EMBUDO DE LABORATORIO: Para Que Sirve, Como Se Usa, Función, Tipos

El embudo de laboratorio se han hecho para su uso en el laboratorio químico. Hay muchos tipos diferentes de embudos que se han adaptado para estas aplicaciones especializadas. Los embudos de filtro, los embudos de cardo (con forma de flores de cardo) y los embudos de caída tienen llaves de paso que permiten que los fluidos se agreguen a un matraz lentamente. Para sólidos, un embudo de polvo con un vástago ancho y corto es más apropiado ya que no se obstruye fácilmente.

Cuando se usan con papel de filtro, los embudos de filtro, Buchner y Hirsch pueden usarse para eliminar partículas finas de un líquido en un proceso llamado filtración. En cuanto a esas aplicaciones más exigentes, el papel de filtro en los dos últimos podrían cambiarse con una frita de vidrio sinterizado. Los embudos de separación se utilizan en extracciones líquido-líquido.

👉 ¿ Para que sirve el embudo de laboratorio?

Los embudos de laboratorio, adaptados en diferentes formas para satisfacer numerosas necesidades especializadas, incluida la filtración, son omnipresentes en el laboratorio. Los embudos equipados con papel de filtro, así como los embudos Buchner y Hirsch, pueden eliminar partículas finas de un líquido, aunque se recomienda una frita de vidrio sinterizado para aplicaciones de filtrado más exigentes.

Los embudos y los métodos de filtración están disponibles en plástico, vidrio, metal o porcelana para adaptarse a cualquier necesidad de laboratorio. Los embudos de plástico que no entran en contacto con solventes se utilizan generalmente para transferir polvos, mientras que los embudos de polietileno se usan para transferencias de soluciones acuosas. Los embudos de vidrio son conocidos por su inercia en comparación con el metal y el plástico, mientras que los de metal no se astillan, rompen ni corroen.

💙 Embudo de laboratorio uso

Para canalizar líquidos o sustancias de grano fino en recipientes con una pequeña abertura. Se utiliza para verter líquidos o polvo a través de una pequeña abertura y para mantener el papel de filtro en filtración. Utilizado en la transferencia de líquidos en pequeños contenedores.

🧬 Embudo de laboratorio características

<

• El material de vidrio es elegido para aplicaciones de laboratorio por su inercia en comparación con metales o plásticos.
• Sin embargo, los materiales de plásticos como los embudos de polietileno no reactivo se utilizan para transferir soluciones acuosas.
• Por su parte plástico es empleado frecuentemente en los llamados embudos en polvo que no tienen contacto con el solvente en el uso normal.

📌 ¿Qué es un embudo de filtración?

Un embudo de filtro es un embudo de laboratorio utilizado para separar sólidos de líquidos a través del proceso de filtrado del laboratorio. Para lograr esto, una pieza de papel de filtro en forma de cono se dobla generalmente en un cono y se coloca dentro del embudo. La suspensión de sólido y líquido se vierte a través del embudo.

Las partículas sólidas son demasiado grandes para pasar a través del papel de filtro y se dejan en el papel, mientras que las moléculas de líquido mucho más pequeñas pasan a través del papel a un recipiente colocado debajo del embudo, produciendo un filtrado.

El papel de filtro se utiliza una sola vez. Si solo el líquido es de interés, el papel se desecha; Si la suspensión es de interés, tanto los residuos sólidos como los líquidos no polares, como el aceite, pueden obstruirse con el polietileno o el acero galvanizado y, al usar un filtro de malla de plástico o latón, son típicamente para uso automotriz y en talleres, para filtrar los residuos del combustible. , aceite lubricante y refrigerante. La pantalla es reutilizable y se puede limpiar invirtiendo el embudo y golpeándolo en una superficie dura, o sacándolo y lavándolo por separado. Esto ayuda a evitar derramar cualquier líquido.

⏳ Embudos de separación

Un embudo de separación, también conocido como embudo de separación, embudo de separación o embudo coloquial, es una pieza de material de vidrio de laboratorio que se utiliza en extracciones líquido-líquido para separar (dividir) los componentes de una mezcla en dos fases de solvente inmiscible de diferentes densidades.

Típicamente, una de las fases será acuosa y la otra un disolvente orgánico lipófilo como éter, MTBE, diclorometano, cloroformo o acetato de etilo. Todos estos disolventes forman una clara delineación entre los dos líquidos. El líquido más denso, típicamente la fase acuosa, a menos que la fase orgánica sea halogenada, se hunde y se puede drenar a través de una válvula lejos del líquido menos denso, que permanece en el embudo de separación.

Descripción

Un embudo de separación toma la forma de un cono con un extremo hemisférico. Tiene un tapón en la parte superior y una llave de paso (toque), en la parte inferior. Los embudos de separación utilizados en los laboratorios suelen estar hechos de vidrio de borosilicato y sus llaves de paso están hechas de vidrio o PTFE. Los tamaños típicos son entre 30 ml y 3 l.

En química industrial, pueden ser mucho más grandes y para volúmenes mucho más grandes se utilizan centrifugadoras. Los lados inclinados están diseñados para facilitar la identificación de las capas. La salida controlada por la llave de paso está diseñada para drenar el líquido del embudo. En la parte superior del embudo hay una junta cónica estándar que se ajusta con un vidrio esmerilado o un tapón de teflón.

Para usar un embudo de separación, las dos fases y la mezcla a separar en solución se agregan a través de la parte superior con la llave de paso en la parte inferior cerrada. Seguidamente, el embudo se clausura y se mueve gentilmente cambiando el embudo las veces que sean necesarias; Si las dos soluciones se combinan entre sí demasiado robusto, se crearan coloides. Luego se invierte el embudo y se abre cuidadosamente el grifo para liberar el exceso de presión de vapor.

El embudo de separación se reserva para permitir la separación completa de las fases. La tapa superior e inferior se abren y la fase inferior se libera por gravitación. La parte superior debe abrirse mientras se libera la fase inferior para permitir la ecualización de la presión entre el interior del embudo y la atmósfera. Cuando se retira la capa inferior, la llave de paso se cierra y la capa superior se vierte a través de la parte superior en otro recipiente.

🔬 Embudo buchner

Un embudo Büchner es un equipo de laboratorio utilizado en la filtración. Tradicionalmente está hecho de porcelana, pero también hay disponibles embudos de vidrio y plástico. Sobre la parte con forma de embudo hay un cilindro con un disco de vidrio fritado / placa perforada que lo separa del embudo. El embudo Hirsch posee un diseño en particular; Se usa de manera similar, pero solamente para aquellas cantidades más pequeñas de material. La principal desigualdad es que la chapa de un embudo Hirsch es mucho más diminuta y los muros del embudo se reclinan hacia afuera en vez de ser perpendiculares.

Un embudo con un disco de vidrio fritado puede ser utilizado inmediatamente. Para un embudo con una placa perforada, el material de filtración en forma de papel de filtro se coloca en la placa, y el papel de filtro se humedece con un líquido para evitar fugas iniciales. El líquido a filtrar se vierte en el cilindro y se extrae a través de la placa perforada / disco de vidrio fritado por succión al vacío.

La principal ventaja de usar este tipo de filtración es que avanza mucho más rápidamente (varios órdenes de magnitud) que simplemente permitiendo que el líquido drene a través del medio de filtro a través de la fuerza de la gravedad. Es esencial que la cantidad de líquido que se utiliza se limite a menos de lo que desbordaría el matraz; De lo contrario, el líquido se introducirá en el equipo de vacío.

Si la cavidad es provista por un instrumento de flujo de agua, un derramamiento del líquido podría provocar el derrame de un líquido dañino hacia el curso de aguas residuales, una probable violación de la ley, dependiendo del fluido. El potencial de desbordamiento y la posibilidad de que el agua se arrastre de nuevo al matraz puede reducirse utilizando una trampa entre el matraz y la fuente de vacío.

Se utiliza en laboratorios de química orgánica para ayudar a recolectar compuestos recristalizados. La succión permite que el compuesto recristalizado húmedo se seque de tal manera que quede el compuesto de cristal seco puro que queda. Por otro lado, usualmente existe el caso que se necesite más seco, por eso se usa un horno u otros medios, para suprimir la mayor cantidad factible de líquido sobrante.

A menudo se usa en combinación con un matraz Büchner, un anillo Büchner y sellos de sinterización. Un cierre hermético al vacío y la estabilidad del matraz y filtro Büchner son esenciales durante el proceso de filtración. Un anillo Büchner se puede utilizar con embudos Büchner, matraces, crisoles de vidrio y crisoles Gooch.

La brida ancha y el gran contacto con la superficie garantizan un excelente cierre hermético al vacío, mientras que los anillos son fáciles de quitar y ofrecen un excelente soporte incluso a los embudos más grandes. Se piensa comúnmente que lleva el nombre del Premio Nobel Eduard Buchner (sin diéresis), pero en realidad lleva el nombre del químico industrial Ernst Büchner.

🧪 Tipos de embudos en el laboratorio

• Un embudo para la filtración en caliente.
• Los embudos lisos son de diferentes formas y dimensiones.
• Los embudos de filtro tienen el cuello de un tubo capilar delgado y costillas que aumentan la efectividad de los papeles de filtro y, por lo tanto, aceleran el proceso de filtrado.
• Los embudos para polvo tienen un cuello pequeño y ancho para el vertido rápido de los polvos.
• Los embudos de separación tienen forma de pera, tienen una tapa y un cuello corto, con una llave de paso para el vertido uniforme de fluidos. Estos se utilizan para decantar dos fluidos inmiscibles. Se puede graduar, aunque esto no es muy común.
• Los embudos Hirsch tienen una forma muy similar a los embudos normales, pero contienen agujeros o vidrio sinterizado en la base para realizar filtraciones rápidas.
• Los embudos de caída son un embudo cilíndrico, graduado regularmente con uniones cónicas de vidrio esmerilado estándar. Estos a menudo se suministran con un ecualizador de presión.
• Los embudos Buchner están hechos de porcelana e incluyen una placa de vidrio sinterizado o porcelana perforada. Estos se utilizan en la filtración a baja presión con un matraz Buchner.
• El embudo ecológico está equipado con una tapa de cierre y una junta para reducir la contaminación química y cumplir con las regulaciones de OSHA y EPA.

Qué Es Una BURETA De Laboratorio: Para que Sirve, Capacidad, Como se limpia

La conocida por muchos bureta de laboratorio es un peculiar tubo de comúnmente de vidrio con un peculiar grifo en uno de sus extremo que se emplea para suministrar volúmenes conocidos de un líquido, especialmente en titulaciones. La mayoría de las personas lo pueden diferencia por ser un tubo largo de vidrio graduado, que tiene una llave de paso en su extremo inferior, acompañado con un tubo capilar afilado en la salida de la llave de paso. La llave de paso es quien controla el flujo de líquido desde el tubo a la punta de la bureta.

