conocer su nombre. La importancia de este material de laboratorio es una de las mas grandes y también la menos reconocida.

Aunque las gradillas son usadas a diario en muchísimos laboratorios son muy pocas las ocasiones en que se le da la importancia que merecen. La gradilla de goma espuma posee un importancia enorme dentro del trabajo de laboratorio. Ya que una sola herramienta facilita el sostén, organización, identificación y practicismo del trabajo con tubos de ensayos. Los cuales generalmente son contenedores de sustancias en estudio.

Su diseño permite almacenar tubos de ensayos de diferentes medidas con la misma precisión. Además soportan bastante bien los cambios de temperatura sin alteración alguna. Lo que las habilita para utilizarse en muchos experimentos y procedimientos.

Usos de la Gradilla de goma espuma en el laboratorio 🧪🧫

Haciendo gala de su función principal la gradilla facilita completamente el uso, manejo, transporte y almacenamiento de tubos de ensayos. Los que pueden o no contener muestras médicas biológicas o soluciones de trabajo. Es un instrumento de primera necesidad dentro de cualquier laboratorio. Entonces los usos de la gradilla de goma espuma siempre está relacionado a su función primordial.

  • Sostén de tubos en reposo.
  • Sostén de tubos durante los procedimientos.
  • Dispositivo para almacenamiento.
  • Herramienta de clasificación.
  • Evitar caídas y derrames del material en los tubos de ensayo.

Tipos de Gradillas de Laboratorio 👨‍🔬🧫

Siendo un instrumento bastante simple, dentro del laboratorio se necesitan o encuentra diferentes tipos de gradilla. Las cuales puedes seleccionar para uso de acuerdo a tus necesidades en el momento. A continuación te presento una lista detallada de los tipos y su uso.

Clásica

No poseen gran diseño, son simples y pueden fabricarse en madera, acero inoxidable o plástico.

Cúbica entrelazada

Es una gradilla de diseño desmontable en forma de cubo que permite desprender sus partes para utilización por separado.

Apilable

Son fabricadas en plástico polipropileno, auto clavables y fueron creadas con la finalidad de maximizar el uso del espacio de almacenamiento de muestras en tubos de ensayos.

Secante

Esta gradilla fue creada especialmente para el almacenamiento y secado de placas empleadas en cromatografía. Así también como los tubos de ensayo.

Inclinada

Es empleada en microbiología durante procesos de cultivo en los que se amerita un ángulo uniforme en los contenidos del tubo de ensayo.

gradilla de goma espuma

De una pieza

Diseñada para sostener un único tubo de ensayo.

Viales

Son aquellas cuyos espacios de agujeros fue reducido para que colocar ampollas pequeñas o envases tipo viales eppendorf de forma cómoda y segura.

Importancia de la Gradilla de Laboratorio

Si se habla de manipulación y manejo de muestras medicas ya sea con fines de estudio o investigación. Siempre se ha hablado del uso de tubos de ensayo fabricados en vidrio para este trabajo. Ya que son prácticos de fácil esterilización, buen aguante a los cambios de temperatura y permite la observación del contenido del mismo.

Sin embargo existen sus desventajas como el hecho de que su fondo redondeado no le permite sostenerse por sí mismo. Además el vidrio aunque es resistente a ciertas condiciones, también se considera material frágil. Cualquier choque repentino, caída o presión puede romper el tubo, generando perdida del contenido e incluso contaminación.

En este sentido es donde la gradilla de goma espuma toma importancia pues cubre esa necesidad de sostenerlos y mantenerlos a salvo. Por lo que su importancia reside en la garantía de que las muestras se encuentren seguras. Disminuyendo el riesgo de accidente por ruptura de los tubos, lo que las hace completamente necesarias en un laboratorio.

En todas estas razones radica la importancia de la gradilla de goma espuma en el laboratorio. Uno de los materiales más usados y menos reconocidos de todos los tiempos. Para conocer más sobre los materiales de laboratorio, visita nuestros próximos post.

