El Mechero Fisher: ¡Encuentra lo que buscas aquí!

En este articulo encontraras toda la información sobre el mechero Fisher, el cual es uno de los mecheros que aporta gran ayuda en el laboratorio y es uno de los mas empleados en los análisis fisicoquímicos requeridos para ello. Así que sigue leyendo el articulo para que conozcas todo sobre este interesante instrumento.

🔥 ¿Que es un Mechero Fisher?

El mechero Fisher es un instrumento de laboratorio que se utiliza para crear fuego a partir de la mezcla de gas combustible y oxigeno en ciertas proporciones, cuyas aplicaciones son calentar y esterilizar materiales o reactivos (líquidos, gaseosos y solidos).

Este mechero este compuesto por un tubo vertical, cuya base conecta a la entrada de gas. Su forma de regular la llama del fuego que son a través de la llave que conecta al gas, o mediante orificios que permiten la entrada del oxigeno al mechero, lo cual consta de un anillo que deja el paso del oxígeno.

En la siguiente Figura se puede apreciar el Mechero Fisher:

<

Figura 1. Muestra del Mechero Fisher

¿Para qué sirve el Mechero Fisher?

Este mechero se usa para calentar materiales o sustancias (liquidas, solidas o gaseosas) con el fin de la realización de un análisis fisicoquímico.

Comúnmente se emplea para la esterilización, que consiste en la eliminación de agentes microbianos de la superficie de materiales por medio de la llama, la cual solo se debe acercársele al objeto a esterilizar por unos minutos. Para este proceso el mechero Fisher es el más adecuado.

También se emplea para el cultivo microbiológico (muy usado en biología y medicina), el cual busca aumentar el contenido de bacterias (hacer que se multipliquen) con el fin de estudiarlas, para lo cual se deben preparar medios de cultivo por medio del mechero.

Características

Las principales características de este mechero son:

Su temperatura oscila entre (1100-1200)°C

Lo cual ayuda a que se puedan calentar a altas temperaturas los materiales y sustancias a usar en el análisis correspondiente.

Posee una llama abierta y ancha

La anchura de la llama que produce este mechero es ideal para aumentar la superficie del calentamiento para lo que se desee exponer a la llama.

El quemador emplea un material hecho de latón cromado

Dicho material es perfecto porque es resistente a la corrosión, por lo que es muy duradero para su uso.

Tiene una válvula que regula la entrada de gas y de aire

Estas ayudan a permitir que se combine el gas y el aire del ambiente para que se obtenga la reacción de combustión y de esa forma se produzca la llama que se empleara para el calentamiento.

Posee una rejilla con orificios en el extremo del quemador

Esto permite que la llama que se obtenga sea uniforme y sin cortes donde tenga la misma temperatura en cada lado, por lo que no hay problema en el lado de la llama a calentar.

Cuenta con un parallamas en su extremo superior

El cual facilita que la llama no se desvié hacia otro sitio y se evita el retroceso de ella, por lo cual se mantiene en posición y evita posibles incidentes.

Tipos de Mechero Fisher

Realmente este mechero no tiene una clasificación, sino que más bien es un tipo de mechero que se emplea comúnmente para el calentamiento de recipientes en el proceso de esterilización o de cultivos microbiológicos. 

Sin embargo existen otros tipos de mechero como lo son: El mechero Bunsen y el mechero Feclu.

Diferencia del Mechero Fisher con otros mecheros

No hay mucha diferencia entre el mechero Fisher y los otros mecheros (Bunsen y Feclu), ya que los tres producen la misma llama, solo que es la forma en como la producen. Ya que el mechero Fisher produce una llama ancha y abierta, pero el mechero bunsen produce una llama normal no muy uniforme y no tan ancha.

El mechero Feclu posee una parte inferior en forma de cono, produce una llama un poco más eficiente que la del mechero bunsen, pero no tanto como la del mechero Fisher ya que este por su medida logra una llama más ancha y genera altas temperaturas.

Partes del mechero Fisher

Este mechero consta de las siguientes partes:

Chimenea

Dicha parte consta de una tapa que posee un aproximado de 50 a 100 orificios que genera una correcta uniformidad a la llama que se produce, lo cual ayuda a obtener un calentamiento homogéneo.

Cuerpo

El cuerpo del mechero es hecho por lo general de latón cromado, y su base es hecha de zinc y aluminio, permitiendo que no sea afectado por la corrosión o a sustancias químicas que puedan ocasionar daños al material.

Válvula reguladora

Esta sirve para controlar el flujo de gas, con lo que mediante esta permite una manipulación del tamaño y anchura de la llama que se produce.

Entrada de gas

La mencionada entrada sirve para abrir la entrada del gas o combustible usado para la obtención de la llama, que por lo general los más usados son: propano y butano.

Entrada de oxigeno

Esta se usa para permitir la entrada del oxígeno del aire al mechero para que se combine con el gas para que se produzca la reacción de combustión, dando como resultado la generación de la llama.

