Las 7 Funciones Que No Conocías De La Pera De Succión En El Laboratorio

pera de succión en el laboratorio

Existen materiales muy variados de los que se encuentran hechos los instrumentos y materiales de laboratorio. Algunos son más comunes que otros por lo que se puede realizar cierta clasificación con base en ellos. Entre estos elementos podemos nombrar el metal, plástico, madera, cerámica, goma, entre otros. La goma es un elemento muy diverso y los materiales de laboratorio con este material son muy duraderos. Hoy conocerás uno de sus exponentes, descubre 7 funciones de la pera de succión en el laboratorio.

¿Qué es la pera de succión en el laboratorio? 🧡👨‍🔬

Es un aparato de goma que recibe los nombres de perilla, perita o pera de succión y es empleada en laboratorios. Con la finalidad de succionar un líquido dentro de algún material de vidrio o plástico. Es un complemento que facilita la función de otros materiales como los goteros y las pipetas. Fueron creadas para asegurar la seguridad en la transferencia y medición de líquidos.

Tipos de pera de succión en el laboratorio ❤🧬

pera de succión en el laboratorio

Básicamente cumplen la misma función pero se diferencian por el material predominante en su estructura y por su uso específico. Podemos encontrar dos tipos bien diferenciados:

  • Solo goma: Son las que se componen totalmente de goma blanda muy parecidas a las que se utilizan en el cuidado de bebes para aspirar fluidos de sus conductos nasales. Generalmente se emplean con goteros y poseen un exponente muy famoso conocido como propipeta. La cual es una pera de succión que posee algunas válvulas para mejorar y facilitar su trabajo.
  • Combinación goma y plástico: Poseen un mecanismo un poco más complejo pero poseen la misma funcionalidad. Tienen como característica principal una rueda que dependiendo la dirección que se gire succiona o libera el líquido.

¿Para qué sirve la pera de succión en el laboratorio? 👩‍🔬🌡

Este material de laboratorio es un complemento a otros instrumentos de medición ya seas de plástico o de vidrio. Por lo que su primera funcionalidad sería la de ayudar o contribuir en las funciones propias de estos instrumentos. Mayormente se utiliza pera de succión en el laboratorio con cuenta gotas y con pipetas. Entonces podemos decir que sirve para succionar líquidos de todo tipo ya sea para realizar una medición. O incluso para transvasar de una forma segura el mismo.

¿Cómo se utiliza la pera de succión en el laboratorio? 🔬🦠

Es muy sencillo su uso y esto solo la vuelve mucho más fabulosa en sus funciones. Este accesorio de goma se adapta a la parte superior del instrumento a emplear (pipeta o gotero). Debe fijarse firmemente en esta abertura del otro instrumento. Entonces solo presionaremos el centro de la misma, lo que generará cierto vacío. Esta parte debe hacerse fuera del líquido, una vez hecho entonces se introduce al líquido. Liberando de a poco la presión sobre la misma, de esta manera el líquido será succionado. Para liberar o dispensar el mismo, debemos presionar nuevamente el centro de la pera.

<

En el caso de la modalidad de propipeta existe cierta diferencia en este método de uso. Ya que ella específicamente posee tres válvulas con las que se maneja todo este proceso. Con una propipeta el proceso sería de la siguiente forma:

Se ajusta a la pipeta seleccionada, extraemos el aire presionando la válvula con la letra A (ubicada en el extremo superior) y se presiona el centro del bulbo. Al momento de subir el líquido presionamos la que tiene la letra S (ubicada en un lateral) y por último para dispensar el líquido presionamos la letra E (que se encuentra en la parte inferior).

Por otro lado las propipetas de doble material poseen un mecanismo diseñado para emplear una sola mano en su uso. Solo se debe girar una rueda que controla tanto la aspiración como la eliminación del líquido.

¿Cuál es la función de la pera de succión en el laboratorio?

Este instrumento de laboratorio cumple con una función básica que es traspasar líquido de un recipiente a otro de forma segura. Pero esta función va más allá de la simpleza de estos términos, ya que este es un instrumento de seguridad. Por lo que nos protege de la exposición a sustancias nocivas, tóxicas y corrosivas. Ya que elimina la necesidad de ejercer la succión de manera directa con la boca.

pera de succión en el laboratorio

Mantenimiento de la pera de succión en el laboratorio

No se necesita gran procedimiento para realizar el mantenimiento de este material de laboratorio. Puede realizarse como a cualquier otro elemento de goma, una correcta desinfección con alguna sustancia no corrosiva. Además de esto evitar someterla a temperaturas altas que modifiquen las propiedades de la goma misma.

Ahora sí, ya conoces 7 funciones de la pera de succión en el laboratorio que hasta ahora no sabías. Aunque parezca un material de laboratorio prescindible, este es uno de los elementos que son necesarios justo por la seguridad del operador. No olvides visitar otras de nuestras publicaciones para conocer un poco más de este mundo de los materiales de laboratorio.

Compra pera de succión aqui en amazon

Bibliografía: https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/921914

Sorpréndete Con La Maravillosa Propipeta De Laboratorio Y Su Especial Función En La Dispensación De Líquidos

propipeta de laboratorio

Dentro de los materiales de laboratorio existen muchos que aunque su función es realmente importante. Suelen pasar desapercibidos y no reciben el mérito del que son merecedores, este es el caso de nuestro implemento de hoy. Sorpréndete con la hábil propipeta de laboratorio y su función en el dispensado de líquidos dentro de los procedimientos. Conoce todo sobre este implemento a continuación.