Referencias: https://www.ecured.cu/Gradilla

La Micropipeta De Laboratorio Utensilio Eficaz

La micropipeta de laboratorio, constituye al material de vidrio que es utilizado en mediciones menores de líquidos. El equipo ha transformado el trabajo de medición en los laboratorios de química, bioquímica, biología molecular, celular debido a su rapidez, sencillez, eficiencia y elegancia.

✨Historia de las micropipeta

La micropipeta de laboratorio es necesaria su definición la cual es un instrumento de laboratorio. Que puede ser de vidrio o de plástico, con los cuales se realizan mediciones de volúmenes de líquidos en pequeña proporción. El lugar donde se fabricó y usó fue en The Carsberg Laboratorios en Dinamarca.

En los vestigios de la historia se constata que a finales del siglo XVII fue Patentado la pipeta por Pasteur Louis. Las cuales eran sencillas, de vidrio, de forma cilíndrica con una goma que hacía aspirar el líquido por vacío. Es decir la historia de la pipeta está íntimamente unida a la de la micropipeta.

Se consigue que hace 200 años atrás existía el instrumento. En la edad moderna ya se utilizaba la pipeta. El primer patentado de pipeta se realizó en los estados unidos de norte américa en el año 1924. Tiempo después 1957 se registró la creación de la pipeta ajustable por el post doctor Heinrich Schnitger en Alemania.

Cuando éste fallece su hijo médico Heinrich Nether, refunda la empresa Eppendor e inicio la producción comercial 1961 del instrumento. Por otro lado en el año 1974 un grupo de profesores de la universidad de Winconsin en Madisón. Dio origen a la creación de una pipeta ajustable patentada en el año 1974 por Warren Pipetman Gilson y Henry Lardy.

<

Pero el aparato presentaba inconvenientes en la necesitaba fuerza para su uso y poseía baja resistencia a la temperatura. Fue en el año 1980 cuando se implementaron diversidad de modelos para resolver los límites que existían. Proponiéndose el uso de un mecanismo de resorte.

Presión que en la actualidad se utilizan todavía aparte de que se han creado otras con biotecnología.

✨¿Quién creó la micropipeta?

La micropipeta de laboratorio su creación se le atribuye al post doctor Heinrich Schnitger, nacido en Alemania. Motivado por la ejecución repetitiva, en el manejo del instrumento durante tiempo prolongado. Volviéndose repetitivo el pipeteo de pequeños volúmenes de líquidos.

Invento el utensilio bajo el diseño de un modelo de pistones con resorte de punta plástica extraíble. Dichas características se compaginan con las pipetas actuales.

✨¿Qué es una micropipeta de laboratorio?

Las micropipeta de laboratorio, son un tipo de objeto, cuya función es absorber, succionar y transferir volúmenes pequeños. Muy útil para la manipulación de cualquier clase de líquido debido a que su punta puede ser desechada. Es un instrumento volumétrico que mide una alícuota de líquido la cual puede ser de vidrio.

Se emplea con diferentes técnicas en química analítica, sus capacidad puede variar según el modelo, generalmente se consiguen 20, 200, 1000 microlitros (máximo). Mientras que la capacidad mínimo es 0,2 microlitros. Para su utilización no es necesario el cambio de instrumento.

Porque emplea extremos descartables clasificados en, amarillo con volumen de 10 uL. Azul, para volumen de 800 uL. Es un utensilio muy utilizado en cualquier tipo de estudio en todos los laboratorios del mundo. Además incluye a diversos miembros de forma particular con medidas específicas a ser vertidas.

Son reconocidas debido a su forma especial con embolo como dato de identificación. Emplean puntas desechables, también transfieren cualquier tipo de soluciones a placa o capsula de Pietri. Con ellas se ejecutan diferentes análisis obteniéndose células sobrenadantes en líquidos.

El dispositivo es utilizado cotidianamente en sitios donde se estudia química se descubren fármacos, biología, ciencias forenses, farmaceutas. Todas existen funcionando bajo el mismo principio. Son calibradas desde la fábrica bajo estándares internacionales. Es rápida, cómoda, elegante, simple, sencilla y eficaz

✨¿Cómo se usa la micropipeta?

Para el uso de la micropipeta se debe tener en cuenta que posee tres pasos fundamentales de forma general. Como lo son el descanso o reposo, la primera parada y la segunda parada. De allí que se derive las siguientes generalidades para su uso. Se debe escoger el rango del instrumento según el líquido a medir.

Ajustar el aumento o descenso de la solución absorbida, moviendo la perilla a ambos lados. Seleccione el extremo esterilizado que hará contacto con el líquido y colóquela en el aparato. Se debe mantener al instrumento con la punta estrecha apuntando hacia un lugar diferente del sitio a inocular.

Colocando el pulgar para apretar el pulsador o embolo. Sostenga el embolo sujeto sumergido 1 mm dentro de la solución. Liberando poco a poco el embolo de la función quieto, que  termine de ingresar a la sustancia, retire el objeto medidor. Verifique el llenado deseado en el equipo correctamente sin que haya novedad.  

Transfiera la cantidad de líquido al envase receptor, se debe colocar la micropipeta inclinada. Para dispensar la sustancia apreté el embolo hacia el botón parar. Luego hágalo de nuevo fuertemente activando el orificio de soplado. Suelte el embolo llegue para que vuelva a su posición inicial y use la válvula soltar, desprendiéndose el extremo de succión.

✨¿Cuántos tipos de micropipetas existen?

Hoy en día existen diversos tipos de micropipetas que dependen del modelo elaborado por los fabricantes entre los que se encuentra. Las automáticas como multicanales, repetidoras, electrónicas. Equipos multicanales, son quienes realizan la toma de varios volúmenes iguales al mismo tiempo.

Así mismo succionan y dispensan varias ocasiones. Electrónicas, poseen historial sobre su uso ajustable, con aplicaciones inteligentes. Manuales, son aquellas donde la absorción se obtiene girando un botón conectado al sistema del dispositivo. Simples, son las que solo admite punta cada vez que es utilizada.

✨Partes de una micropipeta

La  micropipeta de laboratorio está constituida con un pulsador o embolo, succionador y dispensador del líquido. El ajuste del tornillo se realiza moviendo la perilla colocando en el sistema la cantidad de líquido a usar. Botón de eyección, consiste en el desalojo automático del extremo descartable del aparato.

El agarre del dedo, diseñado para brindar comodidad sin cansar. Seguro de cambio, es una pestaña para activa o desactiva la fijación la cantidad a dispensar. El indicador de volumen, es la pantalla donde se puede visualizar la cantidad a utilizar. Indicador, valor en el que podrá pipetear.

El cono de acoplamiento, ubicado  al extremo estrecho, es donde se coloca las puntas que son descartables. Ésta son de diversos colores y diámetros. El vástago, es un cilindro fijo, contenido en el aparato y se puede introducir dentro de recipientes estrechos.

✨ precio

Aquí tienes información de las mejores ofertas en la página de internet, y on line. las automáticas desde 100 uL hasta 1000 uL, a un precio desde 1.000.000 Bs hasta 1.200.000 Bs, en Mérida. Envío gratis. De volumen desde 2 ml hasta 5 ml con 80 Puntas en 7.000.000 Bs, en el Distrito Capital.

Descartables de 10 uL, en azul, el paquete de 250, 1.250.000 Bs. Mérida. Micropipetas multicanales de 5 a 15, Microlit, 900.000 Bs. Distrito Capital. De volumen desde 2 uL a 20 uL, 1.200.000 Bs. Distrito Capital. Puntas de color azul para micropipetas, la bolsa de 500 Unid 200 uL a 1000 uL, 1.210.000 Bs. Anzoátegui.

Además se ofrece ésta de valor fijo, marca Microlit en 600.000 Bs en el Distrito Capital. Micropipeta variable con 96 puntas y accesorios de 2 uL 20 uL, 1.200.000 Bs, en el Distrito Capital. En la página Rongtai. Com aparecen las siguientes, micropipeta desde $10.00 a $18.00 por unidad. De oferta al mayor de marca Eppendor puntas para pipetas, amarillas y azules.

Desde $ 0.0006 a $ 0.0007 por unidad. Digital de canal único automático ajustable pipeta electrónica Micropipette precio $ 200.99 / Unidad.Mientras que en Joan laboratorios oferta una micropipeta digital desde $ 7.90 hasta $ 17.00 por unidad. Otra digitales de volumen ajustable desde $ 40.00 hasta $ 60.00 por unidad.

Un set de micropipetas de 2uL y 10 Ul, de 5 uL y 50 uL, de 10 uL y 100 Ul, de 20 uL y 200 uL, también  de 100 uL y 1000 Ul, de 1000 uL y 5000 Ul. En un precio de $ 150.00 por cada Set.

La micropipeta de laboratorio, es reconocida como el invento más genial por su diario uso en los laboratorios, te invito a que leas éste artículos para saber porque.

Referencia: https://materialeslaboratorio.com/micropipeta/#:~:text=La%20micropipeta%20es%20un%20instrumento%20usado%20para%20recolectar%20muestras%20en,millon%C3%A9sima%20parte%20de%20un%20litro.&text=El%20volumen%20que%20pueden%20recolectar,20%2C%20200%20y%201000%20%CE%BCL.

EL VOLTIMETRO, POTENCIAL ELÉCTRICO

El voltimetro es un instrumento para medir la electricidad. Es importante por qué en todas nuestras casa utilizamos energía eléctrica, aparatos eléctricos. Que realizando una revisión periódica garantizamos el buen funcionamiento de los equipos. Por ende contribuye con la comodidad que queremos tener en casa.

¿Qué es el voltímetro?

El voltimetro es un instrumento electrónico usado para medir indirecto o directo el potencial, la tensión de un aparato por medio de dos puntos de un circuito eléctrico. Su unidad de medida es el voltio (V), el kilo voltio (KV), el mega voltio (MV), mili voltio (Mv) etc. Hay voltímetro que miden la tensión continua y otros con tensión alterna. Está constituido por un galvanómetro con el fin de no modificar el potencial. Es un medidor de voltios. Es un galvanómetro modificado.

Tiene menor consumo de electricidad al conectarse a un circuito. Mide la diferencia de potencial en sistemas electrónicos. Posee elevada resistencia al paso de corriente eléctrica.

Partes de un voltímetro

Para el voltímetro analógico son: Posee una pantalla de lectura, donde se leen las medidas. Una llave de encendido de ON – OFF. Un circuito electrónico que funciona con una batería. Una perilla selectora para elegir el modo que medirá la tensión eléctrica, cuya unidad es el voltio. Tiene dos terminales, uno de color rojo quien es el polo positivo y otro de color negro polo negativo.

El multímetro

presenta una caja de 25 pulgadas cúbicas. Dos terminales cuya polaridad es indicada con los colores rojo (+) y negro (-). Mide corriente directa (CD), también corriente alterna (CA).Posee una llave selectora, para elegir el tipo de medida a realizar, está fabricado para medir tensión eléctrica, resistencia y corriente.

<

El voltímetro fabricado para medir altos voltaje tienen un aislamiento para prevenir que se queme. Existen los que mide bajos voltajes como los de los chip de computador. El más común consta de una pantalla, dos cables electrónicos. Ahora bien, tomando en cuenta el material de construcción, la potencia.

Hay  voltímetros que tienen como partes a resistores, condensadores, protoboard, fusible. Consta de una resistencia muy alta, constituida por hilo fino con variados espirales en forma de bobina.

El voltímetro

Tipos de voltímetros

El voltimetro según su construcción existen diversos tipos de voltímetros, el de hierro (MI),el electro-dinamómetro, de inducción, el electrostático. El digital (DVM), de imán permanente, bobina móvil (PMMC), el rectificador. Por otro lado, según el tipo de medida tenemos al de corriente continua, al de corriente alterna. Donde el instrumento PMMC, mide corriente continua. El MI, miden corriente alterna y continua. El electrodinamómetro, mide ambas corrientes. El rectificador, el electrostático y el digital, miden el voltaje de corriente continua y también la corriente alterna.

Voltímetro características

El voltímetro (PMMC), tiene una bobina que cuando se conecta a un sistema en movimiento ésta mueve la aguja sobre la escala. Poseen imanes permanentes, Es usado solo para la corriente continua. Contiene una escale en forma de línea. Es de precisión elevada y poco consumo de energía. El instrumentos de PMMC, tienen imanes permanente.

Es adecuado para la medición de CC porque aquí la desviación es proporcional al voltaje. Porque la resistencia es constante para un material del medidor. Por lo tanto, si la polaridad del voltaje se invierte la desviación del puntero también se invertirá, por lo que se usa solo para la medición de CC. Tiene ventajas de tener una escala lineal, el consumo de energía es bajo, alta precisión.

De igual manera

El voltímetro  (MI), son material de hierro, usan corriente continua y corriente alterna. Tiene dos clases: De repulsión, ocurre que se magnetizan dos piezas dando paso a la repulsión ocasionando que se mueva la aguja. De atracción, se da la atracción del hierro hacia la bobina, creando un campo magnético, moviendo la aguja.

El electrodinamómetro, instrumento calibrado  para ambas corriente. Posee dos bobinas una fija u la otra móvil. Con el rectificador voltímetro las ventaja son Posee escala uniforme, usa altas frecuencias. Las desventaja, es sensible a la baja de temperatura lo que ocasiona un error en la operación con corriente alterna. El (DVM) voltímetros digitales, es ideal para medir el voltaje.

Posee una memoria, una pantalla donde se muestra el valor de la medición. El voltímetro electrostático, consta de dos electrodos con cargas diferentes uno fijo y el otro móvil.

La fuerza que provocan hace girar al electrodo móvil produciendo movimiento. Con bajo desgaste de energía y sirve para ambos tipos de corriente. Tiene una escala no uniforme.

Clasificación voltímetros

El voltimetro se pueden clasificar según el principio en que se basa su funcionamiento. El electromecánico, constan de un galvanómetro graduados a voltios. Hay modelos para el uso de corriente alterna u continua. Para el vectorial, utiliza las señales de microondas. Los digitales, están constituidos por una pantalla LCD, una memoria, detección del pico de la valoración y un valor de RMS eficaz. Un sistema doble analógico – digital.

El voltímetro

Aplicaciones del voltímetro

Tomando en cuenta las innovaciones tecnológicas éstos instrumento se han ido modernizando a medida que transcurre el tiempo e ampliado sus aplicaciones entre las que figura: Son utilizados por los especialistas en electrónica y también por personas que reparan electrodomésticos. En los laboratorios donde el voltaje es más pequeño de 1 voltio a 15voltios. Para reparar aparatos electrodomésticos con pequeño voltaje. La detección de fallas en ventiladores, computadoras etc. La indagación de averías en toma corriente y enchufe.

Determinación de la carga de una batería. Averiguar descontrol en la subida o baja de la corriente, para evitar mal funcionamiento de los aparatos o repara los mismos. Son montados en panel  para  controlar generadores u aparatos portales, la medida se puede convertir a voltaje, presión, temperatura, flujo o nivel en una planta de procesamientos químicos. Los laboratorio en la actualidad emplean voltímetros electromecánicos.

El Voltímetro símbolos

El voltimetro, tiene una simbología básica en aparatos de medida eléctrica son los siguientes: El magneto eléctrico de bobina usa corriente continua. Magneto eléctrico con edificador trabaja con corriente alterna. Electromagnetico, posición de trabajo. Magneto eléctrico diferencial, corriente trifásica. El electromagneto diferencial dos, corriente horizontal. Terrodinámico, prueba de aislamiento. De inducción, aislamiento 2 Kv. Electromagneto de vibración, corriente vertical.

El Voltímetro precio

El voltimetro, en el mercado posee demanda, para que tengas una idea de cuánto dinero necesitas invertir para obtener un voltímetro, aquí tienes información variada. Un  voltímetro analógico desde 7 dólares hasta 15 dólares, de buena calidad en un aproximada de 70 dólares. Digitales económicos desde 10 dólares pasando por 25 dólares hasta 80 dólares. En amazon, un multímetro digital profesional, automático en 24 99 euros.

Un voltímetro – amperímetro, digital en 2,86 euros, uno impermeable en 9,99 euros. En mercado libre Venezuela, voltímetro digital LED en 1.972.189 Bs.

Para vehículo de 12 voltios en 1.320.000 Bs. El multímetro con pantalla digital en 1.500.000 Bs, En mercado libre México, Un voltímetro analógico, 500 v en  3,19 dólares. Uno digital 200 v en 93 dólares. Un mini voltímetro 0,28 pulgadas de 10 v en 47 dólares. Un voltímetro – amperímetro chino, digital en 8,19 euros.

El voltímetro, es un instrumento importante de estudiar, debido a que te proporciona una idea de qué debes hacer cuando se te presente problemas eléctricos en casa.

El Papel de Filtro, lo que debes saber

Al igual que otras invenciones el papel de filtro fue ideado  con el motivo de satisfacer las necesidades del hombre. Para escapar del calor. Cuando tomarse con sabroso café, infusión o té. Para trasladarse de un lugar a otro en su vehículo. Para realizar investigaciones de contaminación ambiental. En todas las anteriores participa el papel de filtro. Es indispensable en la vida del hombre por eso  debes lee, consultar lo que debes saber sobre el papel de filtro.

¿Qué es el papel filtro de laboratorio?

Es un papel semipermeable debido a sus componentes. Soporta bajas y altas temperaturas. Tiene la finalidad de purificar las sustancias en estado líquido y al aire.  La celulosa es la base de donde lo realizan. Su estructura, tamaño, forma y grosor son diferentes. Es utilizado en laboratorios  analíticos con la finalidad de purificar las sustancias.  Obtener una nueva sin restos contaminantes Es resistente porque permite que una sustancia pase de un lugar a otro y aislar lo insoluble o impurezas. Se usa para exhibir muestras. Este material soporta soluciones de PH de 0 a 12. 

¿Qué características debe tener un papel de filtro?

Posee mucha resistencia a elevada contaminación. Es resistente a alta y bajas temperaturas. Constituido por derivado de celulosa. Por lo general el papel lo cortan en forma de círculo. Puede tener diferentes pesos desde 80 hasta 130 gramos. Se pueden conseguir desde un área de 10 cm cuadrados, pero existen diferentes tamaños y proporciones. Es semipermeable por sus componentes. Puede poseer innumerables poros según sea el análisis que se realice.

¿Que es papel de filtro?

¿Qué sustancia queda retenida en el papel de filtro?

La cuestión se refiere a que esta material de laboratorio es usado para purificar las sustancias, obtener una sustancia limpia. La sustancia que puede quedar retenida son las aisladas, sólidos,  insolubles, las impurezas y los restos contaminantes.

Tipos de Papel Filtro 

<

La variedad de los diversos papel de filtro depende  de las propiedades, rigurosidad, tamaño hacen la diferencia, esta se ejecuta según la necesidad. De fibra. La cual esta conformada por fibra de cuarzo o vidrio. Tiene alta resistencia a elevadas temperatura. El filtro se puede esterilizar u muy duradero.

La esterilización es sencilla. Hasta ahora se han inventado 7 tipos de fibra de vidrio cuya diferencia es el grosor. De cromatografía, empleado para separar los componentes en química y para realizar análisis cualicuantitativos. Cualitativo, identifica partículas en la muestra filtrada. S e puede usar soluciones acida y básica con PH entre 0 a 12.

Aguanta temperaturas hasta 120°C. Existen 13 de este tipo diferentes en los grados y en los diámetros. Para café,  té, infusiones, se emplea para extraer sabores de un sólido, separando el líquido del polvo. De aceite, para vehículo esta no es 100% higiénico por eso trae un filtro. Es doblado  con pliegues, los extremos del papel son unidos en forma de círculo.

Dichos extremos tiene huequitos a los lados. Permitiendo que por intercambio entre el aceite nuevo y salga el viejo. Cuantitativo, 100 % de algodón de celulosa. Tiene grados y diámetros diferentes. Separa sustancia para analizar cuantitativamente.