Cortallamas o Parallamas

Sirve para prevenir que la llama retroceda a fin de que no suceda algún accidente que lamentar dentro del laboratorio.

Metodología de uso del Mechero Fisher

Inicialmente se debe verificar que las entradas de gas y oxigeno estén cerradas, para ello se puede notar si la válvula del gas esta en sentido del flujo lo cual indicaría que esta se encuentra abierta, por lo que al inicio se debe cerrar. Para la entrada de oxígeno, esta es un anillo que esta en la base superior del mechero, por lo que se debe girar a la derecha para cerrarlo.

Una vez comprobada que las entradas de aire y gas están cerradas, se procede a abrir la de oxigeno girando el anillo a la izquierda, luego se abre la válvula del gas principal y la que se encuentra en la parte inferior del mechero girándola a la izquierda. Esta ultima se manipula de tal manera que se obtenga la llama azul (combustión completa). Se coloca el material a calentar, y una vez culminado el calentamiento necesario, luego se cierra primero la llave del gas, después la de la parte inferior del mechero y finalmente se cierra la entrada de aire.

Precio del Mechero Fisher

Al consultar con diversos proveedores de instrumentos de laboratorio, se pudo concretar que el precio del mechero Fisher es en promedio de 650$. Dicho precio no es muy accesible, sin embargo, este es un instrumento cuya vida útil es larga, resiste altas temperaturas, por lo que seria ideal invertir en él.

Importancia del mecho Fisher

Dicho mechero es un instrumento muy importante, debido a que interviene en la esterilización de materiales por medio de la exposición de estos a altas temperaturas donde se eliminan agentes microbianos como bacterias, microbios, entre otros. Siendo muy relevante ya que, si no se realizara esto, dichos materiales estarían expuestos a los mencionados agentes por lo que causaría una contaminación, ocasionando problemas a nivel microbiológico.

En conclusión, el mechero Fisher es un instrumento de laboratorio que se utiliza para generar altas temperaturas a través de la reacción de combustión producida por la mezcla de combustible (generalmente propano o butano) con oxigeno del aire, obteniéndose una llama ancha y abierta cuya temperatura oscila entre 1100 a 1200°C. Esta llama se emplea comúnmente para la esterilización de materiales y también para la preparación de medios de cultivo de laboratorio.

Por otro lado, en este articulo podrás conocer todo acerca del mechero bunsen: https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/mechero-bunsen/

Adicionalmente se te presenta el siguiente video donde podrás apreciar el uso del mechero Fisher:

Referencias:

https://mecherosdealcohol.net/mechero-fisher-meker/

¡Lo que quieras saber sobre la Balanza de platillos!

En este articulo podrás conocer sobre un equipo que se utiliza comúnmente en el comercio (por lo general en mercados informales) y también en laboratorio, el cual se denomina: “Balanza de platillos”, cuyo uso es para conocer el peso de un cuerpo u objeto. Aquí te daremos todos los detalles acerca de ello, por lo que continúa leyendo y de esa manera aprenderás de este interesante equipo de trabajo.

Concepto

La balanza de platillos o de dos platos es un equipo que se emplea con mucha frecuencia en el laboratorio para conocer el peso de un cuerpo. La determinación del peso se realiza mediante el equilibrio entre sus dos brazos donde se toma la lectura de este.  Esta balanza se puede considerar una maquina simple.

En la Figura 1, se puede apreciar la balanza de platillos:

Figura 1. Muestra de la Balanza de platillos

📍 ¿Cuándo se creó la balanza?

La creación de la balanza nació en la época de los antiguos egipcios (Alrededor del año 5000 A.C.). Los primeros tipos de balanza constaban de una barra central y platos que colgaban de los extremos por medio de cuerdas  

Comienzos de uso de la balanza

<

La balanza consiste de una barra rígida que oscila sobre una cuchilla que se comporta como un fulcro o pivote, y que tiene otros dos pivotes que están paralelos y equidistantes del centro. Las cargas u objetos a ser pesados se sostienen sobre los platos que posee la balanza.

 La mejor manera de usar la balanza es con un método denominado “pesada directa”, donde el cuerpo que se desea pesar se coloca en uno de los platos, después se colocan otros objetos de peso conocido en el otro plato para que la barra de los dos platos se equilibre. La diferencia entre la lectura sin ningún peso y la lectura con los platos con cargas será la diferencia entre las cargas según la escala a usar.

¿Para que se utiliza?

Esta balanza se emplea simplemente para conocer el peso de un cuerpo. Para ello solo se debe colocar lo que se desea pesar en uno de los platos, luego se coloca un objeto de masa conocida en el otro plato, para así lograr el equilibrio entre ambos platos. Si esto no se logra, se debe colocar otro objeto en el plato de modo tal que se logre la estabilización de estos, para finalmente tomar la lectura del peso.

Sus usos frecuentes son: en mercados (para la venta de alimentos por kg), laboratorios (ensayos fisicoquímicos que requieren del peso de materiales u sustancias), cocina (para pesar los ingredientes de una receta), entre otros usos más.

🔴 Características de la Balanza de platillos

A continuación, se muestran las características de la balanza de dos platos:

Posee dos brazos

Debido a que es una palanca de primer género, ya que se obtiene de el equilibro entre los dos brazos que esta posee. Esta fue una de las primeras balanzas en usarse, por lo tanto, es un modelo antiguo que se usa con poca frecuencia.

Los resultados de las mediciones no varían

No es habitual que cambien los resultados de las mediciones, sin embargo, esto depende de la intensidad del campo gravitatorio.

El rango y medida de precisión es posible que varié

En este tipo de balanzas puede ocurrir que cambié el rango y medida de precisión debido a que es de uso manual, por lo tanto, es muy probable que el rango varié.

🔶 Tipos de Balanza de platillos

Se pueden encontrar varios tipos de balanza de dos platos, como lo son las siguientes:

Balanza de cruz

También llamada balanza clásica de dos platillos, es una balanza que consta de dos platos iguales unidos a un punto de apoyo. Este es un tipo de balanza muy antiguo, por lo que en la actualidad se considera obsoleto, sin embargo, no se descarta de que se siga usando.

En la siguiente figura se puede apreciar la balanza de cruz:

Figura 2. Balanza de cruz

Metodología de uso

El empleo de la balanza de cruz se realiza colocando el objeto a medir su peso en uno de los platos, luego se coloca un objeto patrón de masa conocida en el otro plato, donde se verifica si han quedado estables ambos platos, sino ocurre eso, se coloca uno o mas objetos de masa conocida hasta lograrlo, donde finalmente se toma la lectura del peso del objeto de interés.

Balanza de Roberval

Esta es una balanza granataria que está conformada por dos platos que se encuentran en la misma posición, tiene cinco barras que están unidas entre sí por articulaciones, las cuales la hacen pivotar. Este tipo de balanza es menos precisa, sin embargo, es más rápida y cómoda de usar con respecto a la balanza de cruz. En la figura 3, se puede apreciar esta balanza:

Figura 3. Muestra de la Balanza de Roberval

Metodología de uso

En este tipo de balanza el empleo es igual que en la balanza de cruz. Primero se coloca el objeto a pesar en uno de sus platos, luego se coloca un objeto (generalmente pesas) de masa conocida, donde se espera la estabilización de los dos brazos de la balanza. Si no se estabilizan, entonces se tienen que colocar mas pesas de masa conocida en el brazo hasta que se estabilicen. Una vez estables los dos brazos, se procede a tomar la lectura del peso del objeto de interés.

🥇Modo de uso de la balanza de platillos

Inicialmente se debe verificar que los dos platos de la balanza estén equilibrados, si no lo están se tiene que colocarlos en dicha posición para tal fin. Se coloca el objeto a pesar en uno de los platos, donde se espera a que estabilicen los platos. Si no están equilibrados los platos, se necesita colocar otro objeto de masa conocida (generalmente pesas) en el otro plato para buscar equilibrarlos, sino sucede esto, es necesario colocar más pesas hasta que lo hagan.

Luego de que se equilibren los platos de la balanza, se toma la lectura del peso del objeto en el indicador de peso. Se retira el objeto del plato y la(s) pesa(s) del otro plato, y se deja la balanza en reposo.

Precio de la Balanza de platillos

Este tipo de balanza es difícil de conseguir debido a que como su uso a disminuido porque en la actualidad se emplean balanzas electrónicas, no se aprecia mucho en el mercado. Sin embargo, de lo que se pudo consultar, las balanzas de dos platos tienen un precio que se encuentra comprendido entre (0 – 60) $, lo cual es accesible para quien lo desee.

Se puede decir, que aun así no se use con mucho hoy en día, la balanza de platos igualmente cumple su función de determinar el peso de un objeto, lo único que cambia con respecto a otras balanzas es su modo de uso.

📍 Importancia de la balanza de platillos

La balanza de dos platos es un equipo de gran relevancia puesto que, por ser antiguo, aun puede usarse para conocer el peso de un cuerpo u objeto ya sea para fin comercial, intelectual, domestico u otros. También es útil este equipo, ya que como es manual puede usarse en cualquier momento, sin depender de corriente eléctrica a diferencia de las balanzas electrónicas.

En conclusión, la balanza de platillos es un equipo que se emplea para la determinación del peso de un objeto de interés por medio de sus dos platos, los cuales deben permanecer en equilibro, siendo un equipo de uso manual, se puede emplear en cualquier momento sin espera, por lo tanto, es muy útil e importante, por lo que valdría la pena contar con uno de estos.

También puedes leer este otro articulo acerca de las balanzas: https://materialesdelaboratoriohoy.us/metal/balanza-analitica/