🧪 ¿Qué es la Bureta de laboratorio y para qué sirve?

Uno de los materiales de laboratorio usados en quimica es la bureta, es fabricado de un material de vidrio de medición volumétrico empleado para la dosis exacta de un líquido, principalmente de uno de los reactivos en una titulación. El tubo de la bureta cuenta con marcas graduadas que sirven para determinar el volumen dispensado del líquido. Al comparar con una pipeta volumétrica, la bureta tiene una precisión similar si se usa a su capacidad total, pero como por lo general se emplea entregar menos de su capacidad total, entonces una bureta es ligeramente menos precisa que una pipeta.

La bureta lab se utiliza para medir el volumen de una sustancia dispensada, pero es diferente de un cilindro de medición ya que sus graduaciones se miden de arriba a abajo. Por lo tanto, la diferencia entre el volumen inicial y el volumen final es igual a la cantidad dispensada. La precisión y el control de la bureta sobre otros medios para agregar solución son beneficiosos para el uso en la titulación.


👉 ¿Cómo se debe limpiar la Bureta?

Para que su bureta lab funcione de manera óptima, debe limpiarse adecuadamente. Para limpiar la bureta, utilice el siguiente procedimiento:

Enjuague con agua destilada:

<

Con la llave de paso cerrada, agregue un poco de agua destilada a la bureta. Incline y haga rodar la bureta, permitiendo que el agua tenga contacto con todas las superficies internas. Abra la llave de paso y deje que el agua se drene. Si el agua se drena sin dejar gotitas en el costado, repita el enjuague dos veces más y continúe con el paso dos. Si las gotas permanecen en la superficie interior, lave la bureta con una solución de detergente, enjuague varias veces con agua del grifo y luego enjuague tres veces con agua destilada.

Enjuague con solución:

Después de drenar el enjuague final con agua destilada, cierre la llave de paso y agregue alrededor de 5 ml de la solución que se dispensará de la bureta. De nuevo, gire y incline la bureta para que la solución tenga contacto con todas las superficies internas. Abra la llave de paso y deje que la solución se drene. Repita esto dos veces más. Deseche la solución utilizada en los enjuagues.

Una vez que haya terminado con la bureta en su experimento, enjuáguela llenándola con agua destilada y dejándola drenar.

💙 ¿Cómo se usa la bureta de laboratorio?

La técnica adecuada de bureta es una habilidad de laboratorio importante que puede requerir cierta práctica para desarrollarse. Aunque inicialmente puede parecer torpe, una persona diestra debe operar la bureta con la mano izquierda, y una persona zurda debe operar la bureta con la derecha. Esto deja su mano más coordinada para agitar el matraz de reacción si es necesario. Antes de entregar cualquier solución, registre la lectura inicial de bureta en su cuaderno.

Abra la llave de paso girándola 90 grados en posición vertical y deje que la solución se drene. Cuando se acerque al volumen deseado, disminuya la velocidad girando la llave de paso hacia la posición cerrada. Debe poder controlar la bureta para entregar una gota a la vez. Cuando se haya entregado el volumen deseado, cierre la llave de paso.

Espere un par de segundos, luego registre la lectura final de la bureta. Calcule el volumen entregado restando la lectura inicial de la lectura final: Lectura inicial – lectura final. Al entregar soluciones, no debe permitir que la solución drene por debajo de la parte inferior del rango de calibración. Si esto está a punto de ocurrir, cierre la llave de paso y tome una lectura final. Rellene la bureta, obtenga una lectura inicial y continúe entregando la solución. El volumen total entregado es la suma del volumen entregado la primera vez y el volumen entregado la segunda vez.

🧬 ¿Quién inventó la Bureta y en qué año?

La primera bureta fue inventada en 1845 por el químico francés Étienne Ossian Henry (1798–1873). En 1855, el químico alemán Karl Friedrich Mohr (1806–1879) presentó una versión mejorada de la bureta de Henry, con graduaciones inscritas en el tubo de la bureta. La palabra «bureta» que conocemos hoy en día fue propuesta en 1824 por el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac (1778-1850).

📌 Bureta de laboratorio capacidad

Las marcas de volumen (también llamadas graduaciones) en una bureta comienzan en cero en la parte superior y aumentan disminuyendo. Una bureta de laboratorio de tamaño estándar puede entregar hasta 50.00 mililitros (mL) de líquido. (Otras buretas especializadas son más grandes o más pequeñas). Las marcas de volumen se colocan de manera precisa en incrementos de 0,1 ml para que pueda leer el volumen al primer lugar decimal y luego estimar el segundo lugar decimal.

El líquido en una bureta toma una forma curva llamada menisco. Es importante al leer una bureta leer el fondo del menisco. Esto tiende a ser más preciso que leer la parte superior. A veces es útil colocar una tarjeta con una línea negra gruesa detrás de la bureta para reducir el deslumbramiento al leerla.

Una sola lectura en la bureta no te dirá mucho. Sin embargo, si toma una lectura inicial, abra la llave de paso para permitir que fluya algo de líquido hacia un matraz, y luego tome una lectura final, la diferencia entre esos dos números es la cantidad de líquido que se entrega al matraz. Veamos una titulación utilizando una bureta. Albert (Al) Químico está haciendo el análisis.