¿Qué es la propipeta de laboratorio?

Este es un elemento que nació directamente para acompañar a la pipeta en todas sus funciones de medición. Básicamente es su ayudante número uno, ya que fue ideada para mantener las condiciones de seguridad durante el uso de una pipeta. Asegurando la especificidad en su trabajo, así que puede decirse que la propipeta nació para ayudar y al mismo tiempo mejorar la función de una pipeta.

A pesar de sufrir un alto grado de indiferencia en cuanto a su función y uso, cuenta con gran trascendencia y significado en los laboratorios del mundo. Este es uno de los elementos infaltable en cada uno de los laboratorios sin importar el área de trabajo.

propipeta de laboratorio

Entonces sin más preámbulo, conocida también como pera de goma o bulbo de succión, la propipeta es un elemento que se combina a la pipeta con la función de succionar los líquidos de manera segura y precisa.  Este instrumento nació de la necesidad que existía al tener que succionar los líquidos con la boca directamente. Lo que representaba un riesgo enorme al trabajar con elementos corrosivos tóxicos e irritantes.

Descripción de la propipeta de laboratorio

Este implemento suele ser de goma con tres válvulas formadas por pequeñas bolas de vidrio, las cuales son usadas como control del vacío. Su funcionamiento dependerá directamente del modelo de la propipeta, sea de lapicero o de bulbo. La más conocida es el modelo tradicional, el cual es la forma de bulbo cuyas válvulas poseen funciones específicas, que son:

<

S:

Es la encargada de permitir la succión de los líquidos hacia la pipeta, se ubica en el extremo inferior.

A:

Ubicada en un pequeño brazo en el extremo superior del bulbo, permite la salida de aire de la pipeta. Esto permite en principio que se realice la succión y en segundo lugar evita la formación de burbujas. Que puede generar un error dentro de cualquier medición realizada.

E:

Es la que permite la salida o liberación del líquido para su procesamiento o desecho, ubicada en el costado del bulbo.

Entonces haciendo un resumen rápido de las funciones de cada válvula, tenemos lo siguiente: (A) realiza el vacío dentro del bulbo, (E) permite la salida del líquido y por último (S) permite la succión del mismo.

Uso de la propipeta de laboratorio

Básicamente se utiliza para medir y dispensar líquidos empleando una pipeta graduada. Entonces para realizar esto se deben seguir los siguientes pasos:

  • Colocar la propipeta en la boca superior de la pipeta a utilizar, de acuerdo con el volumen que trabajaremos.
  • Sacar el aire presionando la válvula A y presionando el bulbo en su parte central.
  • Posicionar la pipeta sobre el líquido y presionar la válvula S para subir el líquido a la pipeta.
  • Dispensar el líquido presionando la válvula E.

Si en algún caso se desea dispensar todo el líquido y quedan algunas gotas del mismo, pues se presionan al mismo tiempo las válvulas S y E.

Tipos de propipetas de laboratorio

Las propipetas son instrumentos con alta precisión aunque no poseen una estructura muy elaborada. Esto se encuentra reflejado en los tipos de propipetas existentes, básicamente son los  siguientes:

  • Propipetas de goma: Son las de tipo bulbo que ya hemos mencionado, son el tipo tradicional.
  • Propipetas tipo bolígrafo: Son una versión moderna de la propipeta tradicional, más ergonómicas diseñadas para su uso con solo una mano. Poseen una rueda que al girar en sentido vertical hacia arriba succiona y hacia abajo dispensa. Generalmente poseen un color lo que indica su capacidad. Los cuales son: azul 6ml, verde 10 ml y rojo 25 ml.
  • Propipeta eléctrica: Son automáticas y poseen un regulador de velocidad con un medidor de aspiración que facilitan en gran medida el trabajo. Sin embargo son costosas y realizan la medida con igual especificidad que las dos anteriores.
propipeta de laboratorio

¿Para qué sirve una Propipeta?

Una propipeta de laboratorio sirve para prevenir accidentes relacionados a la ingesta o contacto de químicos con la mucosa bucal. Al eliminar la necesidad de realizar succión directa de los compuestos con la boca. Además también sirve para la realización de mediciones perfectas en combinación con la pipeta.

Destacando que su especial diseño de sellado al vacío le permite contener por cierto tiempo los líquidos o sustancias en el interior de la pipeta. Lo que es una gran ventaja al momento de transvasar o transportar a otro recipiente el líquido.

Importancia de una propipeta de laboratorio

La creación de la propipeta fue una solución excelente a la gran cantidad de accidentes por el pipeteo directo con la boca. Lo cual se traduce en la disminución de intoxicaciones y corrosiones accidentales de los científicos. Lo que resultó en una alta trascendencia a nivel mundial en el ámbito de laboratorio. Unido a esto desde su creación ha sido una garantía infalible en la calidad de las mediciones de líquidos. Ya que le permite al técnico concentrarse en una correcta medición y no en el riesgo implicado.

Ya hemos revelado todo sobre la propipeta de laboratorio por lo que es de suponerse que te encuentre sorprendido. Del alcance que posee un pequeño elemento de laboratorio tanto en la seguridad como en la precisión de los resultados en un proceso. Te invito a mirar otras de nuestras publicaciones para que conozcas muchos más materiales de laboratorio.

Referencias: https://www.materialdelaboratorio.top/propipeta/