El papel de filtro

Papel Filtro donde lo venden

Los puedes conseguir en tiendas virtuales, las que ofrecen envío directo o personalizado, en los medios electrónicos, por internet, por mercado libre

Papel Filtro precio

De marca whatman n°- 02, 11 cm,50 unidades, 300.000 bs. Whatman n°- 02, 37 cm, 50 unidades, 522.000 bs. Whatman n°- 40, 90 cm, 50 unidades, 500.000 bs. Ofite de 15 cm de diámetro, 100 unidades, 1.000.000 bs. Ofite n|- 01, 12,5 cm, 100 unidades, 2.000.000 bs. Freedosa 12,5 cm, 100 unidades, 2.500.000 bs. Mellita 8 litros, 3,06 euros. Cualitativos para laboratorios 11,86 euros.

Cosas Que Aprender Del Agitador Vortex

Buscar, diseñar herramientas para agilizar el trabajo en los laboratorios es fundamentar en el avance de las ciencias. Para ello se hace indispensable la utilización de este aparato que agita tubos de ensayos, frascos que contienen líquidos y de esta manera suspender o mezclar, células, reactivos o muestras experimentales. D aquí se deriva la importancia de indagar sobre las cosas que aprender del agitador vortex.

¿Qué es un Agitador Vortex?

Consiste en un aparato mecánico sencillo, usado en los laboratorios para unir líquidos, por medio de la turbación discontinua. De diferentes recipientes como tubos, matraces, vasos precipitados, frascos al mismo tiempo. No está confinado al tamaño de los envases, depende de las características o cantidad de líquido. La técnica a utilizar. El tamaño o forma del receptáculo. 

Partes del agitador vortex

El agitador vortex

Consta de un motor pequeño. Un eje vertical. Unido a una goma como copa. Tiene como base una goma que cuando gira en forma de círculo no se mueve. Un cabezal que es el apoyo para un o varios tubos de ensayo. Un botón para encender de dos opciones para hacerlo manual y de operación constante. Un indicador de encendido que avisa que  el equipo está trabajando.  Un ajustador de velocidad según marca las agujas de un reloj, en sentido de las agujas del reloj o  bajar contrario a las agujas del reloj.

La constante agitación, colocar el aparato en una superficie estable y segura. Mueva  la palanca de regulación de velocidad en cero. Luego encienda el dispositivo. Verifique el botón de iluminación del dispositivo. Seleccione la velocidad deseada. Para detener el aparato gire la perilla en OFF. La agitación manual en el mismo aparato, colocarlo en un mesón seguro. Presione el botón TOUCH. Regule la velocidad deseada. Asegure los tubos de ensayo en forma horizontal. 

Metodología de uso

El envase  se sujeta con la mano mientras la parte de caucho hace contacto con el recipiente  y lo agita, estos aparatos son muy útiles en los laboratorios de biología, de microbiología, de bioquímica para el análisis de mezclas de reactivos o muestras experimentales.

<

Mezclador vortex inventor

Fue creado por los hermanos Kraft Harold y Jack, se realizó su patentado en el año 1958, pero fue en el 1962 que le dieron la conceción.

Agitador Vortex ventajas

Posee facilidad para limpiarse. Es resistente. Su mantenimiento es sencillo. Tiene doble revestimiento. Utiliza al vacío y a presión. Soporta el calentamiento.

Agitador vortex características

Consiste en un motor eléctrico con un eje impulsor en forma vertical, unido a una pieza de resina hueca puesta con cuidado. Es un aparato sencillo utilizado para mezclar líquidos. El motor hace que los recipientes giren en forma circular dicho movimiento es trasmitido dentro del envase. La mayoría de estos mezcladores están diseñados  de  dos o cuatro platos, posee ajuste de velocidad entre cien y tres mil doscientos rpm, puede funcionar continuamente o parcialmente al hacer presión a la goma.

Cuidados y mantenimiento para el agitador vortex

Desenchufar el mezclador. Limpiar con una toalla o paño. No humedezca, ni moje la unidad. Si algo se le bota, límpielo rápidamente. Desmonte el cabezal y proceda a limpiarlo con un paño seco y luego vuélvalo a colocar en su lugar.   

Consulta cuantas veces consideres necesario la publicación cosas qué aprender del agitador vortex, para lo que estimes sobre el conocimiento del mezclador.

1 2