⏳ Caracteristicas de las buretas

• La especificación o especificación del producto se utiliza como una identificación de la bureta volumétrica, por ejemplo, volumen nominal, unidad de volumen, límite de error, clase de precisión de la bureta y detalles relacionados con el fabricante.
• La especificación está directamente asociada con el uso de cada equipo de laboratorio, incluida la bureta.
• El volumen nominal, el error y las unidades son los conocimientos básicos para distinguir la cantidad de solución administrada desde la bureta en unidades de ml o cm3.
• La bureta se llama calibración marcada como TD o Ex significa «Calibración para entregar». Indica que esta bureta se usa mejor para el propósito de entrega, que la cantidad se corresponderá con el volumen especificado.
• Las clases de precisión del equipo también se muestran en la especificación de la bureta e incluye la clase A y la clase B. Clase A es más preferido que la Clase B cuando la precisión volumétrica es importante para la precisión del experimento con una precisión de hasta el 0,1 por ciento en comparación con el 0,2 por ciento en la bureta de Clase B.

⏳ Cuidados de la bureta

Las buretas limpias y bien mantenidas son cruciales para obtener resultados confiables. Se recomienda que las buretas se vacíen y se limpien adecuadamente al menos una vez cada 3 meses. En particular, se debe tener cuidado con las puntas de la bureta. La mayoría de las buretas para instrumentos disponibles comercialmente incluyen lo que se conoce como una punta anti-difusión. Este consejo tiene dos propósitos.

El primero es evitar la difusión de cualquiera de la muestra en la bureta entre las adiciones reales, y el segundo es asegurar que se agreguen pequeñas gotas o un flujo fino de la muestra. En general, una punta anti-difusión consiste en una restricción en la abertura del tubo y, como tal, puede provocar bloqueos en el tubo si no se realiza un mantenimiento regular. Cuando se producen bloqueos en los tubos, a menudo se producen fugas de bureta debido a la acumulación de presión. Estas fugas a su vez dan como resultado problemas con la precisión de los resultados. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia se deben quitar las puntas anti-difusión ya que esto dará como resultado problemas de precisión mucho mayores.

🔬 ¿ Cómo llenar una bureta?

• Siempre use un embudo pequeño para llenar una bureta.
• Siempre enjuague una bureta antes de usarla enjuagando la bureta y la llave de la bureta (llave de paso) con el líquido que se va a usar antes de usar. Esto eliminará posibles contaminantes o diluyentes.
• Llenarla, con lentitud hasta el final y dejando que el embudo se vacíe antes de añadir más, para prevenir que se derrame.
• Deje un espacio de aire entre el embudo y la bureta para permitir que el aire se escape mientras se llena la bureta.
• Esto evitará que el aire salga a través del embudo y se derrame el contenido del mismo.
• Llene la bureta más allá de la marca de cero y escurra hasta que la lectura sea cero o por debajo de cero, tomando nota de la lectura (vea la hoja de registro de titulación – individual o múltiple).
• El nivel de la bureta se lee desde la parte inferior de la curvatura de los líquidos (menisco – ver diagrama).
• Puede leer la mayoría de las buretas de 25 ml y 50 ml a una resolución de 0,05 ml leyendo entre las marcas de 0,1 ml.
• Asegúrese de enjuagar la bureta con agua varias veces después de usarla y guardarla boca abajo con el grifo abierto.

🧪 Tipos de buretas

Hoy en dia se conocen al menos 2 tipos principales de bureta; La bureta volumétrica y la bureta lab digital o bureta de piston. La conocida como bureta volumétrica se encarga de entregar volúmenes medidos de líquido. En cambio las buretas de pistón son similares a las jeringas, pero con un orificio de precisión y un émbolo. Las buretas de pistón pueden operarse manualmente o pueden estar motorizadas. Una bureta de pesas entrega los pesos medidos de un líquido.

Pipeta Aforada Uso: Qué es, Para Que Sirve, Tipos , Uso

pipeta-aforada

Se llama pipeta aforada a un tipo específico de pipeta para la medición más precisa y precisa de líquidos en un laboratorio. Una pipeta no es más que un cilindro de vidrio de borosilicato transparente, que es un elemento fácil de limpiar, químicamente un material inerte y que sufre una pequeña deformación. Mira aquí Pipeta aforada Uso.

En pocos casos, la pipeta volumétrica también puede ser de plástico. Tiene una forma cónica en su extremo inferior y está marcado con diferentes tipos de graduaciones con las que se miden los volúmenes de líquidos que contiene.

🌡 Pipeta aforada Uso

Las conocidas pipetas de barriga se emplean cotidianamente en los diferentes análisis volumétrico, al momento de existir necesidad de tener en cuenta el volumen exacto de una solución más pequeño de muestra o reactivo. En cuanto al tubo en la parte superior de la pipeta volumétrica cuenta con marca llamada anular indicando su volumen de calibrado.

Las Pipetas calibradas para entregar (TD o Ex) el volumen indicado. Al montemos de aspirar con la boca, la propipeta el líquido llega hasta por encima, solo un poco de la marca. La apertura de la pipeta se debe cerrar con un dedo índice.

En cuanto a la pared exterior de presente pipeta se debe limpiar, luego con un sutil aflojamiento del dedo índice, se liberara el el líquido hasta que llegar la marca. Dicha demarcación debería figurar una conocida tangente justo en el borde inferior del menisco líquido. Se descarga una pipeta quitando el dedo índice y permitiendo que el líquido circule fuera de la pipeta independientemente.

<

Después de otros 15 segundos, la punta de la pipeta se coloca en la pared interior del recipiente. Debe ter en cuenta que no debería por ningún motivo soplar el contenido de la pipeta.

🧪 ¿Qué es una pipeta aforada?

Es una pipeta con su volumen, en incrementos, marcado a lo largo del tubo. Se utiliza para medir y transferir con precisión un volumen de líquido de un recipiente a otro. Está hecho de plástico o tubos de vidrio y tiene una punta cónica. A lo largo del cuerpo del tubo hay marcas de graduación que indican el volumen desde la punta hasta ese punto.

Una pequeña pipeta permite una medición más precisa de los fluidos; Se puede utilizar una pipeta más grande para medir volúmenes cuando la precisión de la medición es menos crítica. En consecuencia, las pipetas varían en volumen, y la mayoría mide entre 0 y 25.0 mililitros (0.00 y 0.88 imp. De onza; 0.00 y 0.85 US fl. Oz.)

⏳ ¿Cuál es la diferencia entre una pipeta graduada y una aforada?

Primero, una pipeta graduada es un instrumento de vidrio que se utiliza para transferir diferentes cantidades medidas de material líquido de un recipiente a otro. Mientras que una pipeta volumétrica es un instrumento de vidrio que se utiliza para transferir una cantidad específica medida de material líquido de un recipiente a otro.

📌 Pipeta aforada capacidad

La pipeta conocida normalmente como bulbo ayuda a encontrar una medición precisa, incluso se usa para cifras significativas del volumen de una solución. Está calibrado para entregar con precisión un volumen fijo de líquido. Este tipo de pipeta cuenta con una bombilla un tanto grande justo con una parte larga y estrecha justo encima de la marca de graduación única. Todo ello porque se encuentra calibrada para un solo volumen (como un matraz volumétrico).

Los volúmenes típicos son 1, 2, 5, 10, 20, 25, 50 y 100 ml. Las muy conocidas pipetas volumétricas se empleas especialmente en química analítica a la hora de realizar soluciones de laboratorio a partir de un stock de base. Cambien sirven en preparación de soluciones para la valoración.

La hoy tan conocida norma E969 de ASTM se refiere a la tolerancia estándar en las usadas comúnmente pipetas de transferencia volumétrica. Dicha tolerancia va siempre a depender del tamaño: Por ejemplo la pipeta de 0,5 ml cuenta con una tolerancia de ± 0,006 ml, mientras que una pipeta de 50 ml cuenta con una tolerancia de ± 0,05 ml. (Ambas son pipetas de la conocida Clase A; Por su parte a las pipetas de Clase B, cuentan con una tolerancia del doble de la Clase A correspondiente).

Una pipeta volumétrica por ejemplo es la pipeta de microfluido (cuenta con la capaz de dispensar tan poco como 10 µL) Fue diseñada con una punta de líquido circulante que genera un volumen autolimitado frente a sus canales de salida.

pipeta-aforada

🧬 Pipeta aforada características

La pipeta aforada es también el resto de las pipetas, un cilindro de vidrio transparente con su extremo inferior cónico. Sin embargo, tiene algunas características específicas:

Ampolla en el cilindro

La característica que lo resalta del resto es su área central usualmente se exhibe una abultamiento o bolsa en el cilindro, y seguidamente se estrecha en la parte baja.

Esta burbuja está graduada para un volumen singular; es decir, solo se puede usar para trasportar el volumen señalado y indicado en la pipeta. Es por eso que hay diferentes tamaños según la necesidad del técnico.

Esta particularidad es una ventaja en términos de exigencia y acierto del líquido transferido. Sin embargo, la desventaja es que su uso está determinado únicamente por la transferencia de esa cantidad específica de líquido.

Puede tener uno o dos calibradores

En caso de tener solo un calibre o marca por encima de la ampolla, significa que la pipeta debe enjuagarse hasta esa marca para que, al vaciarla, vuelque el volumen que indica la capacidad de la pipeta en su exterior. Deben esperar 15 segundos desde que cae la última gota.

Por ejemplo, si usa una pipeta volumétrica que indica escrito en el vidrio que tiene capacidad para 20 ml y con una capacidad única por encima del bulto, significa que hasta esa marca se debe llenar la pipeta para que, una vez que se vacíe completamente en el Contenedor a transferir, el volumen transferido es exactamente 20 ml.

En el caso de pipetas con dos medidores o marcas, una encima de la ampolla y otra debajo de la ampolla, indica que la pipeta también debe estar nivelada a la marca superior, pero que al vaciarla, debe soltarse hasta la marca inferior y no más que eso.

En el caso de las pipetas de medición doble, la capacidad escrita en el cilindro se refiere a la cantidad de líquido contenido entre ambas mediciones. Estos son menos utilizados que las pipetas volumétricas de una capacidad.

Debe permanecer limpio

Se recomienda lavar y purgar la pipeta 3 veces con el líquido a transferir, a fin de garantizar que cualquier gota de líquido que pueda quedar adherida a las paredes de la pipeta corresponda al líquido a medir.

No requiere el uso de la boca.

El llenado de la pipeta debe hacerse por medio de una pro pipeta y nunca aspirando la boca.

Este tipo de pipetas no son pipetas de soplado o soplado, como se conoce en inglés. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia se puede soplar el líquido restante en la punta de la pipeta después del vaciado.

Ya sabes todo sobre Pipeta aforada Uso, espero sirva de mucho el contenido. Bay… Bay.. Comparte si quieres la información.

PIPETA DE LABORATORIO: Qué es, Tipos, Uso, Función, Cuidados

pipeta-de-laboratorio

Aunque la pipeta de laboratorio moderna solo existen desde finales de la década de 1950, las pipetas como herramientas científicas han existido de alguna forma desde finales de la década de 1800. Creada por primera vez por el biólogo francés Louis Pasteur, quien inventó el proceso de pasteurización, las pipetas pasteur (pipetas de transferencia) se pueden usar para aspirar y dispensar líquidos sin temor a la contaminación.

Desafortunadamente, las herramientas de Pasteur no se prendieron rápidamente porque cualquier científico que quisiera usar pipetas tendría que crear su propio juego personal de vidrio. Muchos continuaron usando el método probado y verdadero, e increíblemente peligroso, de pipetear en la boca, donde los científicos transferirán líquidos utilizando pajas y sus propias bocas, incluso si ese líquido era tóxico o radioactivo.

No fue hasta finales de la década de 1950 cuando el ex soldado alemán Henrich Schnitger, quien odiaba la práctica de pipetear con la boca, se desarrolló la moderna pipeta fabricada en serie. Estos, afortunadamente, se darían cuenta rápidamente.

🔍 Qué es y para qué sirve una pipeta de laboratorio?

Una pipeta es un utensilio de laboratorio usualmente usada en química, biología y medicina para trasladar un volumen líquido. Las pipetas vienen en varios diseños para diversos propósitos con diferentes niveles de precisión y precisión, desde pipetas de vidrio de una sola pieza hasta pipetas electrónicas ajustables más complejas. Muchos tipos de pipetas funcionan creando un vacío parcial sobre la cámara de retención de líquidos y liberando selectivamente este vacío para extraer y dispensar líquido. La precisión de la medida varía mucho dependiendo del estilo

⭐ Cuáles son los principales usos de la pipeta?

La pipeta serológica es un instrumento de laboratorio que transfiere líquidos medidos en volumen por ml. La mayoría tienen graduaciones en el lateral para medir el líquido que se está dispensando o aspirando. Un paso importante cuando se cultivan o plaquean células es la distribución uniforme en toda la solución.

<

El uso de pipetas serológicas es un medio eficaz y suave para mezclar suspensiones celulares. También se pueden utilizar para mezclar reactivos y soluciones químicas. Después del tratamiento o aislamiento de cultivos celulares experimentales, las pipetas serológicas son útiles para transferir colonias de células para un análisis o expansión empírica adicional.

Ademas, se usan para reactivar cuidadosamente los reactivos para crear gradientes de densidad, como un gradiente de ficolina que se utiliza para purificar las células plasmáticas.

Las pipetas serológicas están disponibles en muchas opciones y tamaños. Existen cuatro variedades de pipetas serológicas desechables. Las pipetas calibradas entregan volúmenes que van desde 0,1 ml a 25 ml. Los tamaños más comunes son 5, 10 y 25 ml.

Se utilizan para transferencias de líquidos que están libres de microorganismos patógenos. Para experimentos de microbiología y cultivo de tejidos, Next Day Science cuenta con pipetas de transferencia preesterilizadas que pueden sellarse térmicamente para almacenar muestras herméticas.

Los usos comunes de las pipetas de laboratorio son:

• Análisis de orina
• Inmunología
• Hematología
• Banco de sangre

Son excelentes para aplicaciones que involucran cultivos de tejidos. Las superficies de baja afinidad reducen la pérdida de muestras, proteínas o células. Estas pipetas vienen en diez diseños. Es muy probable que uno de ellos cumpla con los requisitos para un número de gotas por ml, capacidad de pipeta, extracción de bulbo o longitud.

Las pipetas de plástico se pueden usar para el nivel de bioseguridad en experimentos de laboratorio (BSL-1). Las pipetas de plástico son el único tipo adecuado para organismos BSL-2 donde no se pueden usar los quemadores Bunsen. También se recomiendan para aplicaciones que involucran la transferencia de agar fluido.

pipeta-de-laboratorio


⌛ Tipos de pipetas

Las pipetas se utilizan en laboratorios científicos. Su intención esencial es succionar un líquido que desee el consumidor del laboratorio y luego mantener el líquido para que pueda ser trasportado a otro envase o recipiente. Algunas pipetas no son muy precisas y se destinan más a la transferencia que a la medición de líquidos, mientras que otras son muy precisas y miden el volumen de líquido.
Pipetas volumétricas

Las pipetas volumétricas se utilizan para transferir un volumen específico de un líquido dado. Por lo general, tiene una capacidad de entre 1 y 100 ml. Pueden tener la forma de un rodillo, con dos extremos más delgados y una protuberancia más gruesa en el medio. Estos se utilizan cuando la precisión en la medición del líquido transferido es importante para el registro.

Pipetas de medición

Las pipetas de medición son tubos rectos con un extremo que se estrecha. Tienen marcas de control claramente marcadas a lo largo del lado del tubo, por lo que se pueden medir múltiples cantidades de líquido con una sola pipeta. Estos tipos de pipetas generalmente pueden medir un volumen entre 0.1 mL y 25 mL. Si bien pueden medir múltiples cantidades de líquido a la vez, las imperfecciones en el diámetro interno de su tubo significan que no son tan precisas en sus mediciones como las pipetas volumétricas.

Mohr y pipetas serológicas

Las pipetas de medición se subdividen en pipetas Mohr y pipetas serológicas. La diferencia entre estos dos tipos es que las marcas de control de las pipetas Mohr, o gradaciones, siempre terminan antes de la punta de la pipeta, mientras que las pipetas serológicas tienen gradaciones que continúan hacia las puntas. Además, algunas pipetas serológicas también son pipetas de soplado.

Estas pipetas son parecidas a una pajilla, donde el cliente sostiene su pulgar sobre la área superior para establecer el vacío y fijar el líquido en la pipeta. Las pipetas extraíbles le permiten volar en este extremo abierto para obtener los últimos trozos de líquido que quedan en la pipeta en su recipiente de recepción, para una mayor precisión.

Las pipetas que se funden están claramente marcadas con una banda escarchada o dos anillos finos alrededor del cuello. No confunda un código de color de un fabricante con las marcas de una pipeta de soplado. Si bien puede utilizar las pipetas de soplado de la forma prevista, es peligroso hacerlo con una pipeta que no esté claramente marcada como un estallido.

Pipeta de laboratorio uso

La mayor parte de nuestro trabajo se realiza con pipetas estériles y, de ser así, las operaciones se realizan de forma aséptica. Cuando se trabaja con pipetas no estériles, es una buena idea trabajar asépticamente de todos modos como una cuestión de rutina para practicar la técnica.

• Sin abrir la funda estéril, mire a través de la envoltura y verifique que la pipeta esté calibrada como una pipeta de «soplado».
• Asegúrese también de que la punta no esté rajada o astillada y compruebe que la envoltura no haya sufrido ningún daño.
• Abra el envoltorio y retire la pipeta de forma aséptica e inserte el extremo superior y ancho en un ayudante de pipeta.
• Llene la pipeta un poco por encima de la línea de capacidad deseada y luego baje lentamente el menisco hasta esa línea de capacidad.
• Retire la pipeta del recipiente, permitiendo que el exterior de la pipeta toque suavemente el borde interno del recipiente para eliminar cualquier líquido adherente.
• No toque la punta de la pipeta para evitar introducir una burbuja de aire.
• Mueva asépticamente la pipeta al recipiente receptor y entregue el contenido.
• Si está pipeteando un volumen entre dos líneas de medición, no tendrá que «soplar». Sin embargo, si está suministrando todo el contenido de la pipeta, tendrá que «soplar» el líquido restante en la punta con un soplo de aire firme de la ayuda de la pipeta.
• Retire la pipeta de forma aséptica y deséchela en un recipiente de desecho adecuado.

pipeta-de-laboratorio

🍀 Pipeta de laboratorio función

Están creadas para trasportar con gran exactitud una cantidad determinada de liquido. Estas pipetas solo se pueden utilizar para suministrar el volumen de líquido para el que está calibrado. Las pipetas volumétricas tienen puntas estrechas y una expansión similar a una bombilla en el medio. La marca de calibración única para estas pipetas se encuentra en la sección del tubo sobre la expansión del centro.


🌻 Pipeta de laboratorio cuidados

Las pipetas requieren limpieza después de cada uso, para garantizar que sean precisas y para evitar la contaminación de cualquier contenido anterior. Para limpiar uno, introduzca agua destilada en la pipeta e inclinada, de modo que el agua haga contacto con la superficie interior de la pipeta. Repita este proceso dos veces, luego enjuague toda la pipeta con agua destilada para terminar de limpiarla.

Materiales De Laboratorio De Vidrio: Nombres, Uso, Función Y Clasificación

🔍¿Qué Son Los Materiales De Laboratorio De Vidrio?

Los materiales de laboratorio de vidrio son las herramientas y equipos que utilizan los profesionales o estudiantes que trabajan en un laboratorio.

Estas herramientas se utilizan principalmente para realizar un experimento o para realizar mediciones y recoger datos.

📉 ¿De Cual materiales son estos instrumentos ?

Los tipos de vidrio  que se utilizan principalmente son: vidrio sodocálcico y vidrio borosilicato. Se diferencian en sus propiedades químicas y físicas y, por lo tanto, se utilizan para diferentes aplicaciones.

📈Tipos De Materiales De Laboratorio De Vidrio

En la fabricación del vidrio de laboratorio se utilizan materiales como el cuarzo, la cal sodada, el borosilicato y el actínico, entre otros

Vasos de borosilicato.

Este  se utiliza en vasos de precipitados, viales, tubos de ensayo, frascos, etc.

<

Vidrio de cuarzo. Se crean a altas temperaturas de 2,000C por la fusión de la arena. Normalmente es transparente, con propiedades térmicas y ópticas superiores.

Vidrio Actínico.

Hay equipos de vidrio que son de color marrón oscuro o ámbar. Estos pueden ser creados a partir de cualquier material y llevan el nombre del color.

Vidrio de soda y lima

Este vidrio es extremadamente frágil y tiene un bajo punto de fusión. Es casi imposible de reparar y no tiene una alta resistencia al choque térmico.

Materiales de Laboratorio de Vidrio

Clasificación De Materiales De Laboratorio De Vidrio

Cristalería Volumétrica

La cristalería de laboratorio puede fabricarse a partir de vidrio borosilicato y sódico-cálcico. El vidrio sodocálcico se utiliza generalmente para productos de clase B o cuando es improbable una exposición a largo plazo a sustancias químicas, por ejemplo, pipetas de una marca.

Clase A La cristalería volumétrica de borosilicato tiene una resistencia térmica y química superior y es más adecuada para el almacenamiento de soluciones, por ejemplo, frascos.

🍀Materiales De Laboratorio De Vidrio Nombres

Los tipos comunes de cristalería incluyen vasos de precipitados, frascos, pipetas y tubos de ensayo.

Vasos

Los vasos de precipitados son el caballo de batalla de cualquier laboratorio de química. Vienen en una variedad de tamaños y se utilizan para medir volúmenes de líquido.

Frascos Erlenmeyer

Este tipo de frasco tiene un cuello estrecho y un fondo plano. Es bueno para agitar, almacenar y calentar líquidos.

Tubos de ensayo

Los tubos de ensayo son buenos para recoger y retener muestras pequeñas. No se utilizan normalmente para medir volúmenes precisos.

Pipetas

Las pipetas se utilizan para suministrar volúmenes de líquidos de forma fiable y repetida.

Frascos Florence o frascos para hervir

El frasco de Florencia es redondo de paredes gruesas y cuello estrecho. Casi siempre está hecho de vidrio borosilicato para que pueda soportar el calentamiento bajo una llama directa.

Frascos volumétricos

Para la preparación de las soluciones se utilizan frascos volumétricos. Cada uno tiene un cuello estrecho con una marca, generalmente para un solo volumen preciso.

Materiales de Laboratorio de Vidrio

🌻Materiales De Laboratorio De Vidrio Función

La cristalería utilizada como aparato de laboratorio ofrece una amplia gama de funciones de contención y transporte para soluciones y otros líquidos utilizados en los laboratorios.

Vasos

Son recipientes de vidrio que vienen en una variedad de tamaños y se pueden utilizar para mezclar y transportar fluidos, calentar fluidos sobre una llama abierta y contener productos químicos durante una reacción.

Embudos

Los embudos de vidrio se pueden utilizar para proteger contra derrames cuando se vierten productos químicos de un recipiente a otro, y también se pueden equipar con un filtro para separar los sólidos de los líquidos.

Cilindros graduados

Se utilizan para medir el volumen.  Son más precisos que los vasos de precipitados, ya que miden su contenido hasta un uno por ciento del volumen real.

Pipetas

Se utilizan para extraer cantidades de fluido medidas con precisión de un receptáculo.

Matraces Volumétricos

Los matraces aforados se utilizan para crear cantidades precisas de soluciones.

🦋Materiales De Laboratorio De Vidrio Uso

Vaso.

Es un contenedor cilíndrico simple usado para contener sólidos y líquidos con tamaños que van desde muy pequeños (10 mL) hasta muy grandes (4,000 mL).

Frascos.  

Están diseñados para que el contenido pueda girar sin derramarse.

Frasco Erlenmeyer.

Su fondo plano permite calentar directamente el matraz Erlenmeyer y utilizarlo en procedimientos sencillos de reflujo (ebullición) y condensación.

Frasco Florencia.

Las aplicaciones varían desde la calefacción directa hasta el uso de un manto calefactor.

Tubos de ensayo.

Se utilizan para almacenar, calentar y mezclar productos químicos.

Vidrio para relojes.

Se utiliza cuando se necesita una gran superficie para un pequeño volumen de líquido.

Plato de cristalización.

Se utiliza comúnmente como contenedor a corto plazo para líquidos en una variedad de procesos de baño (agua, ácido o aceite).

Materiales De Laboratorio De Vidrio Refractario

Los materiales de laboratorio de vidrio refractario son los siguientes:

Tubos de ensayo, matraz de destilación, que se utiliza para  guardar las mezclas liquidas que van a destilarse, Beaker o vaso de precipitados, cajas de Petri, pipetas graduadas, frasco Erlenmeyer, trípode y mechero de gas o de Bunsen.

👉Materiales De Laboratorio De Vidrio Graduados

Cilindro graduado

La probeta graduada se utiliza para medir un volumen de líquido semipreciso.

Cristalería Volumétrica

Se utiliza para hacer soluciones estandarizadas (de alta precisión).

Frascos

Se utilizan para hacer soluciones de volúmenes precisos.

Pipetas

Son conocidas por su alta precisión, pero se utilizan para dispensar líquidos, típicamente en la preparación de soluciones en un matraces aforado.

Micropipetas

Las micropipetas son una clase especializada de pipetas volumétricas utilizadas para volúmenes muy pequeños de 1 µl a 1.000 µl.

Buretas

La bureta es una pieza analítica de cristalería utilizada para dispensar volúmenes variables (pero precisos) de líquidos.

📉Materiales De Laboratorio De Vidrio Erlenmeyer

Los frascos de Erlenmeyer, también conocidos como frascos cónicos, se encuentran entre los tipos más reconocidos de cristalería de laboratorio y se asocian rutinariamente con programas de televisión y películas de temática científica. 

Su forma cónica y su cuello estrecho son sus rasgos distintivos.  La boca con borde actúa como un labio para un vertido fácil y el cuello largo permite un almacenamiento hermético cuando se usa con un tapón. Estas características los hacen útiles tanto en el laboratorio como en la cocina.

📉Uso y función del frasco Erlenmeyer

La principal ventaja de utilizar un Erlenmeyer taponado con corcho o goma es la reducción o eliminación de la evaporación de los líquidos almacenados o la contaminación por contaminantes bacterianos, fúngicos y químicos transportados por el aire.

Esta ventaja se extiende más allá del ámbito de los laboratorios de ciencias hasta el hogar o el trabajo. Desde los muy pequeños 50ml para contener aceite de trufa, 250ml para aderezos para ensaladas, 500ml para crema de café y 1000ml (1L o aproximadamente 1 cuarto de galón) para jugo o leche.

Todos pueden verterse sin derrames y esterilizarse en autoclave si es necesario para su almacenamiento a largo plazo.

A continuación te ofrecemos más información sobre los materiales de vidrio de laboratorios: