Tubo Capilar de LABORATORIO

Tubo Capilar de laboratorio es muy delgado de un material rígido tal como plástico o vidrio, estos tubos se utilizan para recolectar muestras de líquidos, que fluirán hacia los tubos contra los efectos de la gravedad en un proceso llamado acción capilar.
🌡Tubo capilar
Se utilizan habitualmente en campos médicos y de investigación para extraer muestras muy pequeñas de líquidos para analizar, como muestras de sangre para diabéticos, o para transportarlas a otros dispositivos, como placas de Petri o microscopios, para su posterior estudio o experimentación.
El grosor de estos tubos capilares varía de una aplicación a otra, siendo el factor determinante la densidad o el peso de los fluidos a aspirar, hay muchos tamaños de tubos prefabricados para ser utilizados con aplicaciones específicas, como la extracción de sangre. para analizar los niveles de azúcar en sangre.
En aplicaciones de investigación, los investigadores a menudo calentarán el centro de un tubo de vidrio hasta cerca de su punto de fusión, estirando el centro en un tubo muy fino adecuado para sus necesidades inmediata tiran de los extremos y una vez que el vidrio se enfría, lo rompen por la mitad para crear una herramienta personalizada.

👩🔬Seguridad y manejo
Se debe tener cuidado al igual que con todos los productos de vidrio, cuando estos sean manipulados, ya que no se pueden realizar reemplazos por roturas ocurridas durante la manipulación, se deben seguir las recomendaciones de manipulación que se indican a continuación.
- Con un grosor de pared capilar de solo 0,01 mm, estos elementos son muy frágiles y se debe evitar agarrar la porción capilar.
- Los tubos se suministran en un tubo protector exterior, se quita la tapa de plástico y se levanta el disco de espuma, los tubos capilares individuales se pueden ver suspendidos en un disco de espuma perforado.
- Se recomienda que los tubos individuales se manipulen con pinzas con puntas recubiertas de plástico sujetando la pared del extremo abierto del tubo.
- Estos tubos no tienen revestimientos de ningún tipo y son de vidrio puro de los tres tipos ofrecidos.
- Son tubos que están especialmente diseñados para uso en los análisis de difracción de rayos X, fotónica y otros análisis de laboratorio. No se recomienda el uso para ningún otro propósito y es responsabilidad del usuario.

🩸¿Tubo Capilar para qué sirve?
Este nos ofrece una representación visual muy clara y precisa de dos actividades o experimentos diferentes, entre los cuales tenemos; efecto de capilaridad, en el cual podemos observar la cohesión de los líquidos en las paredes del tubo y qué tan alto pueden llegar dependiendo del diámetro del tubo.
Esto lo observamos en los laboratorios a modo de experimento, y podremos apreciar las diferentes reacciones que suelen tener los diferentes líquidos expuestos al mismo experimento, algunos líquidos presentaran un aumento del nivel de la sustancia dentro del tubo capilar y otros una disminución del mismo frente al nivel del líquido que está fuera del tubo.
🔬¿Tubo Capilar cómo funciona?
El tubo capilar posee dos usos dentro del laboratorio estos son, facilitar la medición del punto de fusión de las sustancias, lo cual se hace triturando o pulverizando el material e introduciéndolo en el tubo hasta llegar a una total de 3 milímetros de altura para luego ser calentado.
Este proceso de calentado consta de dar inicio con una temperatura de 5 grados inferior a la temperatura que se estima será necesario para fundir el material, cada minuto se va aumentando 1 grado hasta lograr fundir por completo la sustancia.
Experimentar con la capilaridad de los fluidos, es el uso más didáctico por el cual se logra introduciendo agua en algún envase en la que se encuentra el tubo capilar para que la misma propiedad se adhiere a las paredes del tubo más angosto subiendo hasta donde la gravedad se lo permita.
Podemos ver contrastado este experimento al usar tubos capilares de diferentes diámetros, ya que mientras más angosto más alto llegará el líquido, y en caso contrario, más abajo estará en relación al nivel del líquido fuera del tubo, en este tipo de casos en los que los resultados son contrarios a los del agua frente al mismo experimento, suceden con sustancias como el mercurio

🧪Tubo Capilar usos
Este tubo capilar cumple con dos funciones, una de ella esta relacionada con la fundición de materiales y la otra con la representar de las propiedades de una sustancia líquida, por lo que también tiene dos modos de ser usado, cada uno de estos modos dependiendo de un resultado diferente.
Punto de fundición de materiales
Para este tipo de uso tendremos que triturar el material en cuestión hasta pulverizarlo para después introducir en el tubo hasta llenar una medida de 3 milímetros de altura. Posterior a esto, se debe calentar el tubo hasta unos 5 grados antes del punto de fundición que hayamos calculado, haciendo que el calor suba 1 grado cada minuto hasta llegar al punto de fundición del material.
Capilaridad de los líquidos
En este sentido se debe usar un recipiente junto con el tubo capilar. En el cual se debe verter en el recipiente una cantidad del líquido que se desee probar, para después introducir el tubo dentro del recipiente. Es muy importante que el líquido no supere la mitad del tubo capilar, para apreciar de esta forma cómo se manifiesta la capilaridad de este líquido
Lo que queremos ver en este ejercicio es si el líquido dentro del tubo supera al nivel del líquido fuera del tubo o si es inferior.
Esta más que demostrado que su uso es bastante práctico, con solo saber que sucederá podemos trabajar utilizando esta herramienta de laboratorio para obtener nuestras propias conclusiones y datos tanto sobre las propiedades del líquido que queramos probar, como de los materiales sólidos que queramos fundir.

⚗Tubos Capilares tipos
A principios instrumento era usado en los laboratorios para realizar experimentos y pruebas, a pesar de ello, la estructura del tubo capilar fue implementada para el área mecánica, específicamente para la refrigeración, por tal motivo se habla de dos tipos de tubos capilares.
De laboratorio
El tubo capilar de laboratorio es usado para los experimentos y pruebas para materiales, en uno de estos experimentos se trabaja con materiales líquidos para observar el efecto de la capilaridad, mientras que con el otro experimento se detecta el grado necesario de calor para fundir algunos materiales.
De refrigeración
Posee la estructura de un tubo de diámetro muy pequeño, hecho de cobre en lugar de vidrio o plástico. Este tubo lo podemos localizar entre el condensador y el evaporador de un circuito refrigerante.
Se encarga de medir y restringir el flujo de líquido que sale del condensador y yega al evaporador, gracias a la fuerte resistencia y fricción que se genera por el diámetro y longitud del tubo que crea un estrangulamiento haciendo que la presión del líquido se minimice.
Por ser una pieza única, elimina las partes mecánicas, evitando así que alguna de las piezas móviles se dañe, esta una opción muy utilizada en muchos modelos de circuitos frigoríficos.

📌Características
A simple vista el tubo capilar, es sumamente delgado en las presentaciones de 1 milímetro de diámetro, Asimismo en modelos de menores o superiores diámetros, su nombre surge de su parecido al grosor de un cabello.
El tubo capilar físicamente puede estar hecho de materiales como vidrio, cobre u otras aleaciones metálicas, también se pueden encontrar con unas medidas marcadas en el dorso del mismo, para la exactitud en los experimentos en unidades de gramos o milímetros.
Los tubos diseñados para refrigeración muestran un diseño mucho más sencillo, ya que los demás componentes del circuito refrigerante son los que aprovechan esta característica del tubo capilar.
✍️Importancia
Esta radica principalmente en su uso, y en para qué sirve esta herramienta, en el laboratorio es un instrumento muy importante, ya que con él se pueden hacer demostraciones científicas por medio de experimentos sobre las cualidades de diferentes sustancias líquidas y las diferentes reacciones bajo un mismo ejercicio.
Al facilitar la medición del punto de fusión de materiales sólidos, también recibe importancia en la misma área de laboratorio, usando pequeñas cantidades de este mismo e introduciéndolo en el tubo capilar para luego calentarlo, podemos obtener los datos sin necesidad de equipos más grandes y estorbosos al trabajar en porciones pequeñas .
El tubo capilar es un instrumento sumamente práctico y sencillo, con tan solo leer un poco sobre su función y el como usarlo será suficiente para poner en práctica un poco de ciencia, conocer cómo reaccionan los líquidos a esta prueba de capilaridad, experimentar personalmente y con un poco más de conocimiento dar con el calor necesario para fundir ciertos materiales.
Tambien puedes consultar:https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/calibrador-digital/

👉Fuerza capilar
Podemos definir como acción capilar a la ascensión de líquidos a través de un tubo delgado, cilindro o sustancia permeable debido a las fuerzas adhesivas y cohesivas que interactúan entre el líquido y la superficie. Cuando la unión intermolecular de un líquido en sí es sustancialmente inferior a la superficie de una sustancia con la que está interactuando, se produce la capilaridad .
Además, el diámetro del recipiente, así como las fuerzas gravitacionales, determinarán la cantidad de líquido elevado. Si bien el agua posee esta propiedad única, un líquido como el mercurio no mostrará los mismos atributos debido al hecho de que tiene una fuerza cohesiva más alta que la fuerza adhesiva.
Se dice que la capilaridad del líquido es alta cuando la adhesión es mayor que la cohesión y viceversa. Por lo tanto, el conocimiento del líquido no es suficiente para determinar cuándo ocurrirá la acción capilar, ya que también debemos conocer la composición química del tubo. Estos dos, junto con el área de contacto (el diámetro del tubo), comprenden las variables clave.
Fuerzas en acción capilar
Tres variables principales que determinan si un líquido posee acción capilar son:
Fuerza cohesiva
Es la unión intermolecular de una sustancia donde su atractivo mutuo las obliga a mantener una determinada forma del líquido.
Tensión superficial
Esto ocurre como resultado de moléculas similares, fuerzas cohesivas, que se unen para formar una superficie algo impenetrable en el cuerpo de agua. La tensión superficial se mide en Newton / metro.
Fuerza adhesiva
Se denomina fuerzas adhesivas al producirse las fuerzas de atracción entre moléculas diferentes.
Cuando las fuerzas adhesivas son más fuertes es que ocurre la acción capilar solo ocurre que las fuerzas cohesivas, que invariablemente se convierte en tensión superficial , en el líquido.

Una buena manera de recordar la diferencia entre las fuerzas adhesivas y cohesivas es que con anuncios fuerzas hesive que añadir otra serie de moléculas, las moléculas de la superficie, para que el líquido vínculo con. Con co fuerzas hesive, las moléculas del líquido sólo co operar con su propia clase. La disminución de la tensión superficial también aumenta la acción capilar. Esto se debe a que la tensión superficial disminuida significa que las fuerzas intermoleculares disminuyen, lo que disminuye las fuerzas cohesivas.
Bibliografía: https://www.infobloom.com/what-is-a-capillary-tube.htm
Mira en este vídeo como funciona un tubo capilar de laboratorio: